Vía Mendoza
Importante operativo de seguridad para el regreso del Tomba al Gambarte
Unos 200 efectivos evitarán que el público no se acerque al estadio. Luego de 15 años, Godoy Cruz, será local en su cancha. Este sábado jugará contra Arsenal.
Unos 200 efectivos evitarán que el público no se acerque al estadio. Luego de 15 años, Godoy Cruz, será local en su cancha. Este sábado jugará contra Arsenal.
Desde la oposición volvieron a reclamar que el ministro de Seguridad de la Provincia sea citado al Parlamento.
Los llevaron a cabo varias áreas del Municipio para verificar el cumplimiento de protocolos sanitarios por COVID.
El área funcionará con 900 nuevos agentes que incorporarán a la fuerza, y serán distribuidos en distintos puntos de la provincia para realizar tareas de prevención en las calles.
El Gobierno provincial dio a conocer este martes los tres anteproyectos que presentará en la Legislatura el 1 de abril.
La ministra de Seguridad de la Nación se refirió al enfrentamiento entre el titular de Seguridad bonaerense y el secretario de Seguridad de la Nación.
El ministro bonaerense perdió la compostura ante Eduardo Villalba, secretario de Seguridad de la Nación y le gritó: “Vos y tu ministra, que es una inútil, le hacen mal a la policía”.
Son 60 autos, 50 motos y 40 camionetas con modificaciones técnicas especiales para patrullar las calles y combatir el delito.
Adriana Chapperón participó del Primer Consejo de Seguridad Interior para la Región Patagonia y La Pampa que se llevó a cabo en la ciudad de Neuquén.
Se trata de un total de 104 viviendas, en dos etapas, a postulantes pertenecientes a las fuerzas de seguridad federales.
Al menos unas ocho fiestas en casas particulares, seis de ellas, con personas desalojadas del lugar. Además, se secuestraron vehículos por “alcoholemia positiva”.
Se trabaja con un amplio temario y proyecciones para el 2021, además de la creación de una oficina pública abierta a la población.
Las movilizaciones continuarán este lunes, hasta que los residentes de la zona reciban una respuesta de las autoridades y del personal policial ante la ola de robos.
El objetivo es que se interioricen sobre el funcionamiento de las cámaras, el trabajo articulado con el 911 y las tareas de prevención que se realizan en los barrios de la ciudad.
Frederic: “Los acuerdos firmados marcan el inicio de una agenda de fortalecimiento de la articulación federal”.
Los delincuentes atravesaron un alambrado por la mañana y asaltaron a la empleada que llevaba el efectivo.
“El peronismo ha demostrado en estos quince meses de gobierno, una inacción y una falta de planificación que nos intranquiliza”, dijo el diputado socialista.
Lo dijo la directora de Políticas de Género del Municipio, Ana Maceratesi.
Funcionarios estuvieron en el Centro de Monitoreo para analizar su funcionamiento, en la previa del regreso del servicio de transporte público de pasajeros.
Ocurrió durante el último fin de semana. También confirmaron la clausura de locales gastronómicos.
Víctimas de robos y homicidios se sumaron a una bicicleteada a nueve meses del crimen del ídolo charrúa.
La inscripción se realizó entre jueves y viernes de la semana pasada. El proceso de selección tardará 3 meses. Además, se anotaron 192 personas para cinco puestos como choferes de minibuses.
Estuvieron las presidentas de las comisiones vecinales de los barrios Monseñor Zazpe e Italia.
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza realizó reuniones con vecinos: cámaras, operativos policiales y capacitaciones sobre “Ojos en Alerta” son algunas de las acciones emprendidas.
El ministro de Seguridad Raúl Levrino viajo a San Rafael para reunirse con el presidente de la Cámara de Turismo. Afectarán a más policías a las tareas de prevención.
El comisario Luis Marcos Heredia ya se encuentra en funciones desde el viernes.
Se suscribió un convenio entre el jefe de la estación aéra internacional y el Gobierno provincial.
La comuna busca sumar recursos para reforzar la seguridad de la Ciudad con estos nuevos recursos
Según indicaron desde el Municipio, también se controlaron “más de 70 mil vehículos” en los accesos a la ciudad.
Observaron el trabajo articulado entre la GUR y la Policía y también el funcionamiento de las cámaras de seguridad. Ya se colocó el 50% de la última tanda de compra.
Aseguran que es un sistema con “altísimos índices de aciertos” en el reconocimiento de quienes posean restricciones u orden de captura.
Puesta en marcha de la nueva tecnología con la que se contará a partir de la inversión de la Nación.
Luis Picat recorrió el lugar, ya que proyecta instalar uno similar en su localidad.
Se interiorizaron sobre procedimientos y tareas de prevención en los barrios.
“Se procedió a la clausura de dos bares que no cumplían con la cantidad de gente permitida en el interior de los establecimientos”, dijo Roberto Giménez, Director de Seguridad VCP.
Aseguran que “se han intensificado dispositivos especiales” tras el inicio de la temporada de verano.
Los controles se han realizado a la salida y entrada de Ushuaia y Río Grande.
“Se colocaron 35 equipos led de 180 watts, correspondientes al Plan Córdoba Ilumina y 33 farolas de 66 watts que fueron adquiridas con fondos propios del Municipio”, explicaron desde el Gobierno.
En su visita a Tres Arroyos el Ministro de Seguridad habló sobre la necesidad de profesionalizar y brindarle herramientas tecnológicas a la Policía Rural de la Provincia de Buenos Aires.
El sitio está orientado a la prevención de delitos en la vía pública también para concientizar a los turistas y ciudadanos sobre medidas Covid-19.
Son 1.250 los policías y agentes penitenciarios que comenzaron este martes la capacitación.
Como parte del Operativo Prevención, Seguridad VCP verificó el cumplimiento de las normas de bioseguridad y distanciamiento social. Un bar del centro fue clausurado.
Participaron integrantes de la Mesa de la Coordinación Institucional en Seguridad y los presidentes de las vecinales de los barrios Barranquitas, Mora y Virgen del Rosario.
Un par de delincuentes ingresaron a la casa de la víctima, la ataron a un sillón y le sustrajeron dólares y pesos en efectivo.
El funcionario recorrió todos los puntos policiales dispuestos para el cuidado del turista y de los vecinos.
Como cada año, se reforzará la seguridad de la ciudad y la policía trabajará en que el vecino y el turista cumplan con los protocolos de sanidad.
Lo definieron en una reunión del Comando Unificado. Las multas para las fiestas ilegales arrancan desde los $56.000. Y para las habilitadas que no cumplan con el protocolo, desde $80.000.