Vía Carlos Paz
Carlos Paz: solicitan a hoteleros "aislar durante 14 días" a turistas que arriben de zonas afectadas por el coronavirus
El Gobierno de la Ciudad se suma a la campaña de concientización para evitar la trasmisión del virus COVID-19.
El Gobierno de la Ciudad se suma a la campaña de concientización para evitar la trasmisión del virus COVID-19.
La Provincia "no registra a la fecha casos sospechosos ni confirmados", dijeron autoridades de Salud.
El registro acumulado suma 52 casos de dengue en la provincia, desde el inicio del año.
Se intensifican las medidas de control y prevención.
Al ser un evento de concurrencia masiva, los organizadores tomaron la decisión de cancelarlo siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Según el protocolo dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación respecto del COVID- 19 (CORONAVIRUS):
"Tienen que quedarse en sus respectivas casas", detalló el Gobernador en su cuenta de Twitter.
Ante la eventual propagación del COVIS-19, proponen suspender actividad públicas y similares, restringiendo desde cines, teatros y hasta suspender reuniones sociales para mayores de 65 años.
El gobernador Omar Gutiérrez había solicitado a las ciudades neuquinas que tomaran medidas preventivas.
La provincia difundió los datos actualizados. Andresito es la más afectada con 44 positivos.
Arribaron de Europa y si bien no presentan sintomas, voluntariamente tomaron la decisión de quedarse 14 días en su casa en "aislamiento preventivo".
Hasta el momento suman 86 los casos positivos de la enfermedad.
Los especialistas detallaron las medidas que se están tomando para garantizar la prevención del contagio.
Se están tomando las medidas preventivas pertinentes.
Durante la jornada se expusieron cuáles son las medidas preventivas y los recaudos que debe tomar la población para evitar contraer esta enfermedad.
El responsable de la región, Horacio Mielniczuk, destacó el trabajo en conjunto con los municipios.
Según la Organización Mundial de la Salud, una correcta higiene es fundamental para la prevención de enfermedades.
Y son unos 770 los casos notificados.
Este jueves fueron confirmados los primeros casos en La Puerta y se analiza uno posible en Río Primero
Samuel López estuvo en Eldorado para conocer la situación y las necesidades.
Será en diferentes sectores de la ciudad, teniendo como eje central los establecimientos educativos.
Desde el colegio de farmaceuticos aseguraron que no hay faltante de elementos de protección en stock, ni hay sobreprecios.
La medida responde a una acción más de prevención contra el dengue
Se trata de las localidades de Marull y Balnearia, donde se detectaron 154 casos autóctonos entre ambas poblaciones.
Desde Salud Pública recomendaron acudir al médico ante cualquier síntoma y evitar la automedicación.
El secretario de Prevención y Salud, Gabriel Guerra, ratificó hoy que de acuerdo a los lineamientos de los ministerios de Nación y Provincia los protocolos de control siguen siendo los mismos.
Tenemos hasta el momento 179 casos de los cuales 40 son confirmados", declaran en un comunicado la directora de Epidemiología.
El comité se reunirá una vez al mes, para fortalecer el proceder según los protocolos establecidos.
Aumentó la vigilancia epidemiológica sobre personas que vuelven a la provincia desde lugares donde hubo foco de la enfermedad.
En el curso de Nivelación 2020 se comparte material para concientizar acerca del COVID-19.
Reiteran la necesidad de profundizar las acciones de prevención domiciliaria.
Desde el Centro Municipal de Salud se brindaron recomendaciones sobre la vacunación y controles de niño sano ante el inicio del año escolar.
Mientras que se prevé un aumento en los casos, ya suman 38 los pacientes que se encuentran en observación.
La Prefectura de Barranqueras supervisará la continua fumigación de un predio con vehículos retenidos por la Justicia.
Los Ministerios de Educación y Salud coordinarán programas para tratar la problemática.
Salud en esta oportunidad estuvieron por el barrio 11 de Marzo de la capital tucumana.
Se trata de un turista riojano que estuvo hospedado tres días en la localidad, con síntomas febriles.
Tras cumplir con el protocolo de aislamiento por 15 días y confirmar su buen estado de salud, ya pueden retomar su vida normal.
Ambos se registraron en la capital provincial. De acuerdo a lo informado por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica del SIPROSA se encuentran en buen estado de salud.
Se dispone del nombre de las calles y barrios donde se está llevando a cabo las tareas de prevención.
Profundizan las medidas de prevención en distintos puntos de la provincia.
Hubo muchas compras por mayor enviadas al exterior por la expansión del coronavirus.
La pareja de médicos cuenta que las autoridades sanitarias se comunicaron con ellos 4 días después de su llegada al país.
Con motivo de la propagación del mosquito en la región, se incrementa la prevención en materia de fumigación. Se confirmaron 40 casos en Balnearia hasta el lunes pasado.
La cantidad de casos identificados en la provincia fuerza a los organismos públicos a tomar medidas preventivas.
Ante la detección de dos casos autóctonos, la Municipalidad desarrolla un operativo para prevenir la aparición del mosquito.
El director de salud municipal confirmó que el caso dió positivo, pero faltan confirmaciones.