Vía Catamarca
Pautas de evaluación para las escuelas de período especial
El Ministerio de Educación de la provincia comunicó mediante Resolución Ministerial las pautas aprobadas.
El Ministerio de Educación de la provincia comunicó mediante Resolución Ministerial las pautas aprobadas.
Nadie quiso quedar afuera del festejo por la pandemia. Las instituciones educativas utilizaron todo el ingenio y herramientas tecnológicas para estar presentes junto a los alumnos.
La comunidad educativa del Rosarito Vera Peñaloza homenajeó a la Patria en plataforma virtual.
Circuló un video por dicha red social donde se mostraba material supuestamente elaborado por la entidad que resultaba ser inadecuado para las exigencias del nivel primario.
"Esto nos llevará a desaparecer como instituciones educativas", afirma la Directora Gabriela Castro. El video de artistas cordobeses en su apoyo.
Cursan la primaria en la Escuela N° 47 de la localidad de Ceballos y se hacen presentes con sus alegorías patrióticas.
El sistema dual fue propuesto como una alternativa por el Ministerio de Educación por la cuarentena, pero no sería factible en gran parte del país por la escasa conectividad.
Fueron realizados por internos de la Unidad Penal local, dentro de un proyecto de Extensión de la Universidad Nacional del Sur.
El nuevo material contiene descubrimientos, experimentos e historias de personajes de la ciencia, de astronomía, de geología y de biología, entre otros.
El portal educativo en tiempos de cuarentena por COVID-19 aborda el efecto transformador de la revolución patriota.
Lo hará Universidad Nacional del Sur, la inversión rondó los 3 millones de pesos.
La propuesta "Mi corazón celeste y blanco" surge para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
El nuevo aniversario de la Revolución de Mayo será compartido con la comunidad a través de las plataformas de Facebook e Instagram habilitadas por el municipio.
En la elevación, Jeremías consigue señal de celular y puede comunicarse con su maestra.
Abarca a la ciudad y los distritos. La iniciativa de Francisco Mondotte fue presentada en el Concejo Deliberante.
Lo anunció el presidente Luis Lacalle Pou. Será de manera gradual y voluntaria, en tres etapas.
Este viernes se hará una protesta en reclamo de asistencia a reemplazantes. Además piden volver a discutir salarios.
La obra de arte del estudiante mendocino captó la atención en México. Le enviaron un video con un mensaje y un libro.
Lo más valorado es la capacidad de adaptación del docente y lo que más extrañan, el vínculo con sus pares.
Además, Walter Grahovac confirmó que no se evaluará con notas a los alumnos mientras dure la educación a distancia. Qué sucede con quienes deben ingresar a la Universidad.
Representantes del sector se reunieron con el Gobernador el lunes y esperan medidas para alivianar la situación actual.
Es para quienes tengan menores o mayores a cargo.
Stefani Suárez concluyó sus estudios en la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado.
El Centro de Estudios Geográficos compartió su libro en formato digital. "Es un recurso importante para los distintos niveles del sistema educativo", dijo su Directora.
Llevaron a cabo un relevamiento de las necesidades sanitarias de los vecinos del paraje.
Luis Salinas de la Escuela 4-122 República Italiana, les lleva a dos alumnos del distrito de La Carrera, un pendrive con los trabajos a realizar.
La conmovedora historia de un cordobés que se graduó de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, de manera virtual por la pandemia de coronavirus.
Serán tres capacitaciones por medio de la Universidad Tecnológica Nacional San Francisco.
Se hizo la entrega de elementos de librería necesarios para la tarea administrativa.
Por medio del Delivery de Libros, los pedidos se realizan de lunes a jueves y son entregados el día viernes.
La firma de nuestra ciudad ha invitado al equipo municipal a realizar una capacitación conjunta.
Los más antiguos datan de 1595 en adelante.
El presidente del Consejo General de Educación indicó que el regreso a las aulas será gradual y de forma combinada con clases presenciales y virtuales.
También hay de la zona. Firmaron una carta abierta hacia la ministra de Educación. Piden que se derogue la norma que permite que chicos que repitieron, puedan pasar de año en junio.
Fueron destinados para las Escuelas de Arroyito El Fuertecito, La Curva, El Descanso, Arroyo Los Leones y Las Lomas.
Lo realizarán la UCIAPA y el grupo Sapiencia, también incluirán a prestadores de servicios.
Además desde el Ministerio de Educación anticiparon que las clases presenciales podrían reanudarse en agosto o septiembre.
En el certamen participaron estudiantes de Argentina, Chile, Uruguay, Guatemala y España.
La conferencia se titula "Desafíos urbanos ante la crisis del COVID 19", Ushuaia, ciudad abierta al mundo. Las estrategias de contención sanitarias, sociales y económicas, y el desafío de pensar las ciudades post-pandemia
Carrasco mencionó que en esta primera oportunidad se está compartiendo el tutorial de la casa Pena.
"Tu PC para estudiar" es una beca creada para garantizar el derecho a estudiar durante la pandemia.
Serán para alumnos del primer año del ciclo superior del nivel secundario, a fin de que puedan acceder a las clases virtuales.
El edificio ya tiene la dimensión final: 859 m2 cubiertos y 113 m2 semicubiertos. La obra sigue , cumpliendo protocolos sanitarios.
"Venimos trabajando muy bien con el curso, llegando a los 3 mil vecinos participantes y la verdad que nos pone muy contentos por la adhesión de las trabajadoras, trabajadores, funcionarios principales y la gente de la ciudad", indicó el Intendente.
El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación activará la protesta mediante las redes sociales.
Marcelo Cossar, legislador de la UCR, presentó un proyecto para la distribución de paquetes de datos móviles y dispositivos.
Muchos de las refacciones fueron por los actos de vandalismo perpetrados en la cuarentena.