Vía Mendoza
Una escuela cordobesa ganó el certamen Luz, cámara e inclusión
El certamen es un proyecto organizado por la escuela José Vicente Zapata y este año cumple 10 años.
El certamen es un proyecto organizado por la escuela José Vicente Zapata y este año cumple 10 años.
En la misma, el mandatario valoró la importancia del rol docente dentro y fuera del aula, y el sentido de pertenencia que los mismos generan.
Un vecina de Maipú se encontró con el reptil y grabó un video que compartió en las redes.
Un estudiante tomó a golpes a otro de sus compañeros hasta dejarlo tendido en el piso. El consejo escolar resolvió acciones reparadoras.
Se trata de la Escuela Provincial Nº413 “Hipólito Vieytes”, el sendero tiene como propósito generar una cultura de conservación de los recursos naturales presentes en el lugar.
Se trata de Fundación Sí que lanzó la campaña “Dame tu mano” en la red social Tik Tok. En Mendoza ayudan a estudiar a más de 50 personas en sus Residencias Universitarias y gracias a la solidaridad de los argentinos.
Se realizarán entregas en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin siendo una única entrega en el mes.
La pequeña Alma Carrizo Aparo estudia en la Escuela Divina Trinidad y basó su escrito en el aniversario número 125 del parque más antiguo y principal de Mendoza. La leyenda llegó a las manos del gobernador Rodolfo Suarez.
La misma se realizará el próximo 1 de diciembre en niños del nivel primario de todo el país.
Acusan al juez de “falta de cumplimiento de los deberes correspondientes a su cargo”, El pedido fue elevado por un ciudadano de Posadas. El magistrado aseguró haber actuado a derecho.
El plazo de inscripción era hasta el 5 de noviembre, pero se extenderá hasta el día 19 de noviembre inclusive. La medida alcanza a las 3 ciudades de la provincia.
Participarán más de 3.000 alumnos de las pruebas que buscan conocer la trayectoria escolar de los estudiantes. La evaluación es en lengua y matemática.
De la mano del Programa Acompañar, jóvenes de diferentes puntos de la provincia se encuentran en la localidad para competir en la segunda fecha del evento.
El techo de la escuela volvió a derrumbarse, como ya había ocurrido días atrás. Está vez lastimó a un alumno.
Todos estos proyectos son financiados por el gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, a partir de las gestiones que se realizaron desde el Consejo Escolar.
La semana pasada un joven causó un revuelo provincial al asistir a la escuela con esa prenda frente a la ola de calor.
El acto se desarrolló en las instalaciones del la EPET N° 6 y contó con la participación del ministro de Educación de Misiones, Miguel Sedoff.
Un operativo de la división de Explosivos descubrió que no existía el artefacto.
A partir de este lunes 1º de noviembre hasta enero del año que viene, se encuentra disponible la preinscripción que se puede realizar de manera online.
Será para la compra de mobiliario que será para las distintas escuelas de la ciudad.
Bajo el lema “Las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une” realizan actividades con una aldea de Pozo Azul para poner en valor la cultura guaraní.
Será a las 16 horas, en el Cuarto Tramo y se extenderá hasta las 22:30. La concentración será en la rotonda del Papa hasta la estación de tren.
Hace más de 15 años que la comunidad educativa solicitaba el edificio escolar propio.
El adolescente está internado en Terapia Intensiva. Sus familiares, amigos y compañeritos de escuela están siendo medicados.
En varias instituciones, y en todos los niveles educativos, el hecho ocurrido esta semana planteó la discusión de la vestimenta escolar.
La reunión se realizó en las instalaciones del CIC del Barrio Schuster, durante la mañana de este martes pasado. Pusieron en común los avances de los estudiantes.
Se trata de estudiantes del 2do año división B del Colegio Roque González, quienes por falta de respuestas de las autoridades escolares decidieron organizar una “sentada” como reclamo.
La noticia fue confirmada por el Ministerio de Salud. El adolescente se encuentra internado.
En noviembre tendrá lugar la segunda etapa para quienes buscan ingresar al CUC, DAD, Martín Zapata y Magisterio.
El hecho fue repudiado por alumnos, docentes y directivos. Remarcaron que no son obra ni del plantel educativo ni de los alumnos.
Augusto es el joven que revolucionó las redes y los medios cuando asistió a la escuela vestido con esa prenda. Pide igualdad de condiciones frente a sus compañeras mujeres.
El gobierno bonaerense dio los nuevos protocolos ante un caso sospechoso de Coronavirus. Además, informó que se quitará el barbijo cuando el 50% de los chicos de entre 3 y 17 años tengan al menos una dosis.
Fue luego de una serie de protestas en el Palacio Municipal exigiendo refacciones urgentes en los establecimientos educativos.
Verónica es la mamá de Emi, un niño que asiste a clases a APRID. Delincuentes no tuvieron piedad y le robaron hasta el uniforme escolar del hijo. La mamá rogó en las redes sociales que le devuelvan la ropa del hijo para que pueda volver a la escuela.
El joven protestó por la diferencia frente a sus compañeras, a quienes sí les permiten ir con una prenda corta.
El equipo de Cooperadoras Escolares recorrió las instituciones educativas de la ciudad de Tolhuin y la Escuela Provincial Nº6 “Provincia de Entre Ríos” del paraje Lago Escondido.
Se diferenciará del resto de las provincias que iniciarán el 14 de febrero. Las escuelas correntinas abrirán sus puertas en esa fecha, pero para alumnos que deben materias.
Son en total unos 18 alumnos de la escuela Comandante Espora de 25 de Mayo. Producen y venden originales sets de baño. Conocé su historia.
A partir de las 14 horas de hoy, estarán en el Espacio Multicultural de la Costanera, con más de 200 carreras para elegir, entre 6 universidades y 40 institutos de educación superior.
La Dirección General de Escuelas informó que este lunes 25 arrancará la tercera etapa de inscripción destinada a los nuevos aspirantes.
El motivo de esta visita fue llevar un presente para agradecer los gestos que siempre tienen con la Escuela.
El Consejo Federal de Educación se reunió este jueves y definió cuando comenzarán las clases y cual será el piso mínimo de días de clases. Lo que definió la DGE al respecto.
Se trata de los alumnos del último año como parte del proyecto final para la carrera.
“Son muchos años de soñarlo, pedirlo y gestionarlo para que hoy sea una realidad”, expresó el intendente Carlos Sánchez.
Esta vez fue el turno del Centro Infantil Municipal N°6, que será inaugurado próximamente. La accesibilidad será garantizada a la obra de adoquinado sobre calle Nilo.
La decisión se tomó luego de numerosos hechos delictivos en las instituciones y sus alrededores.
Junto con la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila en la recorrida que el gobernador realiza por el Distrito de Tres Arroyos.