Vía Comodoro Rivadavia
Coronavirus: nuevas medidas para Comodoro
Se recortará el horario de circulación y para ingresar a supermercados se utilizará la terminación de DNI. También se suspenden actividades deportivas.
Se recortará el horario de circulación y para ingresar a supermercados se utilizará la terminación de DNI. También se suspenden actividades deportivas.
Fueron un hombre y una mujer. Se informaron 1407 contagio en toda la provincia. Fueron 76 en todo el departamento Castellanos. Hay casi 4.400 aislados en la ciudad.
Hay más de 1400 personas que están cursando la enfermedad y 3044 en aislamiento preventivo y obligatorio.
Desde salud se lleva adelante un monitoreo constante de los pacientes de COVID 19 y de los contactos estrechos, para garantizar el efectivo aislamiento de los mismos.
Se trata del IEAP (Índice Epidemiológico Ajustado por Población) que permitirá establecer medidas y niveles de restricciones según se encuentren en riesgo bajo, medio o alto.
Según los informes, serían 495 los casos positivos activos en la ciudad.
Además, 391 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Así lo informó el municipio este lunes por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 719.
Las localidades vecinas de Pujato, Zavalla y Soldini no han registrado casos por Covid-19.
Se trata de tres mujeres y dos hombres. Fueron 772 en toda la provincia y 93 en el departamento Castellanos. Hay 4500 personas aisladas y solo una cama de terapia libre.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 103.828 infectados.
Además, 69 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Así lo informó el municipio este domingo por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 823.
Los interesados deben inscribirse en www.vacunartuc.gob.ar.
Según los informes, serían 470 los casos positivos activos en la ciudad.
La compra se realizó a través de un trabajo en conjunto entre la Municipalidad, la Cooperativa de Cascallares y la Comisión de Amigos del Hospital Pirovano.
Fueron 1384 positivos en toda la provincia y 170 en el departamento (se destacan Sunchales con 23 y María Juana con 17). En la ciudad hay más de 4.300 personas aisladas.
En el cuarto mes del año se contabilizaron 1992 positivos. Adelante, aparece octubre de 2020, con 2488. En 5 semanas, la ciudad multiplicó por 10 la cantidad de contagios semanales.
La localidad de Soldini sumó 13 nuevos casos y Zavalla 5.
Según Martín Stryjewski, jefe de internación del CEMIC, “antes que la producción, el problema actual reside en la logística de la distribución”.
Desde el inicio de la pandemia 103.454 tucumanos contrajeron el virus.
Así lo informó el municipio este sábado por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 813.
Además, 148 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
El Gobierno provincial anunció las nuevas medidas restrictivas en el marco de la preocupante segunda ola de contagios de Covid-19.
En las últimas horas del viernes, Nación ubicó a nuestra ciudad en la lista de distritos que se encuentran en alerta sanitaria ante la suba de contagios.
La localidad de Pujato sumó 6 casos por Covid-19. Zavalla registró 2 casos y Soldini solamente 1.
Son datos del parte provincial del Ministerio de Salud Pública. El total de contagios asciende a
Se trata de un hombre y una mujer. Fueron 168 contagios en el departamento y 1911 en toda la provincia, que cerró su segundo peor mes de toda la pandemia.
La ocupación en terapia intensiva supera el 50 por ciento. Se reportaron tres nuevos decesos en la tarde de este viernes.
Además, informaron que hasta el momento se aplicó un total de 74.115 vacunas contra el virus.
Un abrazo ecuménico se dio en el “Dr. Jaime Ferré”, que recibe a los enfermos de COVID de Rafaela y la región.
Los turnos los asigna el Ministerio de Salud y llegarán de la misma forma que en la primera.
Desde el inicio de la pandemia 102.794 tucumanos contrajeron el virus.
Carlos Catalá, secretario de Salud de Comodoro Rivadavia, se refirió al aumento de casos de covid-19 en la ciudad y como se lleva adelante la segunda ola. De esta manera, afirmó que se encuentran en “situación de alerta”.
Además, 195 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Así lo informó el municipio de Coronel Rosales este viernes. La ocupación de camas comunes de COVID es del 58%.
Así lo informó el municipio este viernes por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 790.
La duda surge respecto a si tendrá mayores restricciones -como la suspensión de clases y prohibir la circulación desde las 20- o solamente mantendrá las que existen hasta ahora.
Rafaela participó de una evaluaron la situación epidemiológica en cada localidad de Santa Fe. La videoconferencia la encabezó el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach.
Zavalla sumó 6 casos nuevos, Soldini y Pujato 2.
Fueron 236 casos en todo el departamento y 2402 en toda la provincia. Hay 4.000 rafaelinos aislados.
Será un Hospital de Nivel 1 y el monto previsto es de $ 341.937.991,81.
Las autoridades consideran que se está autorizando el ingreso de más gente de la permitida, y ante la suba de contagios, se especula con con medidas más duras.
Así lo informó el municipio de Coronel Rosales este jueves. La ocupación de camas comunes de COVID es del 72%.
Esto es por la inmediatez para uso como un nuevo espacio de internación de pacientes leves con COVID. Esto será así “mientras dure la emergencia epidemiológica”. Todo el sector privado tiene 24 camas y el Hospital ahora cuenta con 33.
Se trata de 4200 dosis de Sputnik V, 1900 de Covishield, y 17200 de Sinopharm.