Vía San Juan
Clases: cuáles son las opciones que evalúa el Gobierno
Son tres los caminos: extender la virtualidad hasta fin de año, volver a la presencialidad u optar por una bimodalidad.
Son tres los caminos: extender la virtualidad hasta fin de año, volver a la presencialidad u optar por una bimodalidad.
La mujer viaja más de 50 kilómetros hacia el paraje Río Villegas para poder enseñarles a los menores de edad.
El proyecto de una docente mendocina busca reducir el número de mujeres que no acceden a la educación.
El intendente de Chajarí manifestó que la pandemia del COVID-19 es el árbol que nos impide ver el bosque". Sostuvo además que "la comunidad docente debe volver al trabajo, en óptimas condiciones, y los niños y niñas deben retornar a las aulas".
En el Día del Maestro, se manifestaron para advertir acerca de la emergencia que vive el sector por la pandemia de coronavirus.
La pandemia obligó al Rotary Club local se unirá a la modalidad virtual con los demás clubes.
Maria Alejandra Macia generó un proyecto propio denominado "Cantar en la escuela" que derivó en la Asociación Jóvenes por el Arte y la Cultura.
Por iniciativa de los coordinadores de deportes existentes en las distintas facultades de Paraná y Oro Verde se gestó el espacio destinado a la organización de encuentros, torneos, ligas deportiva y otras actividades formativas vinculadas al deporte.
La flamante Secretaria de Cultura y Educación, acompañada por el Jefe de Gabinete, se reunió con referentes educativos para articular actividades en talleres.
Se realizará desde el próximo miércoles 16 de septiembre, desde las 19 horas.
Los aparatos fueron donados por la Aduana. Es para los estudiantes que no cuentan con dispositivos.
Estará ubicado en el sector este del campus universitario de Villa Mercedes.
Lo hicieron a través de una clase abierta frente al edificio del Ministerio de Educación provincial.
En la zona centro, hay cortes de ruta en Oberá, San Vicente y Leandro N. Alem.
Será los días 16, 17 y 18 de septiembre. El lanzamiento se realizó este miércoles.
El ministro de Educación, Miguel Sedoff, informó que a partir de un básico inicial de 27.500 peses se calculan las escalas y antigüedades.
El colegio Domingo F. Sarmiento perteneciente a la UNCuyo festeja su aniversario con actividades virtuales para festejar.
Fue la Aduana de Mendoza quien donó los dispositivos que serán entregados entre los estudiantes.
El gobernador agradeció a docentes, padres y funcionarios por "el gran esfuerzo para que los niños puedan seguir aprendiendo".
Serán más de 42 mil estudiantes lo estudiantes beneficiados. Se otorgarán en instituciones educativas de gestión estatal. El detalle.
Participó de la apertura junto al ministro de educación Juan Pablo Lichtmajer.
Profesionales del equipo de Psicología del Desarrollo Infanto Juvenil buscan conocer qué piensan y sienten los chicos sobre regresar a la escuela.
Las prioridades son los exámenes finales, las actividades prácticas pendientes del primer cuatrimestre, las asignaturas prácticas del último año y las signaturas teórico-prácticas del primer año.
Continuará la enseñanza de modo virtual y habrá guardias mínimas en los edificios universitarios.
Con el aumento de casos de coronavirus se descartó que los estudiantes de quinto año y séptimo grado vuelvan a clases este año.
Oberá podría contar con una sede Maker de la escuela.
No han tenido labores ni ingresos en esta cuarententa y marcharán este miércoles por el centro de la ciudad.
La actividad es organizada por el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la ciudad; las charlas son libres y gratuitas y se dearán a través de Google Meet.
La decisión, que fue tomada en el plenario de secretarios y secretarias generales de la asociación, se llevará adelante este miércoles y jueves; el 14, 17 y 18 de septiembre; y el 22, 23 y 24 de este mes.
El programa de asistencia integral se lanzó en abril debido a la pandemia de coronavirus.
Hasta el miércoles 9 de septiembre.
Trataron el tema de la inclusión, sus alcances y el rol docente.
La serie coproducida por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la señal pública Pakapaka fue premiada como "mejor serie de televisión".
El acuerdo entre Coursera y la Ciudad permitirá que 50.000 personas se capaciten gratis en las habilidades más buscadas por las empresas en la actualidad.
A partir de septiembre, el partido de Azul recibirá mensualmente un incremento de $ 1.035.162,4 en dichos fondos
Con gran esfuerzo continúan garantizando el derecho a la educación y repartiendo alimentos.
La nueva Secretaria reemplazará en el puesto a Angelina Carrasco.
En un ciclo donde se otorga puntaje docente.
Se inicia el lunes próximo. Será un ciclo de conferencias.
Hasta el 13 de este mes podrán inscribirse en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
El producto es biodegradable y lo producirán para venderlo en la comunidad.
Por Gustavo Lores*
El proyecto Codo a Codo prevé premios en efectivo. Hay tiempo hasta el 11 para inscribirse.
Busca la creación de un Centro de Servicios de Desarrollo Industrial que tendrá su asiento en el Centro de Capacitación del Parque Industrial local
A cargo estará la Licenciada Araceli Kreder, referente de la carrera Tec. Univ. en Energías Renovables y Convencionales