Vía San Juan
San Juan: se vienen paradas de colectivos más grandes y con internet
Tienen 8 metros de largo y están preparadas para conectarles pantallas digitales. Se construirán en Capital.
Tienen 8 metros de largo y están preparadas para conectarles pantallas digitales. Se construirán en Capital.
El 25 no prestarán servicios en rechazo al impuesto a las ganancias, en tanto que el 29 se sumarán al paro nacional convocado por la CGT.
El cuerpo legislativo repudió las declaraciones del titular de la UTA a las que consideró "retrógradas y contrarias a la igualdad".
No circularán los días 25 y 29 de mayo. Reclaman que se elimine la carga del Impuesto a las Ganancias.
A una semana del paro realizado en el transporte de pasajeros en la ciudad, llega la calma tras las negociaciones.
Se estableció un cuarto intermedio hasta el lunes cuando se vuelvan a reunir para tratar los reclamos.
Ocho unidades comenzarán a circular en los próximos días, en una prueba experimental. También habrá buses impulsados por biodiésel.
Se busca destrabar subsidios que aporten a la compleja situación que transitan los empresarios.
Los choferes del servicio de transporte urbano de la capital puntana exigen por la reincorporación de un compañero. El otro ya fue contratado nuevamente.
Habrá cortes sorpresivos para esquivar los controles de la empresa. Los choferes reclaman por la reincoporación de dos compañeros.
Desde este lunes habrá un recorrido directo hasta el centro de la Ciudad de Mendoza y mayor cobertura en Ruta 60 y Lunlunta.
Por su parte, los empresarios señalan que, sin exención de tasas e impuestos ni incremento de subsidios, la tarifa debería rondar los $ 40.
El chofer de la línea 10 línea Sur de La Plata fue reconocido por su gesto en redes sociales.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el proyecto que busca incentivar la participación ciudadana en el marco de la crisis.
Trabajadores advierten retomar el paro la próxima semana. Empresarios reclaman el aumento del boleto a 23 pesos.
A diferencia del resto de la semana, los puntanos no tendrán servicio de transporte de 9 a 11 y de 18 a 20. Prevén un paro total.
La ex chofer de la empresa de tranporte público formalizo la denuncia por acoso sexual en contra de un inspector de la firma.
La medida de fuerza será de 9 a 12 y de 17 a 20. Entre las exigencias económicas, piden por la reincorporación de dos compañeros.
Habrá beneficios para algunos pasajeros con 50% de descuento en el boleto. Desde este miercoles se puede tramitar el beneficio de manera gratuita. Enterate los requisitos y puntos de acceso.
Choferes amenazaron con cese indeterminado de actividad si no se respeta la escala salarial. Esta tarde se reunirán con los empresarios.
Los comercios y lugares adheridos para la carga y venta de Voy, propia de la empresa.
Los choferes de la empresa El Nene llevan reclaman el pago de los 5 mil pesos acordados para marzo y abril.
Desestiman una versión que circulo en las últimas horas por Whatsapp acerca de un posible incremento en las tarifas de transporte.
La Subsecretaria de Trabajo convocó a las partes para una audiencia, pero transportistas ratifican paro por 48 horas.
Será este domingo con motivo de los comicios. Lo dispuso la Secretaría de Transporte de la Provincia. Abarca también a las autorides de mesa.
Sólo será el día domingo 12 de mayo con motivo de las elecciones provinciales.
Los retrasos se debieron a problemas técnicos aducen desde Provincia, pero tambien surge la consulta si no se debe a la falta de fondos.
El gremio aceptó un ofrecimiento del 18% de aumento tras una extensa reunión con los empresarios.
Los empresarios aseguran que se están endeudando, deben recomposición salarial a sus empleados. Solicitan un boleto a 23 pesos.
Desde la Unión Tranviaria Automotor ratificaron la medida de fuerza para la semana que viene en Corrientes.
Será a partir de la semana próxima en todo Mendoza. Los requisitos será cumplir con la edad, presentar del DNI, una foto y una tarjeta Red Bus.
Luego de una reunión con el sector empresario, no llegaron de acuerdo con el pedido de aumento por lo que van al paro.
Continúa la suba de 1 peso por mes que hará que el boleto cueste 26 pesos hacia diciembre de 2019.
Sin comercios ni colectivos, prácticamente no hay actividades durante toda la jornada.
SAETA informó que se prestarán servicios con normalidad hasta las 23 de hoy, y que después no levantarán pasajeros.
La empresa San Francisco informó a traves de las redes sociales que este martes el servicio se brinda con normalidad.
La huelga de este martes paralizará el subte y algunas líneas de colectivos. Habrá movilizaciones en el centro porteño y accesos.
Algunos gremios decidieron adherirse a los dos días y otros no. Mirá acá el detalle.
En San Juan muchas actividades no estarán disponibles por la medida de fuerza que lideran Camioneros y la CTA.
Se llama ¿Cuándo llega San Juan?, es gratuita e informa sobre los recorridos y horarios del transporte público.
En la provincia, cerca de un 20% de los kiosqueros abandonaron la actividad. Solo perciben el 1% de lo que recaudan con las cargas.
La empresa mantiene dos deudas salariales. El servicio para este viernes esta garantizado y a las 19 habra asamblea. Si no les depositan durante la jornada, este sabado realizaran paro total.
Así lo anticiparon desde el gremio que llegó a un acuerdo con la empresa.
La empresa que será la responsable del transporte público en la ciudad a partir del 2 de mayo.
El accidente tuvo lugar durante el mediodía de este miércoles. Como consecuencia una mujer fue hospitalizada.
Un efectivo policial será destinado para que suba a colectivos que circulen por zonas peligrosas.
La medida alcanza a los servicios de media y larga distancia. ¿Cómo conseguirlos?