Vía Jujuy
Diplomáticos chinos destacan proyecto del parque solar Cauchari
Argentina y China expresaron interés en abordar nuevos rubros de cooperación energética
Argentina y China expresaron interés en abordar nuevos rubros de cooperación energética
Habrá un trabajo conjunto entre Energía y la embajada en Washington para gestionar inversiones que ayuden al desarrollo energético argentino.
Autoridades de la planta purificadora de agua "Vidal Zero" anunciaron que dentro de tres meses prevén una producción de 750.000 litros de agua purificada y agua gourmet.
El proyecto busca unir el Océano Atlántico y el Pacífico desde el puerto de Buenos Aires hacia los puertos chilenos, pasando por la localidad pampeana de Realicó.
Lo reveló el ministerio de Producción provincial, que añadió que más de dos mil productores fueron beneficiados con obras de infraestructura.
El equipamiento permitirá descongestionar el servicio que presta el Hospital Lucio Molas.
Randy Koussou Alam-Sogan es un empresario y personaje solidario oriundo de la actual Benin, exDahomey, que visita la provincia.
Los papeles de las compañías vienen recuperando parte de todo lo perdido entre enero y noviembre. Sin embargo, este viernes podría haber un corte en la racha por una preanunciada toma de ganancias.
La provincia figura como una de las que más se esforzó en educación, al contrario de otros distritos que invirtieron menos pese a que su coparticipación subió.
Es una iniciativa de quienes conforman la Asociación del Arte y la Cultura Popular.
Se reunió con la intendenta Fernanda Alonso y mas tarde brindaron con la prensa.
El emprendimiento trazó una inversión de más de 10 millones de pesos, ante el ministro de Industria, en perspectiva de ampliación productiva y generación de empleo.
La empresa quiere construir edificios de 36 pisos con cocheras y ceder 40% del terreno para uso público.
El Gobierno otorgó al sector beneficios por unos 40 millones de pesos, en los últimos dos años
Completaron en la Puna jujeña la instalación del parque solar más grande de Latinoamérica
Todo depende de la negociación de la deuda que Alberto Fernández deberá resolver en un máximo de tres meses.
[video] Invertirá US$ 5,5 millones y se prevé que materializar el proyecto demande dos años y medio
Se trata del parque "García del Río" de la empresa Envision Energy Argentina, de capitales chinos, que está ubicado en el kilómetro 38 de la ruta nacional 33.
El Aeropuerto de Córdoba confirmó la noticia este martes. Se invirtieron 90 millones de pesos en la flamante obra.
Se trata de una reconocida hamburguesería, la cual está asentada en Bolivia, Paraguay, Uruguay y su país de origen, Argentina. Más adelante también prevén llegar a Puerto Iguazú.
Se trata de una multinacional interesada en abrir sus puertas en la localidad misionera. Según anticiparon desde el municipio, se reunirían la semana próxima.
El espectáculo, una asignatura pendiente de Cataratas, se fortalece con el espectáculo de tango y folclor inaugurado en un hotel casino.
Tras el inconveniente con el fideicomiso, la Municipalidad de Rio Grande se hizo cargo de las obras y hoy ya se ven los avances.
El candidato presidencial prioriza un programa de regularización de 1.800.000 hogares sin título de propiedad.
El titular de la cadena de supermercados se refirió a una importante inversión que lleva una década en stand by.
Se trata del convenio firmado este jueves para la ejecución de nuevas redes cloacales. Cuáles serán los barrios beneficiados.
La compañía con sede en Seattle (EEUU) se prepara para invertir cerca de US$ 800 millones en el proyecto a lo largo de diez años.
El presidente del directorio descartó despidos. La empresa sostiene que el problema es "estrictamente de liquidez".
Según el informe compartido, agricultura, ganadería, caza y silvicultura fue la rama de actividad con mayor incidencia positiva.
Se trata de obras de mejoramiento y puesta en valor de los puertos distribuidos por la provincia, a fin de generar nuevos espacios turísticos.
Jorge Fabrissin señaló que las visitas al histórico lugar han aumentado un 400%.
Los primeros días de noviembre quedará instalada la cúpula proyectada hace 40 años por el arquitecto Jochen Krüger.
Durante un acto en una bodega, el gobernador dijo que "a veces, la agenda diaria tapa la visión de futuro".
La Corporación para la Inversión Privada en el Extranjero (OPIC) destinó los fondos para dos proyectos petroléros y uno vinculado a la energía eólica.
La Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, será el escenario de una ronda de negocios de la que participan diferentes sectores de la ciudad.
El gerente General de la Bolsa de Comercio del Chaco, Julio Barrios Cima, brindó detalles sobre la conferencia que se realizó anoche en la Cámara de Comercio de Sáenz Peña.
"Con una inversión de 42 millones de pesos, se logró una intervención histórica para la ciudad", afirmó Jorge Capitanich.
[video] Planes de inversiones anunciados recientemente conducirán a un crecimiento en la producción y posicionar a Jujuy en el mercado mundial del carbonato de litio
Se trata de la institución que incluye más de 100 niños dentro de un espacio de prevención, promoción y contención para ellos y sus familias.
En el corto plazo se superará las 80.000 toneladas producidas en los salares de la Puna jujeña
La inversión anunciada llevará la producción del proyecto Cauchari-Olaroz de 25.000 a 40.000 toneladas e incrementar de 250 a 900 puestos de trabajo
La rectora de la UNNE, Delfina Veiravé dió la bienvenida a sus pares. Explicó la decisión de desarrollar el plenario en las dos ciudades, capitales de provincia.
Tras 24 horas de parálisis, las personas pueden acceder a sus ahorros. El Banco Central autorizó a precancelar plazos fijos en fondos comunes. La situación se normalizará en el transcurso de la semana que viene.
Confirmaron que las medidas dispuestas por el Gobierno no afectarán a las personas que pusieron su dinero en Fondos Comunes de Inversión (CFI) que tenían Letras del Tesoro.
Parte de la oposición apoya la iniciativa como una excepción a la normativa vigente para construir un edificio.
El Ministerio de Transporte de la Nación reiteró la continuidad de la obra, que demanda una inversión de $7.800 millones.
Se trata de un bar restaurante, una heladería cafetería y un comercio de venta de golosinas.