Información General
Confirman la construcción de un paso bajo nivel para eliminar uno de los cruces más caóticos de Buenos Aires
La obra ya fue asignada por el Gobierno de la Ciudad. ¿Dónde se realizará?
La obra ya fue asignada por el Gobierno de la Ciudad. ¿Dónde se realizará?
La Academia se prepara para uno de sus partidos más importantes, pero una información de última hora opacó la fiesta.
El presidente de APTRA evitó tomar partido entre Olga y Luzu TV, aunque su inclinación hacia una de las partes quedó en evidencia.
Se trata de un hombre de 22 años que enseñaba educación física. Los detalles.
Este martes se vivieron escenas de guerra en la ciudad brasileña, en el marco de un impactante procedimiento contra el crimen organizado.
El municipio promueve una celebración con el objetivo de mantener vivo el legado friulano.
La Policía y el Gobierno constataron diferentes fallas en el predio inspeccionado.
A más de dos semanas sin noticias de Pedro Alberto Kreder y Juana Morales, los operativos de búsqueda se reforzaron en la zona con nuevos equipos y recursos.
Con más de 15 años de trayectoria y algún impasse que coincidió con su maternidad y la pandemia, Emilia Aiello diálogo con Vía Tres Arroyos y repasó su trayectoria, su pausa, el regreso y la pasión por acompañar momentos únicos en la vida de las personas.
La semana inició con temperaturas bajas, pero se espera un repunte en los próximos días.
La publicación oficial del contrato confirmó el inicio formal de la obra, que estará a cargo de un consorcio internacional y transformará la conexión entre Misiones y Rio Grande do Sul.
Llamada “la peor tormenta del siglo”, el fenómeno tocó tierra en Jamaica y destruyó todo a su paso.
Lo que comenzó como una propuesta deportiva hoy se consolida como un espacio donde la estrategia se combina con la inclusión, el aprendizaje y la participación comunitaria.
A 17 días de la desaparición de Pedro Kreder y Juana Morales, su hija reveló el último lugar donde se vio la camioneta. Qué se sabe del caso que conmueve a Chubut.
Durante septiembre y octubre, la ciudad fue sede de 29 eventos culturales, académicos, deportivos y sociales, reafirmando su posicionamiento entre las diez más destacadas de Argentina en turismo de reuniones, según el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la AOCA.
El fatal choque entre el colectivo y un auto dejó nueve muertos y veinte personas heridas. Una de las víctimas del impacto contó cómo logró salvarse.
El ataque fatal ocurrió a principios de octubre en el barrio Ameghino Norte de la ciudad.
La última semana del mes empezó a correr con bajas temperaturas y precipitaciones.
El siniestro vial ocurrido el domingo dejó nueve muertos y 29 heridos, 3 de ellos en terapia intensiva. Las pericias confirmaron que el automovilista presentaba intoxicación alcohólica aguda y la Justicia analiza un mensaje de voz grabado minutos antes del impacto.
Se espera una jornada marcada por precipitaciones en toda la provincia, con mayor intensidad en el norte y un leve descenso térmico hacia la noche.