Vía País
Los titulares de Salud y Deportes se reunirán para analizar la vuelta a los entrenamientos en el fútbol
Lo anticipó Ginés González García, pero aseguró que no está "ni cerca" de volver la actividad deportiva.
Lo anticipó Ginés González García, pero aseguró que no está "ni cerca" de volver la actividad deportiva.
El legislador de extracción sindicalista impulsa la emergencia ocupacional en Jujuy.
El Concejo modificó el Código de Faltas por la pandemia, en el marco de una nueva sesión por teleconferencia.
Los ediles mantuvieron el ritmo de trabajo de las Comisiones mediante la modalidad presencial y de videoconferencia de cara a la sesión de hoy.
Se llevará a cabo de acuerdo a la siituación de cada provincia. Además, analizan la posibilidad de flexibilizar las salidas de los chicos.
En las próximas horas se publicará en el Boletín Oficial.
Planean modificar el reglamento para habilitar sesiones virtuales debido a la pandemia de coronavirus.
Se realizó en el Hospital Regional Río Grande, por equipos de la ciudad de Rosario en la provincia de Santa Fe y profesionales médicos locales, bajo la coordinación hospitalaria de la Dra. Cintia Borda, y representantes del INCUCAI.
Gastón Díaz recordó el artículo 135 de la Constitución Provincial, fue causal de destitución de un gobernador en la provincia.
A una semana de ser habilitado, ya se han recibido denuncias de sobreprecios y desabastecimiento de productos esenciales.
Walter Vuoto, junto a la Legisladora del partido Verde Victoria Vuoto, concurrieron al Laboratorio municipal donde profesionales y técnicos elaboran alcohol al 70% con glicerina.
Guillermo Fernández a modo de balance en el marco del aislamiento preventivo y obligatorio destacó que se complicó el panorama financiero.
"Hoy tenemos que fortalecer el sistema sanitario y los recursos que mandó Nación son para eso. Primero dijeron que lo iban a coparticipar a los municipios y ahora dicen que no, manifestó el Subsecretario.
Sergio Massa hizo saber que ya tiene lista una aplicación informática para que los diputados puedan realizar una sesión no presencial de manera segura.
Será este jueves a partir de las 9, sin acceso al público y con estrictas medidas de seguridad para concejales, auxiliares, empleados y trabajadores de prensa.
Analía Cubino habló en Radio Mitre Ushuaia y contó cómo se afrontarán las medidas respecto a la educación en la provincia.
Por primera vez lo harán fuera del Palacio Legislativo, debido a la necesidad de guardar distancia por el aislamiento obligatorio.
Algunos funcionarios consideraron insuficiente el paquete de determinaciones, que incluye un aporte del 25% de los sueldos de representantes de los tres poderes.
Las jornadas solidarias se realizan para realizar el empaque de las mascarillas desinfectadas para luego ser distribuidas en las dependencias e Instituciones que brindan servicios esenciales.
Autoridades municipales fueron recibidos por los representantes de ambas instituciones.
El Concejo en una sesión especial, había autorizado un endeudamiento por 400 millones de pesos.
Se reglamentó el decreto que la faculta a controlar que vendedores no aprovechen la pandemia para subir injustificadamente los productos.
La apertura del período de sesiones ordinarias de la Cámara de Representantes misionera se realizará con los legisladores en sus despachos y sesionando en red, dispuso su presidente Carlos Rovira.
Catamarca, Chaco y Corrientes comenzaron hoy. Tierra del Fuego y Tucumán seguirán la semana que viene. Santa Fe y Jujuy se quieren sumar.
"Es una obra que hemos realizado en tiempo record, manteniendo estándares de calidad altísimos a nivel nacional e internacional", expresó el Dr Serra.
Aunque siguen aumentando los casos de coronavirus, los isleños buscan reactivar el sector de obras públicas y la economía.
Junto a asociaciones y colegios de distintas actividades que se desarrollan en Tucumán, dialogaron sobre la situación económica y financiera producto de la pandemia.
El área de triage se emplazará en el Hospital Municipal Eva Perón en el marco de acciones conjuntas entre el Municipio y la Armada.
"Estos protocolos se están terminando de analizar y todos tienen un nivel de cuidado muy alto", indicó la Ministra.
Se sugiere que el trámite de recetas de los remedios que se les terminen, lo realicen con un tiempo prudencial de 72 horas.
La protagonizaron empleados de un frigorífico que cerró el 17 de marzo sin despedir ni suspender, aunque tampoco paga los salarios.
Son 500 empleados de la Administración Tributaria Mendoza quienes percibirán un 40% menos en su sueldo.
El ministro de Defensa destacó desde Santa Fe que ya se hicieron 1.200 intervenciones por la pandemia de coronavirus.
El Procurador dijo que la Corte no debe opinar. La oposición pretende sesionar de forma presencial.
"El principal gesto de solidaridad hoy es nuestra disposición 7 por 24", afirmó el rafaelino sobre la pandemia.
Llevaron a cabo una reunión encabezada por el intendente Uset y presidente de la Asociación de Médicos de Coronel Rosales Alejandro Adducci.
Cuando el mercado se desentiende, la comuna es la que atiende, dijo el presidente comunal Jorge Soloaga.
Emir Félix está en el Hospital Posadas. Las pruebas de coronavirus siguen dando negativas.
Desde distintos puntos del país y del exterior. Cumpliendo los protocolos y con estricto cuidado ingresaron a Bahía Blanca.
Se trata de los siete vocales y cuatro fiscales generales adjuntos. Donarán lo recaudado al Centro de Operaciones de Emergencia.
A su vez, anunciaron que no se empezarán nuevas obras en y que se renegociarán o darán de baja los contratos de servicios.
Así lo confirmó el titular de la cartera de Gobierno y remarcó que la reglamentación sigue siendo la misma incorporando la modalidad nacional junto con la provincial.
El intendente Luis Castellano ya firmó el decreto. El monto mínimo será de $4.000. Se podrá cancelar con trabajos comunitarios.
Destacaron las principales medidas tomadas en los últimos 30 días por el Ministerio de Turismo según un informe difundido este martes.
El gobernador Raúl Jalil visitó las instalaciones de la empresa Gador, en El Pantanillo.
Esa situación "va a depender de lo que hagamos en mayo", advirtió el ministro de Salud de la Nación.
En las votaciones se observará la imagen del diputado o diputada y su propia voz manifestando su posición.