Vía La Rioja
Sergio Casas: "Ahora el pueblo es el que va a decidir"
El mandatario defendió al llamado a la consulta y lo calificó como "un acto de la democracia". Se mostró confiado y por la tarde viajará a la Capital para esperar los resultados.
El mandatario defendió al llamado a la consulta y lo calificó como "un acto de la democracia". Se mostró confiado y por la tarde viajará a la Capital para esperar los resultados.
Bosetti ratificó su rechazo a la convocatoria del Ejecutivo y denunció la ausencia de Gendarmeria en las escuelas. "Hoy es el momento de la expresión" aseguró.
Los riojanos deciden si Casas va o no por la re reelección. El NO necesita alcanzar el 35% de los votos para que sea rechazada la enmienda. Es el primer comicio del país.
En caso de que haya algún error, los reclamos podrán realizarse hasta el martes 12 de febrero inclusive.
Desde ese momento queda prohibida la realización de actos públicos de proselitismo, espectáculos públicos, deportivos y toda clase de reuniones públicas así también la venta de bebidas alcohólicas. No está prohibida la actividad proselitista en las redes sociales.
Referentes del sector salieron a repudiar la convocatoria del ejecutivo. Dicen estar confiados en que "los riojanos votarán en contra el domingo".
También se refirió a Aerolíneas Argentinas y habló sobre el subsidio al colectivo.
Tata Yofré, ex titular de la SIDE, señaló que no acompañará al salteño como vicepresidente.
La convocatoria se llevo a cabo mediante la firma del Decreto Nº 024/2019.
La lista que competirá contra la actual conducción denuncia irregularidades en el proceso pre eleccionario. Las elecciones internas serán el próximo 14 de febrero.
La idea es que no haya un "efecto arrastre" y que queden bien claros los candidatos, por lo que se debería incluir una foto.
"Ha hecho un gobierno bastante peronista", manifestó Pablo Castro, responsable político de la agrupación.
El secretario de Gobierno municipal contó como será el último año de gestión de Raúl Jalil, al frente de la municipalidad.
Cómo hacen los políticos para escapar de la polarización que devora a la Argentina.
En una reunión en Chicoana, 49 intendentes manifestaron su apoyo a la candidatura presidencial del actual Gobernador de Salta.
Luis Brizuela, presidente del Tribunal Electoral y el vocal Luis Magaquián realizaron la presentación de las boletas para la consulta popular, que se llevará a cabo, hasta ahora, el 27 de enero.
El secretario general del PRO cuestionó la iniciativa del ejecutivo. Pidió a los riojanos votar por el "NO".
El intendente estuvo en la ciudad junto a Pedro Dellarrosa.
El comicio esta previsto para el 27 de enero. Ayer, los legisladores Héctor Olivares y Marcelo Wechsler había solicitado al máximo tribunal que suspenda la convocatoria.
El diputado oficialista hizo foco en los recortes que se hicieron a nivel nacional y la quita de subsidios en varias áreas.
Funcionarios municipales compararon las fotos de obras realizadas con los planos de hace una década. La oposición le recordó las que quedaron pendientes.
Minutos después de que su hermano firmara el decreto para las próximas elecciones. El actual senador Nacional publicó un video.
Lo confirmó la senadora nacional Inés Blas. El acto está previsto para el próximo 15 de febrero.
Fueron las declaraciones del actual senador nacional luego de que el mandatario puntano anunciara las elecciones para el 16 de junio.
Así lo anunció Alberto Rodríguez Saá. La carrera electoral comenzará el 28 de abril con las PASO.
El diputado nacional (UCR) cuestionó las políticas de seguridad que lleva adelante Schiaretti.
Cómo se posiciona la Argentina en el escenario político de la región.
Una a una las fechas de elecciones en cada provincia.
El intendente cordobés, precandidato a gobernador, estuvo presente en la apertura del 54° Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María.
Los dirigentes de Cambiemos estuvieron presentes en el Festival de la Solidaridad en Villa Allende.
El gobernador de Salta será candidato a Presidente por el espacio Alternativa Federal.
La convocatoria se hizo mediante Decreto Nº1725/19.
Se trata del ex titular de la SIDE y embajador menemista Juan Bautista Tata Yofre.
Se presentaron ante la Justicia tres alianzas y 4 partidos irán solos. Las PASO son el 31 de marzo y las elecciones el 2 de junio.
Serán 70 municipios. Esta cifra implica un gesto de apoyo político hacia el actual intendente de Córdoba.
El poder ejecutivo hizo el llamado a elecciones por medio del decreto 007/2019.
No seré candidato a gobernador de Córdoba, dijo el ex embajador en Ecuador, en una entrevista radial.
El Presidente y el intendente de Neuquén mantuvieron un encuentro en el country Cumelén.
El actual senador nacional manifestó su apoyo a la candidatura presidencial del Gobernador de Salta, a través de su cuenta en Facebook.
Fue en la Casa de Todos y estuvo encabezada por Ricardo Quintela y Teresita Madera. Participaron dirigentes de gremios textiles, gastronómicos y de los plásticos.
Presentaron un escrito y recordaron que el a Legislatura aún debe tratar el veto de Arcioni en estos temas.
"No voy a estar ni con Mauricio Macri ni con Cristina Kirchner", dijo la dirigente del GEN que elogió a Sergio Massa y a Miguel Lifschitz.
El actual diputado nacional por Salta insistió en el regreso del servicio militar obligatorio.
Estuvo acompañado por Juan Carlos Passo, Martín Maquieyra y los precandidatos de Realicó, Eduardo Castex, Van Praet, La Maruja, Trenel, Pichi Huinca, Falucho, Hilario Lagos, Vértiz e Intendente Alvear, entre otros.
Schiaretti y Mestre confirmaron que gobernador e intendente se elijen el mismo dia
Su pregunta fue ¿Quién le gustaría para Intendente de la Ciudad de Arroyito en el 2019?
El legislador por Formosa invitó a los formoseños a hacer una "radiografía" exhaustiva de los últimos veinte años de gobierno