Vía País
La Justicia de Brasil le negó a Ronaldinho la devolución de su pasaporte
El exfutbolista brasileño sufre las consecuencias por los daños ambientales que ocasionó con sus edificaciones en Lago Guaíba.
El exfutbolista brasileño sufre las consecuencias por los daños ambientales que ocasionó con sus edificaciones en Lago Guaíba.
La jornada estuvo organizada por el frente Alta Gracia Somos Todxs y contó con la presencia de Pablo Riveros, jefe comunal de Villa Ciudad Parque.
Según datos de Prefectura Naval, la altura del cauce en Rosario se redujo un metro en las últimas tres semanas.
La contaminación del Suquía llega a La Para donde se encontraron bacterias coliformes. La contaminación es tremenda, sostuvo el dr Hugo Pizzi, responsable del estudio realizado en el sector.
El secretario de Hábitat y Servicios Comunitarios, Alberto Ibarra, junto a directivos de la empresa Nakon Sur, presentaron a los vecinos del barrio de Chacra XI, Vapor Amadeo, y zonas aledañas, los trabajos que dicha empresa se encuentra realizando en la zona de la laguna seca y de los cisnes.
Se trata del tendido de redes de agua y cloacas para Chacra 13 y el barrio Colombo. La gobernadora Bertone instruyó al presidente de la DPOSS a gestionar ante el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional la ampliación de partidas para terminar estas obras.
El productor agropecuario de Embajador Martini, La Pampa, estaba cosechando y alcanzó a verlos a tiempo.
Vecinos del B° El Chorrito en La Calera se reuniran para interiorizarse del proyecto de la cantera Posta de Funes
La actividad se realizó este jueves 29 de agosto, fecha en el que se celebra el Día del Árbol.
Será el próximo lunes 2 de septiembre en el local de Alta Gracia Somos Todxs, ubicado en Belisario Roldán esquina Ecuador.
Asisten a la Escuela Técnica N°1 de dicha localidad bonaerense e inventaron un método para potabilizar agua de río.
Estuvo el intendente actual, Norberto Aguirre, y el intendente electo, Fabio Martínez. Fue en marco de iniciativas para el desarrollo sustentable.
El Centro Vecinal lanzó una campaña de donación de especies nativas e idea una futura primera jornada de plantación para forestar la Plaza Wiphala.
Con la finalidad de colaborar con el medio ambiente este jueves a partir de las 12 horas la comunidad de la Localidad reforestará el espacio verde de la plaza.
Está ubicado en los Estados Unidos y su última erupción fue hace 640.000 años. Éste y otros 7 cráteres podrían conducir a la extinción humana.
La propuesta, que tiene carácter solidario, invita a disfrutar de la actividad física al aire libre, del paisaje y de la riqueza de la flora y fauna del Parque Nacional Calilegua
El acontecimiento es en el marco de las actividades por el centenario de la Escuela Rodolfo Carmona . Comenzaron plantando 30 ejemplares en la plazoleta de barrio Evita y prevén hacerlo en toda la ciudad. Por pedido de la comunidad, próximamente lo harán en el Refugio San Roque.
El proyecto se desarrollará mañana jueves de 13.30 hs a 18 hs en el parque lago Henry Dellarossa. Es en el marco del Día Nacional del Árbol.
En la provincia, actualmente, rige el alerta máxima por riesgos de incendios forestales.
Con la consigna "Un Río limpio, un Mundo mejor" se ocuparon de sacar residuos y ayudar a preservar la naturaleza de la contaminación.
Las pericias oficiales arrojaron que el predio para el enterramiento de basura debe estar a 4 Km de distancia de la zona urbana. Sin embargo, Cormecor se instaló a tan solo 1 Km de Villa Parque Santa Ana. Así, el reclamo de la comunidad quedo respaldado oficialmente.
Un sector de la Toscana es el favorito de los turistas por su aspecto caribeño pero lo que le da ese color tan atractivo es riesgoso para la salud.
