Una comisión analizará la situación de los trapitos en Tucumán

Lo indicó el presidente del Concejo Deliberante de al Capital Fernando Juri luego de una reunión con representantes del sector.

Fernando Juri.
Fernando Juri. Foto: Fernando Juri.

“Hemos recibido a los distintos representantes de “los cuidacoches” o “trapitos”, en virtud de la situación económica y Tucumán no es una isla, con los cuales hemos acordado la constitución de una mesa de trabajo, que estará integrada por miembros del Departamento Ejecutivo municipal conjuntamente con un representante por bloque del Concejo Deliberante”, esto lo señalo el presidente del Concejo Deliberante de la Capital, doctor Fernando Juri, luego de la reunión con los representantes de “los ciudachoches” de la capital que protestan luego que se iniciara en esta ciudad la vigencia del estacionamiento pago.

Continúo diciendo que la idea es que esa mesa de diálogo “que vamos a conformar es la que ira buscando las alternativas de solución”. Remarcó que este el compromiso que asumió el organismo “conjuntamente con la municipalidad, porque también tuvimos reunión con el municipio y es interés también buscar las alternativas de soluciones”.

Juri aclaró que hay una ordenanza del 2015, donde se autorizó un pliego de bases y condiciones para una licitación del servicio y que se declaró desierta. En el mismo pliego preciso “se le da la atribución al Departamento Ejecutivo municipal de adjudicar en forma directa, sin intervención de los concejales”. Explico que fue el concejo del periodo 2011-2015, el que sancionó la ordenanza y que “en ese pliego de bases y condiciones no estuvieran previstas algunas situaciones, como ser la de estos empleados informarles para ser incorporados al sistema formal.

Entonces hoy se plantea que muchas familias quedan sin trabajo o la situación de los frentistas sin garaje o de los discapacitados” Insistió que lo que “pretendemos es crear un registro para unificar el criterio, para que haya un ordenamiento dentro de lo que son los cuidacoches y para que podamos ir solucionando con una empresa, que ya tiene un derecho adquirido, al haber sido adjudicataria, para ver conjuntamente como podemos hacer, para no entrar en cuestiones jurídicas que pueden llevar muchos tiempo en virtud de la situación social”.