Vía Santa Rosa
La Pampa abrió un registro para inscribirse en el plan de vacunación contra el coronavirus
Se trata de un formulario online donde los postulantes deben ingresar sus datos personales.
Se trata de un formulario online donde los postulantes deben ingresar sus datos personales.
Estuvo a cargo del gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, comenzará por el personal de salud, de las residencias de adultos mayores y fuerzas de seguridad; luego continuará con las personas mayores de 60 años y finalmente para quienes presenten enfermedades crónicas.
Omar Gutiérrez señaló que “será el principio del final”.
El ministro de Salud de la Nación visitó la provincia y mantuvo un encuentro con Diego Cardozo en el COE. Se trabajó sobre el operativo de vacunación.
En torno a la decisión de la Corte, Jair Bolsonaro criticó la medida diciendo que el no impondrá nada y no se vacunará contra el COVID-19.
El ministro de Salud porteño se refirió a la falta de información que hay sobre la vacuna rusa contra el coronavirus.
El reconocido infectólogo, defendió la vacunación como el medio para terminar el coronavirus afirmando que las que llegarán son muy efectivas.
La trabajadora de la salud recibió su dosis el martes contra el COVID-19 y se encuentra hospitalizada.
“Estamos preparándonos para el gran desafío”, afirmó el ministro de Salud nacional.
El centro que la desarrolla informó que la vacuna logró una eficacia de 91,4%.
En el último día se detectaron 160 nuevos positivos. Funcionario de Salud advirtió sobre un posible aumento de contagios producto de las reuniones por las fiestas de fin de año.
El ministro de Salud reconoció que el Gobierno pensaba que podría tener la inyección antes de fin de año pero señaló que “ellos cambiaron las condiciones”.
Se trata de Gabriela Fillon, médica pediatra nacida en nuestra ciudad.
Se prevé inocular al 100% de la población objetivo en una primera etapa, dijo el ministro Bouhid.
Lo dice Hugo Pizzi, reconocido profesional de la Universidad Nacional de Córdoba.
La primera ronda de envíos será destinada para aplicar a los trabajadores de salud y residentes de albergues de ancianos.
Arrancan este lunes 14 y en modalidad virtual, las Direcciones de Epidemiología y Enfermería, llevarán adelante talleres teórico-prácticos, con el objetivo de garantizar la calidad y eficacia en el desarrollo de la campaña.
La comisión de seguridad médica del gobierno mexicano aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19, convirtiéndose en el cuarto del mundo en hacerlo.
Las acciones sanitarias están siendo programadas para el año próximo, previa autorización de la Agencia Reguladora de Reino Unido.
Las dosis serán entregadas a hospitales y farmacias que vacunarán a grupos prioritarios: residentes de los geriátricos y profesionales sanitarios.
El presidente defendió este jueves la calidad de la vacuna rusa.
Los expertos estiman que al menos el 70% de la población tiene que vacunarse contra el COVID-19 para lograr la inmunidad de grupo necesaria para controlar la pandemia.
El desarrollador explicó que se habla de una limitación razonable de consumo hasta que el cuerpo haya formado su respuesta inmune a la infección de COVID-19.
El gobierno planea comenzar en enero y pretende llegar a 400 mil mendocinos.
Autoridades de salud del Reino Unido comenzaron a aplicar las primeras dosis de la vacuna Pfizer y BioNTech contra el coronavirus en Occidente.
En cambio, desde el organismo proponen brindar información y que la población decida.
Comenzó la distribución de equipos de frío a los centros sanitarios.
La mayor organización de policía internacional advirtió que hay riesgo de que haya falsificaciones, robos y publicidad ilegal de las inmunizaciones contra el COVID-19.
La provincia de Misiones elabora un plan de vacunación que se pretende llevar a cabo en enero del 2021.
Así lo anunció el gobernador Capitanich. En la provincia se espera vacunar, entre enero y febrero, a las de 266 mil personas.
Por la Red Federal contra la Desinformación (RedDES)
El antídoto contra el COVID-19 será aplicado en 3.000 adolescentes entre 12 y 17 años en Estados Unidos.
El presidente Alberto Fernández se mostró confiado para comenzar con el proceso de vacunación antes de las Fiestas. La vacuna rusa Sputnik V será la primera en aplicarse.
El Reino Unido contará con 10 millones de dosis iniciales antes de fin de año. La prioridad la tendrán los geriátricos.
El objetivo es planificar y organizar a fin de garantizar todas las cuestiones logísticas de cara a lo que será la campaña de vacunación contra el covid-19.
La ministra de Salud, Ana María Nadal afirmó que en principio las dosis que se aplicarán sertán unas 200 mil, a grupos prioritarios.
La firma confirmó que están “preparando el sistema inmunológico de manera diferente,”.
Esa población objetivo incluye a los trabajadores de la salud y seguridad, mayores de 60 años y personas con factores de riesgos de entre 18 y 59.
El gobernador convocó a Anses y PAMI, que serán los responsables de distribuir las primeras dosis a la población de riesgo.
El docente y director del Instituto de Estudios de la Inmunidad, Emilio Malchiodi, detalla cada una.
El gobernador Juan Schiaretti brindó precisiones al respecto e indicó que comprarán más dosis además de las que entregue Nación.
El municipio de Concepción del Uruguay llevará a cabo esta semana una campaña de vacunación para niños que van desde los recién nacidos a los 11 años.
En el mismo planificaron estrategias para la vacunación contra el Covid-19.
Así lo señaló el ministro de Desarrollo Social, quien afirmó que la campaña de vacunación será la más grande de la historia argentina.
Así lo anunció Hugo Sigman el empresario y socio del Grupo Insud.
"Esta es una gran noticia para el mundo, en este momento en el que trabajamos unidos en la lucha contra la pandemia del COVID-19", sostuvo el mandatario.