Vía Jujuy
Concejales debatirán la reforma del Código de Planeamiento Urbano en Jujuy
Es uno de los objetivos que se propone impulsar este año el Departamento Ejecutivo del municipio capitalino.
Es uno de los objetivos que se propone impulsar este año el Departamento Ejecutivo del municipio capitalino.
El Gobierno municipal formalizó la presentación del evento internacional que tendrá lugar en septiembre del próximo año. En la ciudad, más de 400 deportistas competirán y se albergarán en diferentes espacios que se desarrollan para la competencia y que quedarán como legado para la ciudadanía.
Este martes se abrieron los sobres para el equipamiento y se presentaron 25 empresas. “Rafaela y la región van a tener el hospital de más alta generación en el país y pensado para los próximos 50 años”, expresó el intendente Leonardo Viotti.
La empresa se consolida como la principal productora de litio del país con su inversión en los proyectos Fénix y Salar de Olaroz en Catamarca.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe cuestionó duramente al Presidente por la falta de respuestas al mantenimiento que reclama la Provincia.
Las autoridades provinciales refuerzan las acciones de ayuda a las familias, luego del intenso temporal.
Fue mediante la firma de convenios con municipios y comunas de los departamentos Castellanos y Las Colonias, que se realizó en Sunchales. Más de 100 localidades ya presentaron proyectos, por más de 1.000 millones de pesos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó hoy Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial a cielo abierto de Argentina, donde la provincia participa por primera vez con un stand propio. Durante su recorrido, reafirmó su compromiso con el sector y destacó: “Los productores en Entre Ríos están sentados en la mesa de decisiones”.
“Este tipo de infraestructura nos permite seguir consolidándonos como una ciudad capaz de recibir turismo de eventos”, dijo Leonardo Viotti. El mandatario destacó el apoyo del Gobierno de Santa Fe y reafirmó la importancia de posicionar a Rafaela como un polo turístico y deportivo.
Largamente reclamada por el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, la pavimentación de esta obra estratégica para el desarrollo productivo de la ciudad se concretó en solo 13 meses.
El calendario de pagos del tercer mes del año tuvo una modificación.
Los trabajadores tomaron la determinación este martes tras el violento episodio ocurrido en horas de la madrugada.
Avanza la remodelación de las Salas de música del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia.
Con la presencia de Daniel Abad y representantes de los 14 ingenios, se discutió el panorama de la campaña, la exportación y la producción de bioetanol.
La estrategia de cuidados paliativos abarca patologías crónicas no solo oncológicas, sino también metabólicas, cardiopulmonares y neurodegenerativas.
Por primera vez en su historia, la Confederación General de los Trabajadores local pudo completar su proceso de normalización. Marcelo Lombardo (SOIVA) será el Delegado Adjunto, y Sebastián Beccaria (LyF), Secretario Administrativo. Críticas al gobierno nacional.
La vicegobernadora Alicia Aluani, a cargo del Ejecutivo provincial, participó del acto conmemorativo por los 80 años de la creación del Colegio de Escribanos de Entre Ríos. La celebración tuvo lugar este lunes en las instalaciones de la institución.
Se tendieron más de ocho kilómetros de cañería, con una inversión de casi 650 millones de pesos. Los vecinos ya pueden tramitar ante la distribuidora, la conexión del suministro.
Los analistas estiman que la inflación irá convergiendo a la tasa de crawling peg de 1%, que entienden se mantendrá en los próximos meses.
La intendencia estimó en 400 mil millones de pesos la reconstrucción de la ciudad, mientras por ahora la Nación destinó unos 10 mil millones para colaborar ante la emergencia.