Vía Resistencia
Desde el Club Don Orione, fomentan el interés por los deportes
El Club Don Orione de Barranqueras posee una oferta de actividades recreativas y deportivas para toda la familia.
El Club Don Orione de Barranqueras posee una oferta de actividades recreativas y deportivas para toda la familia.
Semanalmente el personal de la Dirección de Obras y Servicios Públicos realiza limpiezas en los distintos barrios de la ciudad, para mantener la higiene y evitar la proliferación de plagas y vectores transmisores de enfermedades.
Debido a los dos últimos casos confirmados por coronavirus por el parte epidemiológico de la provincia, el municipio tomó la medida de cerrar sus puertas para realizar una desinfección del lugar, aunque aclaran que no habrá nuevas restricciones en la ciudad.
El motivo se debe a que en esos lugares de la ciudad en los últimos meses se han registrado varios accidentes. Uno de las ubicaciones es calle Alvear casi 3 de Febrero.
Charlamos con intendente de Chajarí, Pedro Galimberti: "Nos ganamos el mote de anti cuarentena, cosa que no es cierto ya que siempre hemos respetado la legislación tanto de Nación como de la Provincia".
La obra tiene un monto de $117.882.146,90 que corresponden a la pavimentación de la Av. Los Ñires entre Ernesto Campos y JJ. Urquiza.
A través de dicho programa el Gobierno Nacional, brindará una asistencia de mil millones de pesos a todos los municipios del país.
Del encuentro participaron representantes de las áreas de género y diversidad de Gobierno y los Municipios de la provincia junto a sus equipos de trabajo.
Las transferencias son de carácter no reintegrable, y se encuentran enmarcadas en el "Aporte Provincial de Emergencia Sanitaria por Covid-19".
El Ministerio de Hacienda, junto al Fondo de Crédito de Misiones, presenta el "Programa de Fomento y Crédito para el Desarrollo Municipal, Línea Equipamiento Vial".
Será mediante sorteo y podrán participar quienes posean el 25% del valor del terreno al momento de la adjudicación.
Se trata de un emprendimiento Comercial, Gastronómico, Cultural y Recreativo que se emplazará en el ingreso a la Costanera del Tiempo de Gualeguaychú.
Estará destinado a comisiones vecinales vigentes en el registro de la dirección de Participación Comunitaria.
Este espacio brindará un espacio para realizar actividad deportiva, convirtiéndose en un centro de recreación para todas las edades.
Martínez y Lezcano se reunieron este martes para delinear las estrategias.
El tramite puede hacer via web o en caso necesario, de manera presencial. Al contado se realiza la quita del 100% de intereses resarcitorios, y hay planes de 2 hasta 48 cuotas.
El intendente, Fernando Ferreira, dijo que ya le planteó el tema el gobernador Herrera Ahuad.
En los últimos dos años han plantado 15.000 árboles en la geografía sanrafaelina.
Dentro del programa están incluidos 28 locales de venta de comida. El plan comienza este miércoles.
Este jueves y viernes no habrá atención al público en el edificio central.
También incentivan el cultivo de la Casuarina, un aplanta que permanece verde todo el año y no es invasiva.
Se rompió la bomba que administra la unión vecinal, tenían cortado el servicio.
Armín Alderete, el exsecretario de Obras Públicas, se había declarado culpable para evitar el juicio oral.
San Rafael incrementa los controles. Es la primera comuna de Mendoza que emplea este sistema con recueros propios.
Es por el aumento de casos de Covid-19 qu se han registrado en los pultimos días en San Rafael.
Un empleado de la Dirección de Recaudación debió hacerse un hisopado.
Carteles, globos, regalos, y desafíos virtuales, así celebraron el "Día de las Infancias" algunas localidades de Punilla.
El plan contempla el pavimentado de 30 cuadras. Continuarán por Villa Aurora.
Desde el municipio criticaron la decisión de cambiar la modalidad de trabajo de los policías que viajan a Mendoza.
Después de un año de tener su vehículo en guarda logró financiar la multa, pero al momento de retirarlo, el hombre declaró que lo encontró desmantelado.
El dinero proviene del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial y con una tasa de interés del 0,10% nominal anual.
El lanzamiento del Plan Nacional contó con la presencia del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y los ministros Eduardo de Pedro y María Eugenia Bielsa.
Walther Marcolini también llamó a mantener la calma y actuar con responsabilidad tras el primer caso de Covid.
Los fondos son para atender "desequilibrios financieros". Cuanto recibió cada comuna.
El Presidente Municipal de Gualeguaychú firmó los primeros convenios que serán un paliativo para los sectores más afectados por la pandemia de COVID-19.
Estuvo cerrado más de tres meses por la pandemia del coronavirus.
El Municipio hizo efectivo el cambio en las arterias internas de la barriada. Como quedó cada una.
El objetivo es continuar la optimización de las condiciones laborales para el sector precarizado.
Asi lo informó el municipio en un comunicado.
Se trata del programa Municipal que permite el acceso a la tierra a gualeguaychuenses que no tienen propiedades a través de facilidades de pago.
Municipios desinfectan barrios, ante el aumento de casos de coronavirus.
La propuesta será virtual y brindada por la Gerencia de Prevención de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación.
Unos 77.644.000 pesos serán otorgados a los intendentes en carácter de aportes no reintegrables.
La Corte Suprema dispuso que los vehículos fueran entregados a la intendencia debido a la necesidad que presenta el gobierno municipal de contar con más medios de transporte.
Se suma a San Rafael, Malargüe, Lavalle y Santa Rosa que solicitaron restricciones en sus municipios por el avance del Covid-19.
Se trataron los argumentos por los cuales la colonia buscará llegar a una municipalización.
Luego de las últimas lluvias quedaron intransitables para los vehículos.