Vacunación en Córdoba: colocarán tercera dosis con intervalo de cuatro meses a mayores de 60 años

Es desde este lunes 27 de diciembre, sin turno y en los vacunatorios habilitados. También para el personal de Salud.

Desde este lunes, mayores de 60 años y personal de Salud pueden ir a vacunarse sin turno previo (Ramiro Pereyra/ La Voz).
Desde este lunes, mayores de 60 años y personal de Salud pueden ir a vacunarse sin turno previo (Ramiro Pereyra/ La Voz). Foto: Ramiro Pereyra

Con fuertes anuncios ante la ola de contagios de coronavirus en Córdoba, el Gobierno de la Provincia dispuso que desde este lunes 27 de diciembre se podrán colocar la dosis adicional las personas mayores de 60 años e integrantes de equipos de Salud, al cuarto mes de haber completado el esquema de vacunación. Es decir, quienes hayan cumplido 120 días de recibido la segunda dosis.

Los mayores de 60 años y trabajadores de Salud podrán asistir sin turno previo desde este lunes, a colocarse la dosis de refuerzo a los vacunatorios habilitados. El Monitor Público registró hasta este domingo 74.713.629 dosis aplicadas en Argentina: 37.856.169 corresponden al primer componente y 32.297.449 al segundo. En tanto, ya se colocaron 2.335.327 terceras dosis y 2.224.684 la dosis de refuerzo.

Ante el aumento de casos de COVID en Córdoba, nuevas restricciones desde este lunes 27 de diciembre.
Ante el aumento de casos de COVID en Córdoba, nuevas restricciones desde este lunes 27 de diciembre. Foto: Twitter @gobdecordob

Córdoba, el distrito con más casos

El Ministerio de Salud de la Nación reportó este domingo 15 fallecimientos y 7.623 positivos de Covid-19. Y Córdoba volvió a ser el distrito con más contagios, con 2.406. Hasta el momento se registran 5.460.042 casos y 117.035 muertes en todo el territorio nacional.

A la fecha, hay 78.511 casos de Covid-19 oficiales activos en Argentina, y 5.264.496 recuperados. Durante la jornada se realizaron 33.455 tests, con un índice de positividad en aumento: este domingo fue del 23%.

Uso del pase sanitario

Está vigente el uso del pase sanitario, con la certificación del esquema completo de vacunación. Además, la autoridades reiteran que es necesario continuar con las medidas de bioseguridad para evitar o reducir los contagios de COVID: usar barbijo, ventilar los ambientes, usar alcohol en gel. Y en caso de ser contacto estrecho o tener síntomas permanecer aislados.