Vía Tucumán
Universidad inclusiva: alumnos discapacitados recibieron sus diplomas
Realizaron capacitaciones en distintas unidades académicas y dependencias de la Universidad Nacional de Tucumán.
Realizaron capacitaciones en distintas unidades académicas y dependencias de la Universidad Nacional de Tucumán.
El taller apuntó a dejar el legado a los más chicos sobre la inclusión de todas las personas y comprender que cada uno tiene sus características particulares.
Fundación Malvinas estará a cargo de la coordinación del evento por el festejo del 9 de julio, que tiene como precursosa a la profesora Jazmín Celeste Bonnet. Walter Batista contó los detalles en "La hora vía".
El espectáculo, organizado por Municipalidad de Santa Rosa a través de la Coordinación de Discapacidad, se puso en escena en el Teatro Español de Santa Rosa.
El espacio de encuentro con 21 merenderos de Resistencia e instituciones públicas como la Presidencia del Concejo y SAMEEP, tiene el objetivo de reunir a la familia y fortalecer los vínculos y valores.
El club de General Pico le hizo un contrato por 100 años a uno de los hinchas más reconocidos y queridos de la institución.
Forma parte del cuerpo técnico de Sportivo Cochicó, de Victorica, y en un partido definitorio con Unión Acha, el árbitro no lo dejó estar en el banco de suplentes.
Lleva la frase: "Incluir no es dejar pasar. Es dar la bienvenida". Fue una tarea interdisciplinaria.
Desde el colectivo Sexualidades Disidentes festejaron la medida: "Es una base para construir y seguir luchando".
La actividad se llevará a cabo en la pileta de natación ubicada en barrio Sol y Lago. Participarán integrantes del Grupo Despertar. El instructor será Gonzalo Odasso.
Presentaron las prestaciones turísticas accesibles de nuestro destino, como así también se capacitaron y trajeron valiosas herramientas para continuar trabajando "en pos de una Tierra del Fuego más accesible e inclusiva".
Las Cataratas del Iguazú es uno de los pocos destinos turísticos 100 % accesibles. Desde las pasarelas hasta los hoteles, todo está adaptado para personas con discapacidades.
Más de 50 personas concurrieron a las charlas que tuvieron como objetivo afianzar una genuina aceptación.
En la EIAA de Ushuaia, hay lugar para todas las personas que quieran aprender deporte como disciplina y no como competición. Marcos Arreygada pasó por "La Hora Vía" y contó como es hacer arquería inclusiva.
La institución educativa da un paso adelante para poder incluir y contener a las personas trans.
Los scouts lo hicieron el 25 de Mayo en el Día de la Patria.
La iniciativa garantiza un mínimo del 30% de mujeres en los eventos que convoquen a más de tres grupos de música. Pasó a Diputados.
Es el que está ubicado en la calle Perito Moreno al 72, de Godoy Cruz.
Se trata de la fundación Challenge, el sueño por el que participa Hernán Piquín en el Super Bailando 2019.
La actividad, contó con el acompañamiento de la Subsecretaría de Deporte de la Provincia de Entre Ríos.
Se trata de una iniciativa en la que el trabajo diario y las producciones de los tres servicios de la institución interactúan con diversos actores de la comunidad.
Es el único caso en el mundo en que un jugador desarrolla esta disciplina deportiva en su condición, por eso su testimonio es una verdadera enseñanza de vida.
Del 17 al 19 de mayo, se enfrentarán los mejores equipos en el Piquillín Polo Club en la Estancia Los Cardales.
Se trata de Lucía Almada, la adolescente de 12 años que con perseverancia está logrando sus metas.
Abril nació en Estados Unidos y vive en Mendoza. Un grupo de profesionales la ayudaron a realizar con un book de fotos para que la conozcan.
En un principio se harán rejillas y trapos de piso para la venta, pero el objetivo es que también se se confeccionen ponchos, felpudos y frazadas.
La cooperativa formada por personas con discapacidad por iniciativa de la municipalidad de Rawson se dedica a hacer servicios de catering.
Doce son las propuestas que se llevarán a cabo durante el año.
Fue una iniciativa presentada en el Concejo Deliberante por el bloque de Cambiemos. Pretenden hacer una ciudad más inclusiva.
Las implicancias de las personas celíacas, con costos elevados por el proceso de fabricación y el rol del Estado para garantizar una alimentación segura para quienes la padecen.
Es en el marco del proyecto SUM-arte por la Inclusión. El film está adaptado para personas con discapacidad visual y auditiva.
Se llevará a cabo este sábado 4 de mayo, por primera vez, en el recién estrenado predio Costanera Complejo Ferial.
"Et Cet Era - Nuestras Canciones" se llama el primer disco realizado en la Asociación Civil Crecer. Entre el 20 y el 24 de mayo está prevista la presentación oficial del material.
Hace años juró que no volvería a pisar un estadio de fútbol pero lo hizo con esta iniciativa de inclusión que le cambió la vida a muchas personas.
Desde la Universidad del Comahue manifestaron que el acceso a la educación para los alumnos sordos estaría garantizado.
Comenzaron con una rampa en la entrada del comercio, ahora sumaron una carta con comunicación alternativa.
Los coordinan en la Junta Vecinal de barrio Jardín todos los viernes a las 14 horas.
Kevin Dawson le cumplió el sueño de patear un penal a un chico con Síndrome de Down. El joven sorprendió con una enorme definición.
La instructora Anabel Vicario junto a sus hermanas forma parte del Grupo Vicario de la Escuela Municipal de Taekwondo.
La propuesta de caracter solidario permitirá recaudar fondos para solventar gastos de la entidad, al servicio de personas en situación de calle y familias vulnerables
El proyecto digital comenzará a desarrollarse este viernes a partir de una experiencia previa en Santa Fe.
Para que la diversión sea de todosexpresó José María Carambia.
En la ciudad del departamento Río Primero se juega la primera fecha del Torneo Nacional.
La Municipalidad les entregó una distinción a 14 rosarinos down que cumplen funciones tanto en el mundo público como privado.
Julio Isuani, empresario de Río Primero, compartió su experiencia de vida con su hermano Ariel: "Tener un hermano con síndrome de Down te hace sentir una persona bendecida".
En el Día Mundial del Síndrome de Down, el intendente de Arroyito, compartió una tierna foto de su hijo menor bajo la leyenda: "Feliz dia Martín... gracias por alegrarnos la vida todos los días".
En el Día Mundial del Síndrome de Down, estas imágenes dan la vuelta al mundo. "Es una aventura maravillosa, contó una de ellas.