Vía Córdoba
Vaitty, una empresa de Córdoba que gestiona miles de clientes y crece a nivel global
La ex Rapihogar se transformó en una firma que simplifica la vida de las personas a través de tecnología.
La ex Rapihogar se transformó en una firma que simplifica la vida de las personas a través de tecnología.
La convocatoria es para productores, proveedores, distribuidores y mayoristas relacionados a dietéticas, herboristerías, almacenes naturales, farmacias y afines. La expo se realizará entre los días 27 y 28 de septiembre.
Sus piezas únicas no solo llegan a distintas provincias, sino que también son buscadas por coleccionistas en Estados Unidos y Europa.
Es un espacio único que reúne a emprendedores y rescatistas. Todos los detalles.
Una capacitación destinada a potenciar la comercialización de emprendimientos locales. Está dirigida a emprendedores productivos y potenciales, comerciantes, estudiantes, autónomos y freelancers.
El total de emprendimientos financiados bajo la actual gestión asciende a 52 proyectos, sumando tanto las líneas de FOMEPRO como los créditos de Provincia Microcréditos.
El programa es para las entidades entrerrianas que desarrollen actividades vinculadas a la producción de bienes y servicios. El Ministerio de Desarrollo Humano extendió 10 días el plazo de preinscripción.
Se trata de una iniciativa coordinada con el Banco de la Provincia de Córdoba.
El taller tendrá una duración de dos clases, iniciando el jueves 14 de agosto.
Una capacitación articulada por la empresa Ledesma con la Secretaría de Turismo de Jujuy culminó con la entrega de certificados.
Estuvo a cargo de estudiantes de la carrera Tecnicatura Superior en Publicidad del ISFD 167.
La Municipalidad de Tres Arroyos realiza convenios cooperativos con instituciones educativas, donde sus docentes y alumnos ponen a disposición sus conocimientos para la realización de los talleres.
Será el 25 de julio en el gimnasio de Olimpo en la Rural.
El hombre de 93 años tenía un precario puesto en la calle, pero logró reciclar un kiosco abandonado.
El evento que apuesta al comercio y al turismo regional, se realizará del 15 al 17 de agosto en los Galpones del Puerto de Gualeguaychú.
Con un historial de varios proyectos ganadores y otros destacados, Jujuy es una de las nueve sedes del programa.
Se trata de Juntada para Michis, el popular encuentro para los amantes de los gatos. Todo lo que hay que saber.
En diálogo con Vía Córdoba, Natalia Reinoso y Javier Micheli, dueños del local que abrió hace 3 años, revelaron las claves de su preparación tras llevarse uno de los premios de la Semana del Lomito.
Se realizará el domingo 8 de junio en el Gimnasio Polideportivo Municipal.
Las inscripciones se encuentran abiertas.
El Programa está destinado a iniciativas de actores territoriales que deseen generar o sostener proyectos comunitarios y de contenido solidario. hay tiempo hasta el 9 de mayo para inscribirse.
Los emprendedores competirán dentro de sus respectivas provincias, y una instancia nacional, donde los ganadores provinciales accederán a la final nacional para competir por el título de Emprendimiento Argentino 2025.
El modelo de negocio inclusivo de Grido ofrece una alternativa accesible para iniciar un negocio propio.
Es un espacio único que reúne a emprendedores y rescatistas. Todos los detalles.
La iniciativa apunta a brindar herramientas para la empleabilidad y el desarrollo emprendedor, en articulación con el sector privado y actores estratégicos locales.
Tiene como objetivo proporcionar nuevas habilidades digitales. Todos los detalles.
La empresa cordobesa ofrece dos modalidades de comercios para instalar. Los detalles.
Es en el marco de un programa de la Agencia Córdoba Joven y la Fundación Banco de Córdoba.
El domingo 16 de 11 a 19 horas.
Será el domingo 6 de abril.
Desde Economía Social informaron que hubo “excelentes ventas en sectores de librería como así también de indumentaria para niños y jóvenes.
Los cupos son limitados
Este viernes y sábado, en el predio de la Curva de Fiorotto, se volverá a realizar La Feria de la Curva. Más de 35 emprendedores de distintos rubros ofrecerán productos, gastronomía, shows artísticos y juegos infantiles.
La iniciativa la presentó la concejal del PRO de Coronel Rosales, Natalia García Luna. “Generación Progreso promueve dar apoyo a jóvenes entre 18 y 35 años cuyos emprendimientos enfrenten dificultades económicas, legales o de otra índole”, dijo la edil.
Se trata de una propuesta online para formación en temas de transformación digital y logística.
El domingo 16 de febrero.
Este domingo de 11 a 19 horas.
Los interesados pueden inscribirse en la Oficina de Empleo y Capacitación, 1810 Nº 475 de 08 a 13 horas.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender aportó más de 150 millones de pesos para financiar startups.
Se trata de una capacitación gratuita, que ofrece herramientas para el desarrollo de negocios.