Vía Córdoba
Teté González: “No somos patrimonio ni de Pérez ni del Luifa”
El ex presidente de Belgrano lo nombró como técnico en dupla con Olave. Pero aclaró que si no hay consenso entre las listas no asumirán.
El ex presidente de Belgrano lo nombró como técnico en dupla con Olave. Pero aclaró que si no hay consenso entre las listas no asumirán.
San Martín ya se encuentra en Córdoba para enfrentar, mañana desde las 17.10, a Atlanta por el segundo ascenso.
Igualaron 1 a 1 en los 90 minutos. Y cayó 4-3 desde los 12 pasos. Le queda una segunda chance por el ascenso a Primera.
Armando Pérez anunció que serán los entrenadores si gana las elecciones, pero la dupla condicionó el inicio del trabajo.
A las 18 presenta los propuestas de Siempre Belgrano, la lista que encabeza para el 6 de febrero. Y alguna sorpresa más...
Las empresas firmaron un acuerdo para la exploración del primer pozo offshore del país.
La diputada salteña se despachó contra el presidente Alberto Fernández por su rol en la aprobación de la ley del aborto en el Senado.
Los fallecidos de la jornada son tres mujeres y un hombre.
El actual vice de Belgrano habló también sobre qué pasaría si se postergan las elecciones
Se completaron los nombres de los héroes de Malvinas en una plaqueta y se realizó un mural a cargo de Rubén Pérez Barrios.
Tras su paso por Tres Arroyos, el Ministro de Seguridad brindó su visión sobre las fiestas clandestinas que se desarrollan en toda la costa atlántica.
El gobernador Sergio Uñac dijo que ese es el objetivo y que el arranque del ciclo lectivo está previsto para el 1º de marzo.
Una de las titulares del Cine Gran Rex reconoció que “no fue como esperaban”.
En su visita a Tres Arroyos el Ministro de Seguridad habló sobre la necesidad de profesionalizar y brindarle herramientas tecnológicas a la Policía Rural de la Provincia de Buenos Aires.
Funcionaria de Cristina Kirchner en el Senado y abogada de Amado Boudou, borró el tuit a los pocos minutos, pero ratificó la “puteada”.
Realizarán una importante adecuación del equipamiento y estructura existentes para poner en funcionamiento el radiotelescopio.
Iniciarán el lunes 18 de enero, y tendrán la características de ser lúdico deportivas.
El nuevo atractivo chimbero se convertirá en un gran punto de encuentro para los vecinos.
Se planteó la situación actual del monitoreo a Botnia, y se insistió en que no se cumple el fallo de La Haya. Lo mismo se hizo con la necesidad de realizar análisis con marcadores biológicos para determinar la toxicidad del río.
El vicepresidente canalla, Ricardo Carloni, anunció que se respetará la fecha pautada, pese a la gran cantidad de bajas en el plantel.