Vía Tucumán
Vacunación: este jueves abre la inscripción para jóvenes de 16 años
El link estará habilitado desde las 21 de mañana. Arribaron a la provincia 5.800 dosis de Pfizer que serán destinadas a la cobertura de población.
El link estará habilitado desde las 21 de mañana. Arribaron a la provincia 5.800 dosis de Pfizer que serán destinadas a la cobertura de población.
El ente de salud convoca a quienes ya hayan cumplido con el intervalo obligatorio a completar sus esquemas de vacunación. Conocé lo centros y horarios de funcionamiento en Posadas.
Este miércoles se inició en la ciudad la inoculación de chicos de 12 a 17 años sin comorbilidades. Recibieron la primera dosis de Pfizer.
La segunda dosis de la misma se aplicará durante esta jornada, en el CAPS Belén de 07:00 a 19:00 horas.
El Ministro de Salud provincial recordó que en Salta se detectó la presencia de la variante MU y Delta, por lo que no hay que disminuir los cuidados.
En la jornada de hoy, se vacunará libremente a mayores de 18 años que no hayan recibido ninguna dosis. Será de 8 a 12:30 en el Centro de Convenciones. También se aplicarán segundas dosis de Sinopharm a quienes hayan recibido la primera antes del 30 de junio inclusive.
La provincia ya ha inmunizado a 4.325.610 personas en total.
Será a partir del próximo viernes 24 de septiembre y la franja etaria a vacunar se irá ampliando a medida que se reciban más dosis.
El infectólogo no dejó dudas sobre su posición ante las nuevas medidas anunciadas desde Casa Rosada, este martes.
El gobernador Rodolfo Suarez comunicó la nueva disposición del Gobierno.
El operativo se desarrollará en 7 localidades de la provincia. Los citados para inocularse son tanto mayores de 18 años como menores.
Así lo ha ratificado el intendente local, José Ferreyra, quien manifestó que se trata de una medida para promover la vacunación en la población.
La provincia informó que inicialmente estarán destinadas a vacunar a personas de 12 a 17 años sin factores de riesgo.
Hoy en Concordia se seguirá con la vacunación a la población, y se aplicarán más de 2 mil dosis de vacunas contra Covid-19. Así lo explicó el secretario de Salud del municipio, Mauro García.
En total, 4.311.912 ampollas colocadas. Con segundas dosis, 1.851.827 personas.
Con esquema completo, del total de anotados para ser vacunados, lo tiene el 65,5%.
Además, desde el gobierno anunciaron que los Centros de Salud y Hospitales trabajarán como un día domingo.
No hay contagiados ni pacientes cursando el covid-19 por primera vez en doce meses.
Hoy se realizará una vacunación libre en Paraná, para aquellas personas que hayan recibido la primera dosis de Astrazeneca hace más de 60 días. Será en el Hospital de la Baxada, de 9 a 12 horas.
El Operativo Identificar llega, esta semana, a más de 20 barrios de la ciudad. Mirá el cronograma.
Son 4.287.029 las vacunas colocadas contra el COVID-19. En detalle, 2.452.913 primeras dosis y 1.834.116 segundas.
A la fecha se cuenta con un 77% de la población con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.
Son 1.812.485 las personas que completaron el esquema de inmunización contra el COVID. Y se aplicaron 4.269.049 en la provincia.
La ocupación de camas críticas públicas por pacientes Covid-19 es del 9%, y del sector privado del 2%.
Las implementaciones serán dentro del plan de vacunación con las firmas Pfizer y Moderna.
Así lo manifestó el doctor José Luis Rivero, Coordinador de Zona Norte Paraná Salud Sección Sur.
La información fue replicada por el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia de Mendoza.
En su presentación, defendieron su derecho a no aplicarse a los antídotos que se aplican contra el coronavirus.
A la fecha, la provincia aplicó un total de 4.228.941, de ambas dosis contra el Covid-19.
El rango etario para esta etapa es a partir de los 40 años, hasta agotar el stock. La vacunación se realizará en los vacunatorios fijos, a partir de mañana viernes 17 de septiembre.
Los interesados pueden solicitar su turno en http://vacunartuc.gob.ar.
Se aplicarán Sinopharm, AstraZeneca, Moderna y Pfizer en 7 localidades de la provincia.
Otra alternativa para ingresar a Tolar Grande es presentar un PCR negativo con hasta 72 horas de antigüedad.
Este jueves continúa la jornada de inmunización contra el coronavirus en diferentes barrios y CAPS de la ciudad. Desde las 7 a 19 horas.
Estarán hasta las 13:00 horas. Con las vacunas Sinopharm primera y segunda dosis y con la AstraZeneca.
En total son 1.170 componentes de la primera dosis. En total, buscan inocular a 11.500 jóvenes nacidos en el año 2004.
Arribarán este jueves.
A la fecha, se han aplicado un total de 4.190.278 dosis contra el Covid-19.
El secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Luis Medina Ruíz lo confirmó e indicó que las vacunas de Pfizer y Moderna serán las que se utilizarán,
La medida se adoptará en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, para personas mayores de 18 años. El objetivo es alcanzar a los fueguinos y fueguinas que aún no iniciaron se esquema de vacunación.
El operativo sanitario se llevó a cabo en 5 localidades de la Provincia. Se inocularon mayores de 18 años y menores con patologías previas.
En la ciudad de San Luis se recibieron dosis de Moderna, AstraZeneca y CanSino. A Villa Mercedes llegaron Pfizer y Sputnik V segundo componente.
Aplicarán las vacunas de Pfizer y Moderna a aquellos que no presenten comorbilidades.
La Provincia recibió 18.480 dosis mientras aguarda el envío de las primeras partidas de Pfizer.
Se utilizarán para inmunizar a mayores de 18 años.
A la fecha, la provincia ya ha colocado más de 4.150 millones de dosis contra el Covid-19.
La provincia recibió más de 153 mil dosis de vacunas.