Vía Comodoro Rivadavia
Hoy el Plan Detectar comienza funcionar en el Predio Ferial
Ante las bajas temperaturas que se acercan propias de la temporada. La gente no estará al aire libre. Hay aumentos de casos en Comodoro.
Ante las bajas temperaturas que se acercan propias de la temporada. La gente no estará al aire libre. Hay aumentos de casos en Comodoro.
No hubo fallecidos. El 50% se concentra en la capital y hay contagiados en otras 28 ciudades y localidades.
La comisión asesora del Plan Estratégico 2030 validó la metodología con la que todos los claustros discutirán la planificación para la década venidera
Sucedió en una escuela de Comodoro Rivadavia en una clase virtual. El alumno de 8 años dijo que las islas eran argentina y la docente le dijo que eran inglesas. Los veteranos resaltaron la actitud del nene.
Se trata de 10 personas que trabajaban en una bodega de San Carlos. Habría irregularidades laborales por parte de los dueños.
El especialista en blockchain, Federico Ast, hablará sobre cómo se está aplicando esta tecnología y en qué proyectos se está trabajando. Se pasará en vivo vía streaming.
Cada categoría y rangos de valores lo realizará la autoridad de aplicación, desde la “A” asociada a valores de IPE más bajos hasta la “G” a valores de IPE más altos.
La Federación convocó a una medida de fuerza de 48 horas, para “exigir” la apertura de la mesa de negociación salarial.
Los seleccionados participarán del programa de “Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina” de la Fundación Botín. Hay tiempo de inscribirse hasta el 14 de mayo.
El nuevo funcionario reemplaza a Humberto Ambrosio quien pasó a cumplir funciones en la Regional Cuyo.
El acto se realizó en la plaza Marcos Burgos donde se conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Luego de un año en el que no hubo actividad para Semana Santa, la gente volvió al Calvario bajo estrictos controles de salud por la pandemia de coronavirus.
El Registro Civil Móvil continuó su recorrido y tramitó 622 documentos de identidad en los operativos llevados a cabo en algunos departamentos de Mendoza.
Las celebraciones dieron inicio desde el 28 de marzo al 4 de abril. Los días jueves y viernes serán feriados. El Arzobispado de Mendoza desarrolla una amplia agenda, que podrá seguirse de manera virtual.
Vía País conversó con el historiador militar escocés Ricky Philips, quien lanzó su nueva obra “Últimas cartas desde Stanley (Puerto Argentino)”. La guerra, y una muy valiosa visión humana de sus protagonistas.
Se trata de un programa de tres meses que cuenta con capacitaciones y prácticas en el ecosistema digital de la Municipalidad de Mendoza.
El ministro de Seguridad de San Luis, Luciano Anastasi, puso en funciones a nuevos oficiales que patrullarán las calles de Potrero de los Funes, Juana Koslay y La Punta.
La Cámara de Diputados declaró de interés la participación de los alumnos de la Escuela “Ingeniero Gabriel del Mazo” en la competencia que propicia la investigación y el aprendizaje sobre un auto eléctrico.
Ignacio Chiarella, de Villa Mercedes, sobrevivió al trágico hecho que ocurrió en la Autopista de las Serranías Puntanas. Fue intervenido en una de sus caderas.
A Alejandro Bianchetti hace 5 años le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica. Tiene 54 años y corrió la Media Maratón “Provincia de San Luis”.
Pese a las medidas restrictivas de la Nación, en la provincia no hubo modificaciones.
El ciclo Las Heras Solidaria e Inclusiva, realizó Las Heras Baila y permitió recaudar alimentos para tres merenderos, en una tarde de ritmos latinos, música y exhibición de kangoo jumps.
El primer módulo se realizó en San Carlos que incluyó rescate y primeros auxilios en accidentes viales.
Ocurrió en calle Tabanera a metros del corredor productivo en Tunuyán. La mujer de 27 años está fuera de peligro.
Observaron las obras en la plaza Marcos Burgos, paseos, plazoletas, luminarias, arbolado público y veredas, que tiene como objetivo la reactivación comercial y desarrollo local mediante el programa Argentina Hace.
La UNCuyo convoca a la comunidad universitaria a sumarse a la concientización sobre el cambio climático. El apagón será el sábado 27 de marzo.
La iniciativa es llevada a cabo por un grupo de ex ferroviarios. Las localidades de Tilisarao y Santa Rosa del Conlara lo declararon de interés público.
El Complejo Penitenciario Federal VI de Cacheuta estará en funcionamiento en julio próximo.
Se llevará a cabo en el Club de Emprendedores, el próximo viernes a partir de las 9. La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa.
El informe indica que las víctimas fatales son de la ciudad de Villa Mercedes, además confirma que hay 20 personas internadas en terapia intensiva.
La víctima, de 39 años, recibió una puñalada en el tórax por la que debieron operarla de urgencia.
El acto se desarrolló en la UNCuyo, con el propósito de recordar y concientizar acerca de los hechos ocurridos en el país durante la última dictadura cívico militar.
El proyecto pretende asegurar y garantizar el derecho que tienen todas las ciudadanas y ciudadanos a comprender y acceder de manera simple y sin obstáculos a la información pública.
La responsabilidad de informar y el desafío de mantenerse vigente para el periodismo en pequeñas comunidades.
Comenzaron la capacitación y un concurso de contenidos audiovisuales, con un monto de $900.000 para financiar los proyectos ganadores. El lanzamiento será el 1 de abril.
Las Heras Solidaria e Inclusiva, una colecta de alimentos con shows musicales, gastronomía en vivo y stand de artesanos, fue la propuesta que brindó la Municipalidad de Las Heras.
Las “Lobas” derrotaron a Independiente Rivadavia por penales y dieron la vuelta olímpica. Los equipos participantes se sumaron a la campaña internacional medias disparejas por el Día Mundial del Síndrome de Down.
Lo confirmó el coordinador médico de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Mendoza.
Abordarán diversas temáticas sobre la etnozoología. Será el lunes 29 de marzo, de 18 a 20, por Zoom.
Son más de 50 jóvenes de Gustavo André, Williams, San Pedro y La Asunción, entre otros lugares de Lavalle. El Gobierno no ha cerrado el acuerdo con la empresa prestataria del servicio.
Cada uno lo vivió desde su lugar y de maneras distintas, pero todos con el denominador común de sentirse parte de aquellos que ayudan al resto. Cuentan su experiencia a un año del inicio de las restricciones.
Alumnos de la Escuela Técnica N° 15 presentarán su proyecto en el concurso nacional en el que compiten escuelas técnicas de todo el país. Se realizará en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires.
En el marco del Día Internacional de Personas con Síndrome de Down, que se conmemora este domingo 21, funcionales y empleados del municipio inscribieron deseos y pintaron sus manos sobre una tela blanca.
José Luis Rivero tenía de 68 años y se encontraba internado por las graves quemaduras. Falleció en las últimas horas, por lo que se elevó a tres el número de víctimas fatales por el siniestro. Así lo despidió su hija.
La carrera, de una duración de 3 años, se dicta en el edificio de la Escuela Manuel Belgrano.
Bajo la dirección del maestro Rodolfo Saglimbeni, se podrá disfrutar de un recorrido por “Grandes obras del cine italiano, francés, norteamericano y del teatro de Broadway”
“Yo quiero trabajar bien, como corresponde, no quiero ser millonario sino tener un sustento”, argumentó el joven.