Vía Comodoro Rivadavia
Coronavirus: 87 casos nuevos y 4 fallecidos en Chubut
Tres fallecidos son de Comodoro y uno de Puerto Madryn. La mayoría de los casos pertenecen a la ciudad petrolera.
Tres fallecidos son de Comodoro y uno de Puerto Madryn. La mayoría de los casos pertenecen a la ciudad petrolera.
Los datos indican que son 6 los que continúan con la enfermedad -4 de ellos en sus casas y 2 internados- con una mayoría de infectados en el norte misionero.
En Villa Mercedes se confirmaron los contagios de 22 personas.
También se recuperaron 18 personas en la jornada del lunes.
Plantean regresar a la fase 1 en horario nocturno. Y para la ciudad del Tajamar, implementar un cordón sanitario.
Es un empleado de la empresa que trabaja en Laguna del Plata.
Lo harán especialistas de la UNLP en conjunto con la cooperativa Oro del Inca.
Registra una tasa de 2.117 contagios por 100 mil habitantes, de acuerdo al Ministerio de Salud bonaerense.
La provincia registró hoy 463 nuevos casos y son 6 las nuevas víctimas fatales.
En total, son 149 los contagios activos en la ciudad cementera.
"La mayoría de los platenses estamos siendo muy responsables y eso lo están reflejando los números", aseguró Garro.
La víctima fatal era una mujer de 64 años, oriunda de Río Grande. Totalizan 654 casos activos en toda la provincia.
El reconocido médico de Caleta Olivia analizó la situación epidemiológica de la ciudad y se refirió al brote de la ciudad capital.
Más de la mitad de los contagios corresponden a Rosario y hay 112 pacientes en terapia intensiva.
Suman 11.667 los fallecidos y 565.446 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El subsecretario de Políticas Sanitarias expresó que a pesar de las precauciones llevadas a cabo por Ushuaia desde antes del primer caso, no fueron convocados para participar del COE.
1950 personas ya fueron dadas de alta; en tanto que la tasa de letalidad es de 1.7, en relación a la media de Argentina que es de 2.0, y con un tiempo de duplicación de 28 días.
Desde el Ministerio de Salud informaron que falleció un hombre de 71 años oriundo de Diamante y una mujer de 86 años de Paraná.
Mientras se espera el resultado de los hisopados realizados a ocho personas, se aisló de manera preventiva a los contactos estrechos.
"Esa pasión que llevas en la sangre transformarla" es el nombre de la iniciativa del Universitario Rugby Club.
Lo anunció Diego Cardozo, titular de la cartera sanitaria, después de una nueva marcha con reclamos frente al Centro Cívico.
En toda la "bota" se dieron 850 y 464 se dieron en Rosario. Santa Fe sumó 58. No hay otros positivos en localidades del departamento Castellanos. Fallecieron 16 personas.
En total la Provincia alcanzó los 8091 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Es porque uno de los efectivos de la Comisaría 3°, la única de la ciudad, dio positivo. Lo admitió el Jefe de la Unidad Regional V de Policía, Claudio Romano. Complicaciones en Josefina y Tacural.
En las calles no se observó casi ningún tipo de circulación este domingo en Comodoro Rivadavia.
El doctor Gabriel Peluffo afirmó que ante el crecimiento diario de casos "estamos armando una red de contención para el caso en que nos soliciten hacer una derivación".
A partir de hoy el horario de atención telefónica será de 7.30 a 16 horas.
"Se trabaja de acuerdo a la capacidad", afirmó la doctora Graciela González Prieto
Así se confirmó en la tarde del lunes, luego de una reunión en el Hospital. Hay tres fases y se está a punto de avanzar. Para el Dr. Leonardo Parra, esto se daría en dos semanas. Escuchá el audio.
Así lo informó Ministerio de Salud y Ambiente este lunes 14 de septiembre. La ciudad capital registra un total de 28 fallecimientos.
La infección se habría dado por el consumo de productos de cerdo de elaboración casera.
Los hospitales San Bernardo, Papa Francisco y del Milagro contarán con personal policial y refuerzo de las cámaras de seguridad.
El referente de Juntos por el Cambio (Malvinas Argentinas) cuestionó la gestión educativa nacional y provincial y manifestó su preocupación por los alumnos que tuvieron "una desvinculación total con la escuela".
Una joven de 27 años posteó el paso a paso de lo que hizo, luego de conocer que era positivo por coronavirus.
Es porque dona la mitad de los recuperados, según Salud Pública.
Se suma a los otros cinco casos que se habían informado anteriormente. Analizan medidas.
"No mantengamos actividades que no son imprescindibles o que están vedadas", solicitó el ministro bonaerense.
Lo solicitó la secretaria de Salud provincial ante la escalada de casos positivos de coronavirus.
Lo confirma este lunes el club, que dice que están en buen estado de salud y en aislamiento.
El secretario ejecutivo médico del Sistema Provincial de Salud, se refirió a la reapertura de bares y gimnasios
"Es fundamental ser responsables. Si no nos cuidamos ponemos en riesgo la salud colectiva", enfatizó Fabián Zgaib, ministro de Salud de Río Negro.
Fue noticia por curarse del covid-19 y donar plasma, pero después fue blanco de la Policía en dos ocasiones.
Lo anunció el intendente Miguel Lunghi tras que el gobierno bonaerense colocara a la ciudad serrana en fase 3.
Será en el horario de 7 a 13 horas tanto en Casa Central como en todas las delegaciones de la provincia.
Un grupo de formoseños que estaba impedido de ingresar en el límite con el Chaco, decidió correr el riesgo de cruzar a nado a Formosa. Los detectaron y están todos detenidos.
Se determinó al conocerse casos positivos de coronavirus en ambas localidades sobre los cuales aún no se establece el nexo epidemiológico.
El Ministerio de Salud Pública emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica en la provincia.