Vía Jujuy
Vialidades provincial y nacional reportaron avances en obras en Jujuy
El plan “Jujuy Construye” motoriza proyectos en la red vial provincial, mientras se trabaja para la esperada autopista en la RN 34.
El plan “Jujuy Construye” motoriza proyectos en la red vial provincial, mientras se trabaja para la esperada autopista en la RN 34.
Con fondos propios, la empresa estatal Agua Potable y Saneamiento de Jujuy avanza en la ampliación y mejora del suministro.
El presidente de la empresa estatal jujeña, Juan Carlos García, se reunió con el intendente Antonio Alanís para confirmar el traspaso.
Una enorme pieza “diseñada íntegramente con ingeniería hidráulica jujeña” será clave en el proyecto de Agua Potable.
Fue una de las herramientas para alcanzar el equilibrio presupuestario. Pero el deterioro comienza a frenar la producción y se multiplican los reclamos.
El gobernador Maximiliano Pullaro anunció que el presupuesto se triplica en comparación con el año anterior.
El Gobierno de Santa Fe pone en marcha una obra de ampliación del corredor entre bulevar Seguí y Lamadrid.
La Municipalidad anunció el desvío de líneas de colectivos urbanos desde el 6 de enero debido a obras públicas.
La fiscal federal Lucía Orsetti sostiene que datos falsos en informes oficiales causaron un perjuicio millonario al Estado nacional.
En pocas horas, equipos de Agua Potable de Jujuy completaron un complejo operativo con impacto en Alto Comedero y Sargento Cabral.
A través de las redes sociales, el intendente Rodrigo Aristimuño manifestó, “me reuní con el presidente de ABSA, Hugo Obed, para anunciar una obra fundamental: la instalación de 600 metros de nueva cañería de red de agua potable”.
Equipos técnicos de Agua Potable de Jujuy refuncionalizaron por completo la planta ubicada en la localidad de Guerrero.
Finalizada la obra para los barrios Santa Cecilia y Autopista, comienza la etapa de estudio para proyectar las cloacas.
El gobernador de Entre Ríos dijo que trabajan en un plan de infraestructura a largo plazo que pondrá a consideración de la Legislatura.
Los funcionarios verificaron avances en un proyecto que beneficiará a los vecinos tilcareños y a usuarios de Maimará.
El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy pidió explicaciones a las áreas de Hacienda y Obras Públicas.
La empresa estatal Agua Potable de Jujuy acordó con vecinos de Las Cañadas construir un acueducto de refuerzo.
El Ministerio de Educación de Jujuy inauguró un edificio para la Escuela Secundaria Rural N° 3 de Entornos Virtuales.
Profesionales y estudiantes presenciaron en Alto Comedero el emplazamiento de los arcos para la cubierta del estadio.
Un equipo técnico profesional de Agua Potable de Jujuy trabajó con maquinaria pesada en un acueducto principal de alimentación.
El gobernador Carlos Sadir puso en servicio una planta potabilizadora, el sistema de transferencia y un acueducto.
“Con honestidad y transparencia se puede hacer obras públicas”, sostuvo el vicegobernador Alberto Bernis.
Los interesados deberán registrarse únicamente vía internet ya que ningún trámite requiere de gestores, alertó el organismo.
Equipos técnicos de la empresa estatal Agua Potable de Jujuy despliegan en el territorio acciones de concientización.
Importantes anuncios hizo el presidente de la empresa estatal, Juan Carlos García, en visita a la ciudad fronteriza.
La intendenta de Paraná, Rosario Romero, anunció el reinicio de las obras de saneamiento e integración socio-urbana del arroyo Las Viejas, con financiamiento municipal. Este acto se formalizó el miércoles mediante la firma del acta correspondiente, que marca un paso significativo en la mejora de la cuenca del arroyo. El viceintendente David Cáceres también estuvo presente en la ceremonia.
La empresa estatal trabaja en planes para optimizar el servicio de provisión de agua en El Carmen, Monterrico y Santa Ana.
Una misión de la entidad internacional se reunió con el gobernador Carlos Sadir y ministros de su gabinete.
La Municipalidad anunció desvíos de colectivos y demás vehículos en un tramo de ocho cuadras.
Reunidos con concejales capitalinos, sindicalistas dijeron que en la ciudad se recuperaría un centenar de puestos de trabajo.
Inaugurado con motivo de la recordación del Éxodo Jujeño, recibe al público de martes a domingo, de 9:00 a 21:00.
Hablando en nombre del radicalismo jujeño, el actual diputado nacional elogió las gestiones de Gerardo Morales y Carlos Sadir.
Se realizó sobre seis kilómetros de un tramo clave para la circulación de la zona.
Se habló, además, de la necesidad de potenciar el empleo en el sector.
Se trata de una de las constructoras más importantes del país y que forma parte del Grupo Roggio.
El Gobierno de la Provincia, la Cámara Jujeña de la Construcción y la UOCRA impulsan una ley de Desarrollo Urbano.
El Gobierno provincial presentó un plan de obras que incluye diez proyectos en el departamento Rosario.
También se conversó sobre los proyectos presentados ante Nación y Vialidad.
El Gobierno jujeño anunció un Plan Provincial de Repavimentación que comienza en zonas productivas y turísticas.
Esta obra promete impulsar el turismo y la producción en Antofagasta y la región.