Vía Oberá
Herrera Ahuad estuvo acompañando los festejos del Día del Padre en Almafuerte
El gobernador de Misiones participó de un evento para agasajar a los papás, el cual fue organizado por la Municipalidad en el polideportivo local.
El gobernador de Misiones participó de un evento para agasajar a los papás, el cual fue organizado por la Municipalidad en el polideportivo local.
Tiene cinco artículos y lleva las firmas de José Mayans y Anabel Fernández Sagasti. La iniciativa había sido acordada con gobernadores la semana pasada. Los detalles.
Los mandatarios provinciales analizaron junto al presidente Alberto Fernández la iniciativa que busca elevar el número de miembros de la Corte Suprema de Justicia para imprimir al cuerpo un carácter federal.
El primer mandatario misionero salió a las calles a recorrer casa por casa como voluntario en el operativo que se realizaba en la jornada de ayer miércoles. Su accionar tuvo repercusiones en todo el país.
Gobernadores del Partido Justicialista le reclaman al máximo tribunal un fallo adverso para Horacio Rodríguez Larreta en la demanda contra Nación por fondos de coparticipación.
Fue en un mensaje a través de su cuenta de twitter en el que destacó la festividad de estas fechas.
Visitó la ciudad el pasado 10 de febrero, donde presentó importantes proyectos de obras para la ciudad.
Se trata de Fabián Martín, jefe comunal de Rivadavia. El funcionario integra el frente de Juntos por el Cambio.
El objetivo es buscar inversiones para conectar sus pasos fronterizos y facilitar la comercialización.
En una rueda de prensa, el mandatario provincial se refirió a sus dichos anteriores cuando se reunió con el presidente Alberto Fernández. En aquél momento había hablado de “nuevos desafíos políticos”.
“La unión es la más importante tarea que nos demanda la historia y me pongo a disposición para seguir construyendo esos acuerdos fundamentales. El tiempo es hoy y todos somos necesarios”, dijo el gobernador Gustavo Bordet en su mensaje de apertura del 143º Período de Sesiones Ordinarias de la Asamblea Legislativa.
El avance en la federalización de los subsidios que consiguieron los gobernadores del Norte Grande en la reunión de este viernes en Puerto Iguazú, traerá alivio a las empresas del sector.
Esta mañana, en el Hotel Gran Meliá Iguazú el jefe de Gabinete, Juan Manzur, escuchará las demandas urgentes de los mandatarios provinciales. Participarán del encuentro los ministros Wado de Pedro, Gabriel Katopodis y Alexis Guerrera.
Desde el Gobierno provincial informaron que previo al acto el gobernador dejará habilitada la actual obra de sistematización de desagües pluviales y el monumento al brigadier general Juan Bautista Bustos erigido en el Jardín Botánico.
Este 11 de febrero autoridades ministeriales de Nación llegarán a Puerto Iguazú para reunirse con mandatarios provinciales del Norte Grande. Se buscan concretar obras para esta área regional, al igual que programas que permitan fortalecer su desarrollo respecto de otras provincias del centro y sur del país.
El goernador de Misiones hizo entrega de una ambulancia y un colectivo, además en compañía de la embajadora para la Paz, Liliana Hernández, plantó ejemplares de Lapacho y Palo Rosa.
El intendente capitalino Raúl Jorge está entre los diez principales mandatarios municipales de todo el país.
El gobernador Gustavo Bordet hizo uso de la palabra durante el encuentro de los mandatarios provinciales convocado por el presidente Alberto Fernández para analizar los avances del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. “Estar presentes hoy es un acto de responsabilidad institucional”, expresó.
El acto de firma estuvo presidido por el presidente Alberto Fernández, acompañados por los mandatarios provinciales de todo el país.
El acto se desarrollará hasta las 21 horas, en el Salón Blanco y con entrada libre. Simpatizantes, funcionarios, militantes, allegados, familiares y dirigentes despiden al exgobernador entrerriano.
