Vía Tucumán
Covid-19: más de 150 mil personas entraron a la provincia
Fueron abordadas en centros especiales como hoteles o entidades privadas. Explicación oficial sobre el cierre de dispositivos.
Fueron abordadas en centros especiales como hoteles o entidades privadas. Explicación oficial sobre el cierre de dispositivos.
Santa Cruz registra un total de 13106 casos positivos desde el inicio de la pandemia, con 210 fallecimientos.
En el marco de la pandemia, los operativos aumentaron durante el fin de semana.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica de Covid-19 en el país.
Explicaciones de la titular de la Dirección Estratégica de Programas y coordinadora de Centros de Aislamiento y hospitales modulares COVID-19, Verónica Alí.
A raíz de esta demanda, se implementó un plan de mejora para la Subsecretaría de Salud.
Empleados municipales recorren diferentes casas desde julio. Pero el compromiso ciudadano y el cuidado personal son fundamentales. No habrá fumigaciones preventivas.
Las visitas presenciales al médico para exámenes de piel y prevención descendieron durante la pandemia y se recomienda realizar un autoexamen.
Recibieron el alta y se han recuperado de Coronavirus 34 personas.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica en Tucumán.
Murieron dos azuleños de 82 y 85 años que estaban internados en el Hospital Pintos.
"No es que no haya más camas o más respiradores, sino que no hay médicos, no hay enfermeros, no hay mucamos que puedan atender a más camas y respiradores", indicó el médico Mauro Dodorico, titular de la Unidad de Terapia Intensiva.
Alumnos de la Escuela Técnica de Campo Quijano diseñaron y ensamblaron la máquina que por radiación UV higieniza los ambientes con alta carga viral.
El Ministerio de Salud brindó un nuevo parte epidemiológico en el que confirmó que 14.165 personas ya recibieron el alta clínica.
Así lo informó el municipio este domingo por la mañana. Además, hay 5 hisopados realizados pendientes de resultado y 1032 en seguimiento.
Las realizan especialmente en personas mayores de 60 años y personas de riesgos.
No estarán permitidos los bailes y la capacidad de los salones deberá estar al 30%.
Se está realizando en Tucumán. Opinión sobre la reglamentación de la Ley Nº 27.350.
El Comité de Crisis comunicó que murieron 3 personas una de ellas era personal de una radio de San Luis.
Habilitaron la práctica de todas las disciplinas deportivas en conjunto.
El Ministerio de Salud y Desarrollo Social informó que 327 se recuperaron. Ya se superaron los mil fallecidos.
Se reportaron seis fallecimientos, el más joven tenía 52 años.
Desde el inicio de la pandemia en la provincia se contabilizan 19.870 casos de COVID-19, de los cuáles 17.161 ya vencieron al virus.
También murieron otros tres hombres, que no son oriundos de Rafaela.
Hay 1.156 personas internadas por la infección: el 48,2%. Y 253 de los pacientes están con asistencia respiratoria mecánica.
Suman 12.254 los pacientes que todavía transitan la enfermedad, y 1.828 el total de fallecidos.
Todas las víctimas eran oriundas de Ushuaia. Totalizan 1142 los casos activos en la provincia.
Según el informe municipal, ya son más de 800 las "altas médicas" y 145 los casos de coronavirus activos en la ciudad.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Sin habilitación del espacio público, sillas en la calle, falta de la doble protección para la atención al público, falta de elementos en sanitizantes y no respeto del horario de cierre, los motivos de las sanciones.
Los trenes fueron los que registraron más aumento respecto a la semana anterior.
Se trata de un hombre de 63 años que estaba internado en el Hospital Pintos.
El COE analizó la situación epidemiológica y avanzó con nuevas habilitaciones.
El Ministerio de Salud brindó un nuevo parte epidemiológico en el que detalla además que son 1455 las personas que cursan la enfermedad.
Con un lluvia de Hábeas Corpus y resoluciones de inconstitucionalidad sobre el ingreso administrado, el mandatario formoseño, mantiene el sistema ilegal.
"Este reconocimiento tiene una readecuación salarial" manifestó Melella
Así lo informó el municipio este sábado por la mañana. Además, hay 7 hisopados realizados pendientes de resultado y 1026 en seguimiento.
Después de cuatro meses, la localidad azuleña levanta sus controles y todos los que colaboraron en los ingresos agradecieron a sus vecinos.
Según el informe municipal, la cifra de a poco se acerca a los 800 de los casi mil casos de Covid-19 registrados desde el inicio de la pandemia.
Se recuperaron en total 895 personas del virus Covid-19.
El lema de este año resalta el papel crucial de los profesionales. Cuáles son los factores de riesgo de la enfermedad que sufren 463 millones de personas.
Tres de las víctima eran oriundas de Ushuaia y dos de Río Grande. Totalizan 1176 los casos activos en la provincia.
Según informaron, el producto estaba en perfecto estado.
Desde Septiembre que se registran muertes en la provincia de San Luis por Covid-19.
Podrán viajar hasta un máximo de 10 personas de pie.
Selmi Gonzalez, instructora, explica los beneficios de practicar este arte de meditación permitiendo liberar la mente y controlar las emociones durante la dura época de pandemia.
Además se produjo el fallecimiento de 2 pacientes, uno en San Rafael y otro en Malargüe.