Vía Córdoba
El ministro Cardozo descartó por ahora restricciones en la circulación en Córdoba
El aumento de casos mantiene en alerta a la cartera sanitaria. Si hay medidas, tratarán de que tengan el menor impacto en la actividad comercial y laboral.
El aumento de casos mantiene en alerta a la cartera sanitaria. Si hay medidas, tratarán de que tengan el menor impacto en la actividad comercial y laboral.
Y también inquieta que los casos se hayan extendido al norte provincial y a otras localidades del interior. Como contrapartida, en Posadas se sumó una paciente recuperada de 20 años.
El Ministerio de Salud Pública informó esta tarde un total de 269 nuevos casos de Covid-19 en Tucumán.
José Vanini está contagiado de coronavirus y se investiga el nexo epidemiológico.
La localidad es la que reporta mayor número de contagios activos en todo el departamento homónimo.
El Ministerio de Salud de la provincia reportó en la tarde de hoy dos nuevos decesos de pacientes que habían sido diagnósticados con Covid-19. En Entre Ríos ya son 112 las personas fallecidas.
Suman 14.766 los fallecidos y 678.266 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Fue otro récord roto para la provincia: 1925, de los cuales, 858 fueron de Rosario y 143 de Santa Fe. Contabilizaron 19 fallecidos en toda la "bota". Fueron 16 en Esperanza, 4 en Tostado, 2 de Ataliva, 2 de Pilar, y 1 en Lehmann, en Frontera y otro en Ramona.
Así se comunicó oficialmente. Se trata de un personal de planta. Aún fue comunicado quienes deben aislarse.
Será este viernes, con el ministro Diego Cardozo. Por el aumento de casos de COVID-19, habría retroceso de fase.
Este jueves inició el segundo día de búsqueda de casos sospechosos y positivos.
Dio inicio en el barrio 2 de abril. Hacen hisopados a quienes tienen síntomas. Este viernes estarán en el Martín Fierro, de 9 a 15.
Pidieron poder continuar trabajando como lo venían haciendo hasta el domingo.
Se prohibiría el ingreso de aquellos propietarios de viviendas que sean de distritos que se encuentran hasta el fase 4.
Ya llegaron al Hospital el Carmen y en principio solo se los utilizará en pacientes de la Obra Social de Empleados Públicos
Desde Bien Común indicaron que lo presentaron hace más de dos meses.
La profesional que se desempeñaba en el sector de maternidad.
Tienen problemas respiratorios, hematológicos y neurológicos, entre otros. Para reclamar respuestas, formaron una Asociación.
La ministra de Salud quedó en observación en un sanatorio privado de Rosario, donde llegó con mucho cansancio.
La ciudad capital registra 1026 casos positivos activos, incluidos 3 de La Esperanza.
El siniestro ocurrió en Guaymallén. Palets cayeron desde otro vehículo, impactaron en una camioneta que impactó la motocicleta.
La seño Ceci era una docente muy querida, que luchó arduamente contra el coronavirus.
El Hospital SAMIC informó el miércoles que se procesaron 46 muestras obteniéndose resultado positivo en 11.
Se trata de medicamentos oncológicos e insulina para tratamientos crónicos destinados al farmacia de la Obra Social del Estado.
Los problemas para poder concurrir a la clínica de Realicó preocupan a los vecinos de la región.
El azuleño Guillermo Giachetti publicó un video en Facebook que se volvió viral e instó a los egresados a que ayuden en medio de la pandemia.
La misma se llevó adelante con vecinos del Barrio Kaiken, y trato sobre los trabajos que lleva a cabo la Unidad Sanitaria y Zoonosis.
Mateo Barraza tiene 4 años y padece epilepsia refractaria y la intervención quirúrgica programada a la que iba a someterse en el Hospital El Cruce de Florencio Varela, fue suspendida.
El ministro de Salud porteño remarcó que "hay que prepararse para evitar la segunda ola".
La provincia acumula un total de 13749 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Marcelo Blanco, propietario de empresas de encomiendas y cargas que operan allí, instó a la reapertura con un protocolo específico.
Fue trasladado al Hospital de Campaña en San Cayetano, se realizaron hisopados a las personas cercanas en la unidad penitenciaria donde se encontraba.
Hicieron un colecta puerta a puerta en Coronel Moldes. Lograron juntar $320.000. Comprarán tubo de oxígeno y otros insumos.
El estado de salud del menor de edad se habría complicado ya que tenía una enfermedad oncológica preexistente.
El nuevo espacio contará con 50 camas con oxígeno para asistir a pacientes sin signos de agotamiento respiratorio.
Familias de los Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil producen sus propios alimentos con las huertas familiares.
Lucas Matías Miró estaba internado desde el 11 de septiembre en el Hospital Papa Francisco.
Médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios recordaron a sus seis compañeros que perdieron la vida a causa del virus.
"En estas condiciones, no", dijo el vicegobernador. "Misiones tiene más de 430 mil alumnos y aproximadamente 34 mil docentes, por lo que cerca de 470 mil personas se movilizan diariamente para asistir a clases", agregó.
Hasta el momento, la provincia tiene 2688 contagios. Desde que se propagó la pandemia, se registraron 7926 pacientes recuperados y 322 víctimas fatales.
¿Si el duelo es un proceso íntimo, por qué algunas personas exponen públicamente su tragedia?
Por una semana, el municipio habilitó nuevas actividades en la fase 3 ampliada.
Hasta este jueves, en la provincia chaqueña se reportaron un total de 7.659 casos y se produjeron 272 fallecimientos por COVID-19.
Se trata de la mayor cantidad de positivos en 24 horas desde el inicio de la pandemia. En total, son 182 los pacientes activos.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Además, hay 25 hisopados realizados pendientes de resultado.
La provincia alcanzó un total de 2847 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Ya se recuperaron 6766, lo que representa el 67%. El parte oficial del Gobierno de la provincia confirma que 220 fallecieron a causa del virus.