Vía Catamarca
Gustavo Aguirre juró como nuevo ministro de seguridad de la provincia
Reemplazará a Hernán Martel, quien integrará la Corte Suprema de Justicia de Catamarca.
Reemplazará a Hernán Martel, quien integrará la Corte Suprema de Justicia de Catamarca.
Se llevó a cabo una Mesa de Seguridad Ciudadana y Género. Se propuso pensar en espacios donde las mujeres puedan debatir, discutir y plantear asuntos vinculados a la seguridad ciudadana.
El presidente anunció un programa de fortalecimiento de seguridad para el AMBA que comprende una inversión de 10.000 millones de pesos.
En su discurso el ministro de Seguridad volvió a ponderar los cambios que introduce el proyecto para renovar las instituciones de la fuerza.
Ante la presencia del Coordinador del CPR, Crio. Marcos Navarro, el Jefe comunal pasó a comunicar las principales preocupaciones de los vecinos de nuestro distrito.
En el transcurso de la mañana del miércoles el intendente abordó diferentes cuestiones en distintas reuniones con representantes de la seguridad, la salud y la economía de la ciudad.
El programa impulsa la participación de los vecinos de la Ciudad a través de encuentros con comisarios y funcionarios del Gobierno porteño.
Estos controles fueron supervisado Comisario mayor José Andrés Romera, por el Jefe de Zona de Insp. Nº 1 Crio Insp. Lautaro Marino Luna.
El intendente Luis Castellano destacó el apoyo y coordinación con el Gobierno provincial. Ultiman los detalles para aplicar el programa "Ojos en Alerta".
El diputado provincial peronista le contestó las críticas vertidas por su par, Maximiliano Pullaro, que tenía como representante en el Nodo de Rafaela a quien en la actualidad está detenido. Este viernes, revisan la detención preventiva.
Así lo anticipó el Secretario de Gestión Social de la Seguridad de la Provincia, Jorge Lagna, junto al Intendente Luis Castellano.
Entre 30 y 40 están infectados con el virus y el resto fueron aislados de forma preventiva.
Todos fueron declarados prófugos y ya son buscados por la Policía.
Son aspirantes que ya rindieron y aprobaron su formación universitaria. Se sumarán a los 5.300 uniformados que tiene la fuerza.
Se suma a los complejos bloqueados en Caucete, Santa Lucía, Rivadavia, Sarmiento y a las zonas aisladas en Capital.
Los uniformados están a cargo de los controles vehiculares, de entrevistar a los ciudadanos, de los bloqueos barriales y la custodia en hoteles.
El Jefe de la Unidad Regional Norte habló de la difícil tarea de los policías, frente a la violencia callejera y la protesta social.
Los complejos que fueron aislados son el Portal de los Andes I, el Portal de los Andes II, STOTAC y Villa Güell.
Lo expresaron desde el bloque de concejales de Bien Común y cargaron contra Juntos por el Cambio.
Así lo afirmó el Presidente en un acto donde se anunciaron obras ferroviarias para los distritos de Malvinas Argentinas, Escobar y San Fernando.
Debían iniciar a las 6 pero arrancaron a las 7.30 del 20 de agosto. Aparentemente hubo un error de comunicación.
El concejal radical presentó un pedido formal al respecto ante el Cuerpo Legislativo. Lo tratan este jueves.
Los propietarios de las embarcaciones consideran que les piden normas de seguridad y monitoreo propias de "los buques grandes".
Se secuestraron motocicletas por infracciones varias, y supervisaron comercios de diversos barrios.
El Comando Regional de la Policía de Misiones continúa con los operativos de prevención.
Este domingo por la noche la Policía de Misiones realizó el Operativo de Seguridad Ciudadana en la zona centro.
Actuaron delincuentes armados. El asalto ocurrió este domingo en Godoy Cruz.
El secretario de Seguridad de General Pueyrredon, Darío Oroquieta, respondió las críticas del secretario de Seguridad y Política Criminal de la Nación, Eduardo Villalba.
Desde el municipio criticaron la decisión de cambiar la modalidad de trabajo de los policías que viajan a Mendoza.
La policía sigue trabajando en prevención en Oberá y la zona centro.
Para la Policía de Misiones este tipo de acciones son positivas.
Además realizaron se labraron actas en comercios y controles en lugares públicos.
Fue una persona proveniente de Cosquín, quien este fin de semana quiso evitar un control preventivo de seguridad y terminó detenida en Carlos Paz.
"No hay policías para garantizar la seguridad, pero sí para garantizar el aislamiento", se quejó el concejal radical.
Durante la madrugada de este domingo en el barrio Thompson.
Di Giglio explicó que "le damos prioridad en el procesamiento de las muestras al personal de salud y las fuerzas, porque son personas que si son negativas, automáticamente tienen que volver a trabajar".
Se llevó a cabo este viernes de 17 a 21 hs. en distintos barrios.
El peronismo exige la creación de la Bicameral y cita al funcionario por el aumento de la inseguridad en Mendoza.
El mandatario presentó la adquisición de nuevo equipamiento para la Policía de Mendoza.
El secretario de Seguridad, Darío Oroquieta, consideró que "se rompió" el amesetamiento de la curva de delitos registrado en el comienzo de la cuarentena.
La Unidad Regional V lleva adelante operativos para prevenir reuniones sociales.
Se trata de la continuación de las obras que lleva adelante el municipio, la nueva luminaria colocada en el Playón y Parque Recreativo "Hernán Schulz".
Además, se labraron actas durante los procedimientos de la noche de este martes.
El jefe de la Unidad Regional de Eldorado dijo que serán más intensos los fines de semana.
La policía continúa con los operativos de prevención en medio de la cuarentena.
Aseguran que los hechos delictivos aumentaron durante la pandemia.
Un especialista de la UNSL brindará una disertación online el día martes sobre los ciberataques.