Vía Carlos Paz
Impresionante caída de granizo y lluvia en el Camino a las Altas Cumbres
[VIDEO] El fenómeno se registró durante la tarde de este miércoles, y abarcó desde Cuesta Blanca hasta El Cóndor.
[VIDEO] El fenómeno se registró durante la tarde de este miércoles, y abarcó desde Cuesta Blanca hasta El Cóndor.
"No es necesario ensuciar así el espacio de todos", manifestaron desde el Municipio. Las imágenes hablan por sí mismas.
Las repercusiones tras el fortísimo movimiento que se vivió en gran parte de la zona céntrica del país.
Los marcosjuarenses que viven en edificios se llevaron un gran susto a causa del temblor
El hecho ocurrió en 2017 y desde la Red Yaguareté aseguran que las investigaciones del caso no han avanzado desde entonces.
Será el proximo 24 de noviembre y la campaña beneficiará al territorio que recorre desde los Saltos del Moconá hasta el arroyo Garabí.
Andrés Iglesias Petroselli trabajó gratis en el corazón de San Francisco y destacó que la obra es "eco friendly".
La iniciativa fue presentada por el concejal radical de Juntos por el Cambio, Néstor Martínez. Propone que por cada niño que nace en el distrito se plante un árbol del que será padrino.
Tras las precipitaciones registradas, llegó algo de alivio para las sierras. Sin embargo, preocupa la escasez de agua en los afluentes.
Iniciativa del concejal Ribetti, que se basa en la producción y comercialización comunitaria de alimentos orgánicos. Los detalles de esta propuesta.
Se inauguraron las nuevas luminarias entre las calles Nahuel Huapi e Hipólito Yrigoyen, con una inversión que superó el millón de pesos.
Se completaron aproximadamente 20 bolsas "Big Bag". "La respuesta de los vecinos superó nuestras expectativas", dijo Carlos Montero.
Principalmente si se trata de vidrios, agujas, jeringas y cortes de chapas.
A pesar de que el agua aún se encuentra por debajo de los niveles normales no impide el desarrollo de la actividad nautica.
El personal a cargo del operativo adelantó que tratarán de liberar nuevamente a los pájaros que estén aptos.
Es en el Corralón Municipal de Avenida Tucumán y Ruta 249. Se recibirán impresoras, monitores, CPU, televisores, grabadores, módem, fax, radios, teclados y mouse.
El principal objetivo es que las instituciones educativas dispongan de un espacio para realizar actividades que generen conciencia sobre el medio ambiente.
El sábado por la noche se registró un incendio en una de los puntos limpios, fue a metros de la comisaría.
Habrá recepción de residuos tecnológicos el miércoles de 10 a 16. Se recibirán impresoras, monitores, CPU, televisores, grabadores, modem, fax, radios, teclados y mouse.
Con una gran participación de los vecinos de Sierras Chica, se realizó una asamblea extraordinaria en defensa de la reserva natural de Villa Allende.
Debatirán sobre el impacto ambiental por el desarrollo en dos áreas de yacimientos de hidrocarburos no convencionales en la formación geológica neuquina.
Transitan las calles y rompen los tachos de basura. Algunos vecinos utilizan sus perros para ahuyentarlos.
Se inicia el lunes en el barrio Nueva Bahía Blanca. Así es el cronograma correspondiente a noviembre.
El consejo Municipal de Ambiente de Villa Allende, invita a todos los vecinos a una jornada de limpieza de los arroyos de la ciudad. Sera hoy a partir de la 17 hora.
Recolectaron durante el pasado miércoles 30 botellas de plástico y vidrio, carteles de tránsito en mal estado y plásticos.
Desde el municipio sortean entradas al cine para impulsar la recolección diferenciada en la ciudad.
Fue iniciada por un vecino del barrio en contra de la Municipalidad de Córdoba, que otorgó la factibilidad de obra a un emprendimiento inmobiliario en el sector.
Serán ubicados en puntos estratégicos como la céntrica plaza Sarmiento, la plazoleta El Colono, la plaza San Martín, Costanera, Parque Schwelm y establecimientos públicos y privados, y en los principales centros comerciales.
Taxistas de Iguazú tendrán la primera parada ecológica en el Hito Tres Fronteras. El proyecto tomó impulso en marco de la preservación del medio ambiente.
Está ubicado en el edificio central de la empresa, sobre avenida Costanera.
Son de Mendoza y crearon un submarino no tripulado que aspira basura del fondo del mar. Será utilizado en el Pacífico.
El Ministerio de Medio Ambiente había pedido desmantalar la estructura de la empresa Molino Juan Semino porque afectaba la biodiversidad.
Fue para desarrollar tareas de monitoreo ambiental en forma conjunta con el personal de la empresa.
Tras la denuncia de un particular, el organismo nacional decidió intervenir e iniciar una investigación basada en la Ley General del Ambiente (Nº25.675).
La Dirección de la Patrulla Rural Sur interrumpió la labor de dos aplicadores hasta tanto cumplimenten la documentación exigida por la normativa vigente.
La Secretaría de gestión Ambiental de la Municipalidad continua realizando charlas de educación y concientización sobre la gestión de residuos sólidos urbanos.
La tremenda postal fue tomada en la costa nordeste del país, una de las zonas más contaminadas.
La Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología convocan a la 5ª Semana de la Agroecología que se llevará a cabo en Tres Arroyos el 5 de noviembre.
La finalidad fue exponer problemáticas ambientales como las que se viven con el lago San Roque.
Las multas pueden llegar a los $70 mil por ejemplar.
La audiencia se iba a llevar a cabo mañana, a partir de las 10 hs en el centro vecinal de Barrio Stoecklin.
Luego de las obras llevadas a cabo por la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios, y el aporte municipal, los valores bajaron conciderablemente.
Será el viernes 25 de octubre en las proximidades del Polideportivo municipal. Se concentrarán a partir de las 13:45 horas.
Alumnos del Instituto Nº 167 y de las Escuelas Nº 15 y Nº 54 visitaron las instalaciones de la planta y el Aula Interactiva.
La municipalidad de Ushuaia y el colegio Sábato avanzaron en el saneamiento del entorno del establecimiento
En 1821 la Honorable Junta de Representantes de Buenos Aires legisló en defensa de los recursos naturales al sur de la Patagonia, incluida Malvinas, sancionando la depredación en nuestras costas y mar.
En medio de grandes debates ambientales, una periodista de Rumbos descubre la cara más íntima del gran pulmón verde de nuestro planeta.