En su mayoría, fueron botellas de plástico que desde el Municipio invitan a desecharlas en los cestos ubicados a lo largo del trayecto.
Darío Maurelli, vecino de Alta Gracia, busca concientizar a la gente en medio ambiente. Comenzó fotografiando la gran cantidad de basura con la que a diario convive la Ciudad, registró la ubicación de cada imagen y trazó un mapa que da cuenta de la gran contaminación que existe.
Son Manuel Sánchez, Elías Migiliavaca y Nicolás Lallana a cargo del oficial subinspector Sandro Gudiño.
El titular de la Comisión de Recursos Naturales del Parlamento, Federico Bilota (FPV PJ), convocó a un encuentro de ese espacio, con el propósito de dar continuidad al debate y análisis de proyectos relacionados al ambiente fueguino.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE ultima detalles de las actividades de cierre del Mes de la Solidaridad.
Los manifestantes marcharon desde la Secretaria de Medio Ambiente hacia la Casa de Gobierno, donde presentaron un nuevo amparo para que se detenga la obra.
El secretario de Cultura de la Provincia Gonzalo Zamora, se refirió al avance de la obra del Corredor Costero del Beagle, informando que el Estudio de Impacto Arqueológico se encuentra presentado desde el 10 de diciembre del año pasado y el mismo fue aprobado por resolución de esta Secretaría.
Con 36 votos positivos y 11 abstenciones, fue aprobado el proyecto en la Legislatura porteña.
El ministro de Obras y Servicios Públicos Luis Vázquez ratificó que la obra del Corredor Costero Beagle va a continuar adelante, siempre respetando la normativa que corresponde y los controles que son necesarios en este tipo de obras.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático dará a conocer un informe de impacto ambiental de la cantera Puesto Funes
La capacitación esta destinadas a los comerciantes de la localidad
La Superintendencia de Medio Ambiente de Chile (SMA) anunció este martes que presentará cargos contra la salmonera Nova Austral, de capitales noruegos, por incumplimientos ambientales cometidos en cuatro centros de cultivo de peces en el extremo sur chileno.
La Snap consideró que es "desprolijo" permitir sobrevuelos en la juridiscción del Parque Nacional y zonas residenciales.
Recibieron bancos y mesas construidos con madera reciclada.
Lourdes Miranda, vecina de Alta Gracia, nos cuenta su proyecto ambiental para ayudar al Planeta. Comparte su experiencia de reciclaje de plásticos e invita a la comunidad a sumarse.
Hay quienes se dieron la última ducha hace 15 años con el objetivo de proteger al medioambiente y al microbioma humano.
Los candidatos de Alta Gracia Crece visitaron el Colegio Anglo Americano. Conocieron el proyecto de reducción de plásticos de un solo uso de los alumnos de la Institución Escolar. La fórmula se comprometió a trabajar en conjunto para convertir en ordenanza la propuesta.
Con la participación de todas las escuelas de Calamuchita, se busca concientizar sobre el cuidaddo del medio ambiente.
Se realizó una charla para informar sobre la temática y concientizar a la comunidad sobre el alto riesgo de incendios que rige en la Provincia.
Desde la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba informaron de reinicio de incendio en el fondo de Rumy.
Durante un patrullaje, los gendarmes detectaron pumita en el domicilio de un vecino, días después al guazuncho, animal silvestre que era perseguido por perros y fue rescatado.
Ante el registro de un ejemplar en cercanías de Miraflores, el ministro Martín Nievas repasó todas las acciones llevadas a cabo para la conservación de la especie en la provincia.
Durante los días 9, 10 y 11 de octubre, la provincia albergará a agentes de todo el país.
Exigen la clausura definitiva de la Fábrica de plásticos PRENCOS.SA y reclaman por el Derecho a la Salud.
Los alumnos del colegio Margarita Weild de Paz de La Calera presentaron un invento para generar abono para cultivos