Vía Córdoba
Frío en Córdoba: cómo evitar intoxicaciones por monóxido de carbono al usar calefactores
Con las bajas temperaturas, es importante prevenir accidentes e intoxicaciones.
Con las bajas temperaturas, es importante prevenir accidentes e intoxicaciones.
Ocurrió en la zona de Tres Gracias y ocacionó un corte temporal de ruta.
Ocurrió en calle Artigas al 200, muy cerca del centro de la ciudad capital.
El foco se desató esta tarde en La Calera, afectando monte y pajonales en el barrio El Chorrito.
El hombre de 43 años agredió a su exmujer y estuvo a nada de provocar una tragedia.
El operativo irrumpió la tranquilidad del barrio General Paz.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora y nevadas. Los detalles.
El siniestro ocurrió en una vivienda en Agua de Oro.
Se está investigando si el fuego fue intencional ya que se identificaron dos focos en dos espacios distintos de podas.
La provincia brindó una serie de recomendaciones para evitar focos ígneos.
Un hombre de 45 años fue detenido en la ciudad de Cosquín, acusado de intentar iniciar fuego.
El hecho ocurrió en barrio Ampliación Palmar. Otros dos incendios se desataron en Villa La Toma y barrio José Ignacio Díaz 2 sección.
El suceso fatal se produjo en Villa Cura Brochero. Lo que se sabe del caso.
El número de imputados ascendió a 16 en una trama delictiva que investiga falsificaciones en consultas médicas.
Un departamento se prendió fuego en plena noche y las llamas se propagaron a otras viviendas del mismo edificio. Gracias a la intervención de los bomberos, se logró evitar una tragedia mayor. No hubo heridos.
Bomberos lograron sofocar ambos focos ígneos sin que se registraran víctimas. Solo hubo daños materiales.
El siniestro se desató en la cochera de una casa en el kilómetro 7 y fue controlado por Bomberos Voluntarios. No hubo heridos, pero sí importantes daños materiales.
Comenzó en los últimos minutos del jueves. Se prendieron fuego dos naves de la fábrica. Participaron dotaciones de bomberos de Rafaela, Angélica, Sunchales y María Juana. Hubo sólo daños materiales Aún se investigan las causas.
El fuego consumió por completo el establecimiento familiar que funcionaba desde hacía 35 años. La pérdida ronda los 200 millones de pesos y afecta también a 50 productores que no podrán realizar la cosecha.
El fuego afectó el 90% de la cabina y aún se investigan las causas.