Vía Catamarca
Entregaron una casa a la "Agrupación de Veteranos 7 de Abril"
En el lugar, el grupo tendrá su sede y la utilizará para reivindicar a los excombatientes de Malvinas catamarqueños.
En el lugar, el grupo tendrá su sede y la utilizará para reivindicar a los excombatientes de Malvinas catamarqueños.
Se acordó durante el encuentro entre la gobernadora Arabela Carreras y excombatientes.
El poder Legislativo realizó una pequeña ceremonia en el monumento de los Héroes y Caídos en Malvinas de la ciudad de Córdoba.
El veterano de guerra gualeguaychuense, Héctor Pereyra, tenía 18 años cuando en 1982 debió ir a la guerra. En 2019 un soldado inglés le devolvió su casco.
En un 2 de abril atípico por las restricciones impuestas por la cuarentena, los centros de ex combatientes, familiares de los caídos y el gobierno realizarán distintos tipos de homenajes virtuales.
Con motivo del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de las Malvinas, se podrán ver cinco producciones a través de Cine.Ar.
La querella que impulsa la investigación por las torturas que sufrieron los soldados de Malvinas reclamó que se confirmen los procesamientos de los cuatro oficiales imputados.
En el marco de la situación global por el Coronavirus, desde el Laboratorio de Políticas Públicas hacia la Cuestión Malvinas de la Secretaría de Extensión presentan "Mi casa, mi trinchera: Tiempos de aislamiento, historia y solidaridad", un trabajo de investigación de la psicóloga Melina Brossard.
A través de las redes sociales, el veterano Pedro Acosta, sobreviviente del crucero ARA General Belgrano hizo llegar su recomendación a la sociedad para hacer frente a la pandemia.
Buscan que los rosarinos en cuarentena participen mediante una consigna especial.
Un grupo de ex combatientes, junto a ONG y Desarrollo Social de la región se unen a la cruzada por los que más lo necesitan.
Un 28 de marzo zarpaban los componentes FT.20 y FT.40 de la Flota de Mar de nuestra Armada Argentina dando por iniciada la Operación Rosario.
Por la cuarentena, los veteranos convocan a cantar el himno nacional desde los balcones el 2 de abril a las 20 horas.
Se sumaron para garantizar el cumplimiento del aislamiento social obligatorio a través del monitoreo de los villamarienses que regresaron del exterior
Por el coronavirus, el gobierno de las Islas "recomendó encarecidamente" la salida de turistas y extranjeros del lugar, por lo que los excombatientes debieron acortar su viaje.
Se aprobó por unanimidad en la provincia la ley que incorpora en todos los niveles y como eje transversal la «Causa de las Islas Malvinas, Geórgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes»
El comité organizador del Centro de Veteranos de Río Grande confirmaron que la tradicional Vigilia no se podrá llevar a cabo como estaba programada.
La prueba está organizada anualmente por las ciudades de Esquel y Trevelin junto a Veteranos de Malvinas conmemorando el 2 de abril.
La intendente realizó distintas actividades en la ciudad santafecina y entre ellas se reunió con representantes del centro de ex combatientes de Malvinas.
Se trató de un grupo de 15 personas que no llegó a pelear en la isla pero piden ser considerados como tales.
Las guardó por 38 años y en esta fecha tan significativa quiere agradecerles a dos niños, hoy hombres, el aliento que les dieron en el campo de batalla.
Son veteranos y se alistan para volver a las islas Malvinas en abril próximo, cuando se recuerde el 38º aniversario del conflicto bélico.
Sergio Daniel Stechina, oriundo de Santa Fe, se reencontró en el Museo Malvinas y luego de 38 años con el diario que escribió durante el conflicto.
Con la presencia del intendente Mario Secco comenzó en Ensenada el Congreso Nacional de Combatientes de Malvinas
Fabiola Aubone realizó entrega de camperas de abrigo y mochilas a los veteranos de guerra y familiares que participarán del quinto viaje a Malvinas.
La Liga Amateur Platense de Fútbol y el CECIM La Plata realizarán la campaña "El Fútbol no es la guerra" para disminuir la violencia en las canchas.
Fueron presentados ante la Cámara de Apelaciones de Chubut por la defensa de cuatro ex oficiales procesados.
Los ex soldados de la guerra en las Islas Malvinas cuestionan al intendente de la ciudad de La Plata y convocan a una concentración.
El suboficial Norberto Gómez falleció este viernes a los 81 años de edad.
Los navegantes desembarcaron la imagen de la Virgen de Luján, que pertenece al Monumento a los Caídos durante la Guerra ubicado en Ushuaia.
"Hubiera preferido no tener que ir a la guerra. Yo me enteré de la existencia de las islas tres días antes de partir hacía ellas", reveló Edward Denmark.
Se trata de un velero con cinco tripulantes, uno de ellos sobreviviente del crucero General Belgrano, que zarpará el 6 de enero desde el puerto de Ushuaia con destino a la Antártida.
Fernando Gray entregó una ayuda social en la institución de veteranos de guerra.
El 11 de junio de 1982, un grupo de oficiales y suboficiales decidieron defender su insignia enterrándola en un lugar desconocido, para evitar que caiga en fuego enemigo.
Autoridades británicas le devolverán su medalla a marino veterano de la guerra de las Malvinas, años después de habérsela retirado por ser bisexual.
Se trata de profesores de la carrera de Sistemas que, a través de Hackathon, pudieron colaborar con las Olimpíadas de excombatientes.
En el marco de su gira por todo el país se encuentra ya en la provincia y el sábado 21 anclará en Río Gallegos.
Encendieron una luz de Navidad para cada uno, como un recuerdo de los héroes de Malvinas.
Belisario Gustavo Affranchino Rumi y Gustavo Adolfo Calderini declararon por videoconferencia, negaron las imputaciones de haber participado de maltratos contra conscriptos y declinaron la posibilidad de contestar preguntas de las partes.
Se trata de Eduardo Luis Gassino y Miguel Ángel Garde y lo hicieron por videoconferencia desde Buenos Aires, ante la jueza Federal de Río Grande, Mariel Borruto.
Con la presencia de ex combatientes de Malvinas, del intendente local, Héctor Gay y autoridades de la Armada Argentina, Prefectura y Gendarmería, se realizó la ceremonia en la plaza de Armas del comando.
Es la primera película de ficción de Fernando Zuber con Marcelo Subiotto, Luis Ziembrowski y Benicio Mutti Spinetta y relata la travesía de un padre ciego y su hijo en un viaje de encuentros.
Elma Peloso es correntina, perdió a su hijo en Malvinas y ahora se conoce el lugar donde descansan sus restos, pero por su enfermedad tendrá que ir en un avión sanitario.
Son 84 los veteranos de la guerra de hace 37 años en el Atlántico Sur. Algunos, ya fallecidos, también fueron homenajeados.
Será en Goya cuando se realice el Encuentro Nacional Héroe Ramón Antonio Meza, se encontrarán 200 veteranos de Malvinas.
Se trata de un grupo de relatos de 17 neuquinos que participaron de la guerra de Malvinas y fue presentado en abril en esa ciudad
Juan Domingo Baldini se convirtió hoy en el soldado número 115 que logró ser identificado en el cementerio de Darwin, en el marco del Plan Humanitario Malvinas.