Vía Santiago del Estero
Habilitan bares, confiterías y las salidas de adultos mayores en Añatuya
Así fue resuelto por el Comité de emergencia de aquella ciudad.
Así fue resuelto por el Comité de emergencia de aquella ciudad.
Se encuentran en inmediaciones al empalme de las rutas nacionales N° 38 y 60.
Ll mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Osvaldo Jaldo y el intendente Carlos Gallía.
La actividad se llevó a cabo este martes como parte de las acciones de vigilancia epidemiológica que vienen realizando en distintos puntos de Córdoba capital.
La Triquinosis es una zoonosis endémica, que en nuestra región no está erradicada.
Aplicarán medidas más rigurosas para el ingreso de transportistas a la provincia.
En una acción coordinada por el Ministerio de Salud Provincial, este domingo se realizan 600 testeos en busca de casos de Covid-19.
Se busca reforzar la asistencia y prevención en este centro sanitario ante la pandemia de coronavirus.
Así lo aseguró el director del Laboratotio de Salud Pública, Ivan Gramundi.
Se llevó a cabo este miércoles en cercanía a la vivienda del paciente.
Se trata de kits de alta, media y baja complejidad.
El chofer oriundo de Tucumán dio positivo de coronavirus en La Rioja.
Así lo manifestó la Ministra de Salud provincial, Judit Di Giglio.
Desde el sábado, las personas pueden desinfectarse antes de regresar a sus hogares y luego de circular por el centro comercial de la capital del Departamento Río Primero.
Corresponde a un período entero de incubación del virus.
Se exige respetar el distanciamiento y cumplir con las medidas sanitarias
Ajustes en medida de seguridad para los turistas que visiten la provincia
Es el camionero oriundo de la vecina provincia que dio positivo en la provincia de La Rioja.
Se tomaron nuevas medidas preventivas en los geriátricos de la ciudad.
En el FORUM se llevó a cabo una reunión interdisciplinaria para el abordaje del tema.
El intendente Dr. Marcelo Bernasconi informó a la comunidad sobre el trabajo que viene realizando el Comité de Emergencia.
En el marco de la flexibilización de la actividad se desinfectan locales y se realizan recomendaciones de prevención.
Las autoridades sanitarias reclaman más compromiso de la comunidad.
Fue detectado en el control sanitario del límite interprovincial de Pampa Blanca.
Es un programa de testeos rápidos para determinar si hay circulación de Covid-19.
Este jueves las tareas se llevan a cabo en Barranca Yaco y Villa El Libertador, para ampliar la investigación epidemiológica, prevenir nuevos casos y controlar el brote. Las medidas continúan también en Bajo Pueyrredón.
Lo confirmó Claudio Vignetta, integrante del COE. Todos estos contagios estarían vinculados al brote ocurrido en el Mercado Norte y, por el momento, son todos casos asintomáticos.
Los mismos no son para diagnosticar sino para evaluar la situación epidemiológica de la provincia.
Será una suma de 5 mil test serológicos producidos por el Laboratorio del Instituto Leloir.
Es en el marco de las medidas preventivas por la pandemia de Covid-19.
Una pyme que producía piezas de plástico para automotrices inventó este sistema que, aseguran, en sólo 15 segundos puede esterilizar objetos. Actualmente está disponible en el mercado para cualquier usuario.
Contienen elementos de higiene personal y del hogar, barbijos para adultos, niños y niñas, y un folleto informativo. Los destinatarios son los 61.018 beneficiarios del plan.
El COE enumeró las principales razones que hacen imposible rehabilitar el rubro.
El trámite deberán realizarlo productores agropecuarios, empleados y servicios relacionados al campo, camioneros y personal policial que cumple funciones fuera de la ciudad.
Un anexo al protocolo gastronómico permite presentar solistas, dúos o tríos.
La policía también secuestró vehículos y clausuró locales comerciales que abrieron sin permiso.
La grilla horaria estará disponible durante la semana próxima y será informada a los usuarios a través de las redes sociales, se colocará en forma visible en el interior de los colectivos y carteles en las principales paradas de cada recorrido.
Se debe a los incumplimientos de la ciudadanía en la utilización del barbijo y el distanciamiento social.
En el nosocomio se atenderán potenciales casos de coronavirus.
Desde este viernes comienza a regir el uso de cubiertas para nieve entre otras medidas que se extenderán hasta el 30 de septiembre.
"Necesitamos que la población colabore", exhortó el director de Sanidad, Carlos Ripoll.
El Ministerio de Salud provincial informó que el brote acumula 3.308 casos.
Fue durante los operativos realizados por los inspectores del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo.
Algunos establecimientos fueron seleccionados para alojar a los pacientes con sintomatología respiratoria y cuadro febril y otros para los repatriados.
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chaperón, enumeró las actividades que a partir de la fecha podrán realizarse en toda la provincia.
También se anunció el lanzamiento de "Telesalud", que permitirá la entrevista de cualquier paciente con el profesional, sin la necesidad del aspecto presencial.
Estos tests demoran entre 15 y 20 minutos en establecer si la persona generó anticuerpos contra el virus, los mismos tienen una efectividad del 80%.