Vía Tucumán
Coronavirus en Tucumán: 986 casos confirmados y 21 fallecimientos este martes
De esta forma, el total de contagios desde que comenzó la pandemia es de 46.836 y que la cantidad de fallecidos llegó hoy a los 782.
De esta forma, el total de contagios desde que comenzó la pandemia es de 46.836 y que la cantidad de fallecidos llegó hoy a los 782.
El total de los casos positivos activos llega a 344.
En la jornada del martes, se informaron 12 muertes a causa del virus en la Ciudad, lo que eleva a 651 las víctimas fatales.
Desde el comienzo de la emergencia sanitaria el sur mendocino registró 3.438 casos de los cuales 1.644 se recuperaron.
Las víctimas fatales son un hombre de 66 años y una mujer de 68 años en Ushuaia, mientras que en Río Grande son un hombre de 61 años y una mujer de 76 años . Totalizan 2061 los casos activos en la provincia.
Este martes se registraron 385 casos positivos para coronavirus y suma 8.353 contagios de los cuales hay 4.387 sin recuperarse.
El jefe comunal alvearense dio positivo en la tarde de este martes. El ministro Enrique Vaquié se aisló por prevención.
La ciudad cementera tiene 720 contagios activos.
Además, se confirmó el fallecimiento de 19 personas y la recuperación de 491 pacientes.
La localidad cabecera del departamento Río Primero, mantiene 88 casos activos de la enfermedad.
Desde septiembre, un grupo del Conicet asesora al Municipio. Si no se hubieran tomado estas decisiones, se podrían haber declarado 250 casos de coronavirus y no 137.
En otro día de récord de contagios, se registraron además dos nuevos decesos.
Ya son 244 los fallecidos con Covid-19 en Entre Ríos.
Desde marzo, se declararon 2935 casos. En la zona se destaca Humberto Primo, con 15 casos.
Se registraron 692 menos que el martes de la semana pasada. Rosario registró 821.
Suman 29.730 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.116.609 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Los interesados podrán inscribirse en 10 especialidades entre el 9 y el 13 de noviembre.
Investigador de la UNR y del Conicet pronosticó que, de mantenerse las actuales medidas sanitarias, para entonces podría terminar la circulación comunitaria.
Así lo sostuvo el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, en referencia a la posible habilitación de más actividades, como piletas o natatorios.
El organismo debió expresarse ante la polémica por el ibuprofeno inahalado.
Se espera el resultados de hisopados de tres bebes más que se encuentran internados en sala común.
El protocolo será igual al de los residenciales. De 0 a 6 horas no podrán recibir clientes.
La doctora Cristina Arrieta dio positivo y se encuentra alojada en el mismo Centro de Salud en el que trabaja.
El vicegobernador (mandato cumplido), hizo un resumen de la situación de acuerdo al desarrollo de la pandemia en la provincia. Resaltó los puntos en que la gestión provincial falló, pidió políticas acertadas y recordó los cuidados personales contra el virus.
Los datos se revelaron a partir de la muerte de una joven de 29 años que iba a ser madre.
La empresa también anunció que realizará 52 vuelos internacionales y regionales durante noviembre.
Ocurrió en el piedemonte de Chacras de Coria, Luján de Cuyo. Testigos confirman que hubo muchas 4x4: "Son los hijos del Poder", acusaron.
Tanto en hembras como en machos se puede ver su gran problema de vista en estos animales, de gran potencial carnicero, pero que a su vez este problema lo deprecia un poco al momento de criarlo, a veces generando rechazos en las admisiones de las distintas exposiciones rurales del país.
Sin autorización de la ANMAT, el gobierno se niega al ibuprofeno inhalado, mientras que médicos de la provincia ya lo recetan.
Ascienden a 357 las "altas médicas" desde el inicio de la pandemia.
El joven se encontraba en terapia intensiva. Sus compañeros le realizaron un homenaje.
Los casos fueron confirmados en las últimas horas por la Municipalidad.
La muerte se produjo el lunes por la noche el Lago Puelo.
El secretario de Salud afirmó que se compraron dos mil dispositivos para incrementar la capacidad de rastreo de casos positivos de COVID 19 en el partido.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica con relación a la pandemia de coronavirus.
Además, 96 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
La UNCuyo se adhirió a la campaña para buscar un donante para esta niña de 10 años que padece de Aplasia Medular.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. Además, hay 44 hisopados realizados pendientes de resultado y 1058 en seguimiento.
Se supo que el joven infectado que llegó a Misiones sabía desde hace una semana que tenía coronavirus. El resultado en destino dio positivo.
Las víctimas fatales del COVID-19 en la provincia son cinco enfermeras, dos enfermeros, dos médicos y tres administrativos.
Al principio, mandaban los hisopados al hospital Rawson. Ahora, se hacen cargo de todo el procedimiento.
Los parques Bicentenario y De La Familia reabrieron sus puertas al público de lunes a sábados, de 8 a 22.
En total son 300 los contagios activos en todo el partido. Hay 7 personas en terapia intensiva.
Hubo 50 contagios diarios y se alcanzó un total de 648 pacientes infectados.
Presentaron una nota con 280 adhesiones al Gobierno provincial. Realizarán una campaña masiva.
Según confirmaron desde el Municipio, se trata de adultos mayores quienes "contaban con patologías previas".
El gobernador Gustavo Bordet se reunió este lunes con el Comité de Organización de la Emergencia en Salud (COES) y acordaron reforzar el trabajo con referentes de las localidades en toda la provincia. Actualmente son 36 las ciudades entrerrianas que cuentan con transmisión local, y tres de ellas con transmisión local comunitaria sostenida.