La guerra mediática entre Wanda Nara y Mauro Icardi no tiene fin y siguen con el enfrentamiento mediático por la tenencia de sus hijas. La conductora volvió al cargar contra su ex luego de que la acusara de consumir sustancias prohibidas y reveló detalles de su tratamiento contra la leucemia.
Wanda salió al cruce de Icardi luego de que él lo acusara de “consumir sustancia” y no se guardó nada. Cabe recordar que la mediática y sus hijas estuvo el fin de semana en Rosario junto a la familia de su ex, lo que desató la ira del futbolista.

Cómo es el tratamiento médico que hace Wanda Nara contra la leucemia
La conductora arremetió contra Mauro Icardi y le dijo de todo: "Tenés que ser muy hijo de put*, sabiendo que la mamá de tus hijas tiene leucemia y está constantemente controlada y medicada querer instalar que pueda haber consumido alguna sustancia".
“Jamás consumí y mucho menos ahora. Todo con el fin de sacarme a mis hijas y llevarlas a vivir con vos, lo que te hace aún más hijo de put*, ya que de una y mil maneras expresaron todos no querer vivir con vos, ni verte”, agregó Wanda en su fuerte descargo contra su ex.

A continuación, Wanda decidió abrirse ante sus seguidores y por primera vez mostró detalles de su tratamiento médico contra la leucemia. A través de sus historias, la mediática compartió capturas de pantalla de varios chats con su médico del día en que se enteró de su enfermedad y cómo fue el procedimiento para hacerse los estudios correspondientes.

Tal como se lee en los mensajes que mantuvo con su médico, Wanda debió realizarse varios análisis para tener información detallada de su estado de salud. El tratamiento incluye una punción, que es un procedimiento que consiste en la introducción de una aguja en un tejido u órgano para obtener una muestra para análisis, o administrar medicamentos.
Hay dos tipos principales de punciones relevantes: punción lumbar y punción de médula ósea. La punción lumbar se utiliza para analizar el líquido cefalorraquídeo (LCR),mientras que la punción de médula ósea, también conocida como mielograma, se utiliza para examinar la médula ósea.

“Mucho miedo y angustia” fueron las palabras que utilizó en aquel entonces para describir su estado de ánimo. Por su parte, el especialista le llevó tranquilidad y le aseguró que estaba haciendo lo posible para acelerar los trámites, entre ellos de un estudio genético que sirve para identificar alteraciones genéticas específicas que pueden ayudar en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la enfermedad. Estas pruebas pueden revelar mutaciones que sugieren un mayor riesgo de desarrollar leucemia o pueden orientar hacia tratamientos dirigidos a esas alteraciones.