Tenía 74 años. El exmandatario había sido intervenido quirúrgicamente hace pocos días, en una operación programada que él mismo había dado a conocer a través de las redes sociales.
El exmandatario sigue delicado, sufrió una insuficiencia renal y le realizarán diálisis.
Pasadas las 9 de la mañana, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, emitió su voto en la ciudad de Posadas. Brindó declaraciones a los medios allí presentes, y adelantó que se espera mayor participación en comparación a las elecciones anteriores.
Alberto Fernández encabezó una cumbre en la Casa Rosada y defendió el programa ante los mandatarios provinciales. El mendocino Rodolfo Suárez, el correntino Gustavo Valdés y el porteño Horacio Rodríguez Larreta, fueron los grandes ausentes.
La visita tuvo como objetivo principal la inauguración de varias obras pendientes, como ser la nueva toma de agua en el barrio Las Leñas y la nueva Terminal Fluvial Turística.
El exmandatario se defendió de las acusaciones del Ministerio Público Fiscal. “Estaba esperando para defenderme de ataques injustos”, sostuvo.
Un informe de CB Consultora relevó los conceptos positivos y negativos de los 24 mandatarios provinciales.
Anoche venció el plazo para presentar alianzas a los comicios que se realizarán el 29 de agosto próximo, desde gobernador y vice, se renuevan todos los cargos electivos.
El 19 de junio estará depositado en las cuentas lo correspondiente al Fondo de Incentivo Docente del mes de mayo.
La misma será para el beneficio de todos aquellos que deseen disfrutar de un espacio público con inclusión e integración.
“Hay medidas vigentes que no se están cumpliendo”, se quejó la ministra de Salud de la Nación. Este miércoles el Gobierno se reúne con epidemiólogos para analizar nuevas restricciones.
Se reunió con todos los gobernadores. Hubo unanimidad para restringir vuelos y mantener cerrado el turismo receptivo. Testearán a camioneros en las fronteras.
El Presidente asistió a la localidad para conmemorar el 243˚ aniversario del nacimiento del General San Martín.
La imagen negativa del mandatario provincial descendió durante el mes de febrero, favoreciéndolo en relación al resto de los gobernadores del país.
El gobierno va y viene con las familias y cambia las definiciones a cada rato respecto de personas que deberían guardar aislamiento en sus casas. La misma cuestión sucede con la salida desde Clorinda.
La Casa Rosada formalizó la ampliación del temario para las sesiones extraordinarias e incluyó el pedido de los mandatarios provinciales. El correntino Gustavo Valdés reiteró el pedido ante la situación del coronavirus.
El ministro de Educación pidió “potenciar la máxima presencialidad” para “aprender y recuperar los aprendizajes del año pasado”.
El presidente puso en total siete propuestas arriba de la mesa. Podría haber marcha atrás sobre el transporte de pasajeros, terrestre y aéreo. Y una reducción en los permisos para reuniones sociales.
El informe de la consultora CB revela que la imagen de Alberto Fernández también ha crecido en la provincia del Chaco.
Diez gobernadores de las regiones NEA y NOA conformaron el organismo para debatir políticas públicas para las regiones.
Chaco fue sede del encuentro de 10 gobernadores de las regiones NOA y NEA.
Se encolumnaron detrás de un proyecto que elaboró el diputado Pablo Yedlin y que ya se presentó en la Cámara de baja.
El encuentro será este viernes a las 17 y se estima que los mandatarios redactarían un documento que reflejará los objetivos de la coalición.
El mandatario mendocino lleva adelante una apretada agenda en San Rafael. La conservera forma parte del programa de reactivación económica Mendoza Activa.
Nación convocó a todos los gobernadores para este viernes con el fin de rubricar el acuerdo.
El gobernador de la provincia, Mariano Arcioni aseguró que no figura en su posibilidad dejar el cargo.
El gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, junto a 18 gobernadores, apoyaron la medida anunciada por el Presidente de la Nación para empezar a corregir desequilibrios en la distribución de los recursos.