Vía Córdoba
Aguas cristalinas y verdes paisajes: seis piletones naturales en Córdoba para visitar
Se aproxima un fin de semana con altas temperaturas, y los ríos de la provincia se vuelven una gran “escapatoria”.
Se aproxima un fin de semana con altas temperaturas, y los ríos de la provincia se vuelven una gran “escapatoria”.
Desde hace más de tres décadas, Zenit, parte del grupo Flecha Bus, ha sido el puente entre Paraná y Córdoba, ofreciendo un servicio confiable, seguro y de calidad. A lo largo de los años, ha superado crisis, acompañado generaciones de viajeros y continúa firme en el camino, brindando siempre lo mejor a sus pasajeros.
El turismo de romance es una tendencia que crece a nivel mundial y en la que la provincia de Córdoba supo adentrarse.
Con playas de arena blanca, aguas cristalinas y un clima privilegiado durante todo el año, Bayahibe se presenta como un destino ideal para quienes buscan escapar del frío invernal y disfrutar de unos días de descanso en el Caribe. Ubicada en la costa sureste de la República Dominicana, esta localidad combina paisajes de ensueño con una excelente infraestructura turística, ideal tanto para parejas como para familias o grupos de amigos que buscan una experiencia all inclusive.
Concordia, una de las ciudades más atractivas de Entre Ríos, ofrece una combinación perfecta de naturaleza, historia y tradición. Ubicada a orillas del río Uruguay, es un destino ideal para quienes buscan disfrutar de experiencias únicas en esta temporada de verano.
En las últimas horas, se viralizó una polémica declaración de un concejal de Mar de Ajó, que se refería al turismo que llegó como “marrón”. Qué significa.
Un destino ideal para desconectar, con playas serenas, ollas naturales y un entorno de pura tranquilidad.
A kilómetros de la Capital, el lugar es ideal para turistas y locales. Cómo llegar.
En plena temporada de verano, es un lugar ideal para visitar y disfrutar de su entorno natural.
Se trata de un espacio que es parte de una reserva natural y recibe miles de turistas en verano.
Se encuentra en medio de las sierras de Córdoba y a metros de un balneario.
¿Estás buscando una experiencia inolvidable dentro del país? Te presentamos dos opciones increíbles que te harán sentir como si estuvieras viajando al extranjero, sin cruzar las fronteras. ¡Conoce los paisajes únicos de El Calafate y Jujuy, dos joyas turísticas de Argentina!
La ciudad serrana se vió repleta y expectativas para febrero son excelentes.
Está ubicado en las Sierras Grandes y está rodeado de árboles autóctonos. Un paseo espectacular.
Se encuentra a 136 kilómetros de la ciudad de Córdoba y es un destino ideal para quienes buscan una escapada diferente.
Se trata de 13 kilómetros cubiertos de ejemplares de plátanos. Cómo conocerla.
“Somos socios y amigos que siempre se acompañan”, dijo el diplomático al ser recibido por las autoridades jujeñas.
El joven emigró a Europa y se ganó un lugar en una famosa cadena internacional.
El estado de salud del joven de 28 años que desplegó un operativo del Duar.
La Municipalidad anticipó el cambio de la tradicional fiesta de la cerveza.
Se trata de una tendencia que crece a nivel mundial y en la que la provincia de Córdoba supo adentrarse.
Salado, dulce y bebidas son las alternativas que te dejamos para que pienses qué lugar visitar.
Un atractivo turístico diferente se ubica a una hora de la capital y ofrece meriendas en medio de un campo de flores.
Las autoridades explicaron los motivos del abono que comenzó a cobrarse esta temporada.
Febrero, el mes del amor, invita a las parejas a vivir experiencias únicas en destinos que combinan paisajes de ensueño, lujo y momentos inolvidables. Desde las playas paradisíacas de Aruba hasta la combinación de modernidad y naturaleza en Dubái y Maldivas, estas opciones prometen ser el escenario perfecto para celebrar el amor de manera especial.
Será un encuentro de divulgación científica, cultural y medicinal que tendrá lugar a fines de marzo.
Para quienes se quedan en la ciudad, hay una amplia variedad de espacios para redescubrir.
La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes difundió los números positivos para la provincia.
El Gigante Sudamericano tiene mucho más además de sus playas para conquistar a los turistas. Por ejemplo, su gastronomía.
La ciudad ofrece diferentes alternativas para los días con pronóstico inestable.
Con la llegada de 2025, comienza la época de festividades en la provincia. Todo lo que hay que saber.
El evento brinda comida salada, dulce, cervezas, gin, una feria y espectáculos al aire libre. Un planazo.
La primera quincena de enero dejó un balance altamente positivo para Entre Ríos, consolidándose como uno de los destinos turísticos más atractivos del país. Con una ocupación promedio del 90% durante los fines de semana en las principales ciudades turísticas, más de 50.000 asistentes a los carnavales y miles más en reconocidas fiestas nacionales, la provincia vivió un inicio de temporada prometedor.
Ubicada en la pintoresca ciudad de Victoria, Entre Ríos, la bodega Borderío se ha posicionado como un referente enólogo en la región. Con una combinación de tradición y modernidad, Borderío ofrece vinos que reflejan la esencia de la tierra entrerriana y conquistan paladares exigentes.
La ocupación alcanza el 90% en las distintas categorías hoteleras.
En las principales localidades turísticas, la ocupación ronda el 80%. Casi un 20% más que en el verano 2024.
A unos 50 kilómetros de la Capital, el destino es ideal para conocer y recorrer.
El predio de 13 hectáreas ofrece arte, gastronomía y buen vino junto a otros distintivos.
Así lo indicó el secretario de Turismo, Franco Gentili y agregó que, “las expectativas no eran alentadoras, pero que la tendencia es buena rumbo a la segunda quincena de enero”.
Con oferta renovada que incluye un shopping, pista de patinaje sobre hielo y hoteles de categoría la Villa Serrana “respira nuevos aires”.