Vía Córdoba
Covid-19: viróloga de la UNC desmintió que los vacunados queden imantados
La investigadora Alicia Cámara pidió que se dejen de difundir estas noticias falsas. “Lo único que hacen es entorpecer el camino de la vacunación”, lamentó.
La investigadora Alicia Cámara pidió que se dejen de difundir estas noticias falsas. “Lo único que hacen es entorpecer el camino de la vacunación”, lamentó.
La ministra de Salud precisó que arribarán al país el próximo lunes.
La provincia recibió una nueva partida de casi 40 mil vacunas para el coronavirus. Más de un millón de cordobeses ya fueron inoculados.
Desde el CEA han dispuesto un nuevo operativo para su colocación.
El Ministerio de Salud de la Nación informó sobre el envío entre jueves y este viernes, de 14.400 vacunas entre primer y segundo componente de Sputnik V. La provincia alcanza un total de 461.405.
La partida permite continuar con el plan de vacunación provincial.
Médicos y trabajadores respaldaron a Jorge Kilstein y criticaron la denuncia sobre un “vacunatorio VIP”.
Son 92 los países beneficiados con dosis del laboratorio Pfizer que donará el Gobierno de Joe Biden.
Según datos de Nación solo el 9% de la población recibió la segunda dosis, mientras que el 32% posee la primera etapa de la inmunización.
Medina Ruiz afirmó que recibirlas “es una alegría porque sabemos que hay una carrera entre la vacuna y el avance del virus”.
Funcionan en diferentes centros de salud de los barrios, también en el Centro de Recuperación de Limache y en el Círculo de Legisladores de Salta.
Adrián Maglia dijo que fue inoculado “en medio de un clima de rechazo” hacia la Sputnik V.
No se sabe cuándo se habilitará el proceso de inoculación. Dependerá de la llegada de dosis.
Así lo informaron oficialmente desde la Dirección de Salud.
A la fecha, 253.838 personas ya han sido inmunizadas con ambas dosis.
Se trata del jefe comunal de El Quebrachal, Rolando Rojas. Lo denuncio su expareja. El Juzgado de Garantías N°1 le impuso una perimetral.
Se trata de dosis del primer componente de Sputnik V. Ya se otorgaron 200 mil turnos para vacunar a la población menor de 60 años con comorbilidades.
La Legislatura aprobó la ley que habilita a la Provincia a adquirir dosis por su parte. La gran mayoría de la Unicameral avaló el proyecto.
Así lo confirmó el Gobierno provincial este miércoles por la tarde.
El rodado tendría pedido de secuestro en la provincia de La Rioja.