Vía Campo
Los costos del transporte de la carga en la Argentina
Los costos del transporte de carga aumentaron 35,7% entre enero y agosto de este año y superaron el nivel de 2020, que se ubicó en 35%.
Los costos del transporte de carga aumentaron 35,7% entre enero y agosto de este año y superaron el nivel de 2020, que se ubicó en 35%.
El incendio ocurrió en una estancia en Malargüe. Pidieron a los vecinos no encender fuego cuando el pronóstico anticipa viento o malas condiciones del tiempo.
Algunos consumidores quieren seguir comiendo carne pero complementan su dieta con una proteína de origen vegetal por razones medioambientales o de sostenibilidad. Han comenzado a exigir bastante del producto y quieren que tenga las mismas características que una carne normal y, que al mismo tiempo, sea saludable.
Los mercados están cada vez más conectados, lo que sucede en distintos países y en distintos activos económicos impacta en muchos otros.
La tecnología en el rubro del campo; producir más y mejor.
La matriz de costos y el precio de venta como señales del mercado. Información esencial para entender dos cosas: cuanto tengo que producir y a que costo.
En Villa María, Juan Schiaretti declaró: “El que más produce más paga, y si produce y pierde también tiene que pagar”.
La cabaña Don José de José Mammoliti se llevó el premio de Gran Campeona Hembra.
Son profesionales y estudiantes que trabajan curando a ejemplares que sufrieron heridas en los incendios.
Pareciera que el clima se ha constituido en el actor principal en la consideración del mercado de cebada. Ya no es tanto una cuestión de oferta o demanda entre países vendedores y compradores. La falta de agua en América del Norte y los excesos en algunos sectores de Europa ponen en jaque la producción y la calidad de la nueva cosecha.
La provincia comenzará con operativos para relevar daños en establecimientos agropecuarios.
Será del 5 al 7 de octubre. Participarán 53 cabañas que pertenecen a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Entre Ríos.
El cambio climático es una realidad y afecta a todas las latitudes, sin distinción alguna. El mundo del vino no escapa de este panorama y ya se habla, aunque nos resulte irrisorio, de la posibilidad de perder la producción del Champagne.
El día Viernes la Urea llego a uno de sus record histórico de precios, viendo cuales son los beneficios, podremos ver varios tips para tener un buen uso de la Urea.
Cercanos al festejo del Día Mundial del Limón, se remarca que es uno de los alimentos más importantes que produce el país y una economía regional que genera cientos de empleos, especialmente en el norte argentino.
Este sábado darán un taller abierto para todo público, en la Huerta El Algarrobo.
El control de los efluentes de los animales será algo bueno para el medio ambiente y traerá ayuda luego de su tratado para ser re-utilizado como abono para ciertos campos cercanos.
Los envíos de las exportaciones agroindustriales argentinas registraron en los últimos meses un sobrecosto de US$ 2.500 millones a causa de la duplicación del precio de los fletes marítimos, según un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
La tuna (Opuntia sp.) una planta nativa de las zonas semiáridas de la altiplanicie central de México, introducida inicialmente al resto del mundo como una curiosidad.
En base a las ventas del mes, podemos ver un cambio en los precios de venta con subas y bajas en los precios con relación al precio de los cereales.