Vía Corrientes
Habilitarán remozado paseo en la capital correntina a la vera del Paraná
Es un sector del Parque Mitre donde funcionará además el nuevo embarcadero. Será inaugurado esta noche por autoridades provinciales y municipales.
Es un sector del Parque Mitre donde funcionará además el nuevo embarcadero. Será inaugurado esta noche por autoridades provinciales y municipales.
Así lo ha manifestado en declaraciones radiales Fabián Billerbeck, presidente de la entidad del automovilismo de la localidad. De ser factible, le daría un salto en calidad inigualable, haciendo posible competencias hasta internacionales.
Así lo ha confirmado en su visita al espacio turístico el ministro de Turismo provincial, José María Arrúa. El monto configura un total de $10 millones.
Las mismas se llevan adelante mediante la Dirección Provincial de Vialidad. Las localidades que se hallan en obras son Panambí, Mártires y Colonia Guaraní.
La obra tendrá una inversión que rondará los 230 millones de pesos. También ampliarán la planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Se trata del barrio Iberia del kilómetro 4, solicitan que se extienda la colocación de tubos del barrio Bompadre.
Funcionará en el cruce de la ex ruta provincial 213 y el By Pass entre El Arco de acceso a Posadas y la ruta nacional 105. El predio ya fue adquirido por el IPRODHA.
“Se han presentado cuatro ofertas”, dijo el secretario de la Unidad Belgrano Norte Grande, Sisto Terán Nougués.
La unidad ejecutora en este caso se trata de la Municipalidad. El objetivo de la misma es prevenir desbordes y anegamientos.
La misma se realiza desde la avenida Tránsito Pesado de la localidad de Eldorado.
Las mismas tienen por objetivo lograr una mayor integración, dotando de comodidades necesarias para equipar y poner en valor a los respectivos barrios.
Se mejoraron la cancha de futbol y básquet, se reparó la pista de patín y skate, la construcción de rampas de circulación y cerramiento de seguridad nocturna.
La obra es parte de la renovación del Acceso Este a San Rafael.
Desde el municipio piden circular con precaución por la zona, ya que hay obreros y máquinas trabajando.
Hace 5 años se inició un proceso en etapas de colocación de luminarias LED, columnas y cabezales, por primera vez gratuito para cada vecino.
El intendente Leonardo Stelatto y la Presidenta del Centro del Conocimiento Claudia Gauto entregaron los certificados a seis familias relocalizadas de la chacra 192.
Fue organizado por la Unión Cultural y el equipo del Centro de Educación Física Municipal.
Las mismas se llevan adelante a través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos. En esta oportunidad, un total de 24 luces LED fueron las colocadas en varias jirafas.
Algunos vecinos se quejaron por la falta de iluminación en algunos sectores de la ciudad, pese a que han realizado los correspondientes reclamos.
La empresa Energía de Misiones fue la encargada de realizar las tareas de mantenimiento mencionadas.
Así lo ha informado el gobernador de la provincia de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad en su cuenta de Instagram, tras la visita a la localidad de Puerto Iguazú de esta jornada.
Las mismas ya están en las etapas finales de ejecución. Se hallan en la Ruta Provincial N°13, en el acceso a la localidad y en la zona urbana donde se construyó un puente.
Desde el municipio continúan la asistencia a familias en situación de vulnerabilidad en la localidad.
Estas obras permitirán el uso del lugar durante todo el año. Estiman que estará lista para la primera quincena del mes de septiembre.
Los plazos de ejecución son de 180 días.
A cargo de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de la ciudad, iniciaron las tareas de estudio para conocer qué y cuánto residuos generan en promedio cada ciudadano.
Se espera que para fin de año el Puerto funcione a pleno, hoy en día continúa operando normalmente con mercadería a granel.
Los mismos tienen como foco principal dotar de empedrado y cordón cuneta, para la mejora definitiva y puesta en valor de los mismos.
Las autoridades competentes han afirmado que la misma avanza en tiempo y forma.
Las mismas serán para la construcción del Centro Cultural por parte de la empresa ganadora de la licitación.de la ciudad de Eldorado
Es parte de las obras de remodelación del Acceso Este a San Rafael.
Las mismas se enmarcan en el programa “Argentina Hace” y se realizarán en once chacras más de la capital provincial.
La misma estuvo a cargo del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial hacia una Pyme textil, para lograr su reactivación.
Las mismas son tendientes a la pavimentación de calles, algunas con empedrado y otras con rodamiento asfáltico.
El Presidente Comunal, Daniel Quacquarini, ya había anunciado el comienzo de dichas obras en calle Libertad.
Los fondos se utilizarán para ampliar plantas potabilizadoras. En una segunda instancia de las obras, se prevé el tendido de un nuevo conducto de 12 kilómetros paralelo a Circunvalación, con ramales a localidades del Gran Rosario como Ybarlucea, Funes, Pérez y Villa Gobernador Gálvez.
La ministra de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Gabriela Castillo, recorrió los avances de las obras de agua y cloacas que se llevan a cabo en el sector del Barrio Arraigo Sur de Río Grande.
Las mismas tendrían como objetivo principal el mejoramiento de la provisión de agua potable a la localidad de Puerto Iguazú, aumentando el caudal de producción.
Se realizaron firmas acuerdos para la ejecución de obras de agua, cloaca, cañería y pavimento en diferentes puntos de la ciudad.
La ejecución de obras será de $33.454 millones, se informó oficialmente.
El gobernador de Misiones presenció la puesta en funcionamiento de una perforación y un tanque elevado, además inauguró el sistema de luminaria LED en un espacio deportivo de la ciudad.
Iluminación, renovación del compactado de los cinco carriles y un nuevo corredor interno a lo largo de la pista de atletismo son algunas de las obras que se realizan en el sector.
Las mismas serán tendientes a mejorar la circulación por la mencionada avenida. Equipos municipales son quienes se hallan ejecutándola.
Se trató de la refacción general y ampliación del edificio de la escuela N° 139 Luis B. Martínez, entrega de 11 viviendas sociales y la habilitación de una planta potabilizadora de agua con 161 conexiones domiciliarias.
Tambipen se habilitaron un acueducto en Canal de Dios en un tramo de 28 km, entre Pirpintos – Pampa de los Guanacos y 22 km. del canal de enlace hasta el canal de Dios.
El concejo Deliberante aprobó la construcción en las Av. Sarmiento y Calle San Luis.
El gobernador Raúl Jalil estuvo presente en el lugar e hizo entrega de subsidios a bodegueros y tabiqueros.