Vía Mendoza
Mendoza será sede del primer Foro de Durazno Industria
El evento se realizará el 25 de abril en el Park Hyatt Mendoza.
El evento se realizará el 25 de abril en el Park Hyatt Mendoza.
La cárcel de Luján de Cuyo podrá alojar a más de mil presos.
Esta situación disgusta al Gobierno, porque tanto en el Banco Central como en el Palacio de Hacienda consideran que los bancos no están acompañando la dureza de la política monetaria.
El Ministerio de Producción asegura que existe un mercado con demanda sostenida
Representantes de Cámaras del sector se reunieron con los legisladores nacionales Gabriela Burgos, Alejandra Martínez y Osmar Monaldi.
Además dicen que hay riesgos de espiralización de la inflación y la pobreza. Y en la UIA quieren un acuerdo de precios y salarios.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Además se detalló que son 5 mil las personas sin empleo en la provincia, cifra que casi se duplicó en los últimos tres años.
Las altas tasas de interés y la necesidad de una moratoria fiscal de 10 años son objetivos de empresarios misioneros.
Google pronostica una digitalización creciente de la experiencia de compra: hoy, el 93% de los argentinos investiga en Internet antes de comprar un vehículo.
En épocas de sueldos magros muchos piensan en dedicarse a profesiones que se consideran bien pagas. ¿Cuanto ganan en realidad?
La crisis del sector automotriz genera preocupación e incertidumbre a futuro.
Es un convenio de ayuda económica acordado años atrás entre el bingo y la cooperadora
Es organizado por el Centro Comercial e Industrial de Arroyito el sábado desde las 9 hs
Así lo anunció el gobernador Hugo Passalacqua en Twitter, para la tranquilidad del sector docente.
El Gobierno aprobó la incorporación de establecimientos lácteos al Código Alimentario. Es para aumentar la oferta y variedad.
La idea es utilizar la usina de 21 Mw que está en el predio de YCRT.
El INV reguló la incorporación de agua "exógena" para diluir sólidos. Mirá la resolución.
El próximo sábado 6 de abril, la feria de productores estará visitando a los vecinos de 9 de Julio. Apostada en la intersección de avenidas 98 y 75.
La gobernadora de la provincia destacó la importancia de este proyecto, que se logró en su gira por Canadá.
El incremento representa 7 mil puestos de trabajo más que el año anterior.
Los cursos más buscados son los de instalaciones eléctricas domiciliarias e industriales, de gas y de sanitarios.
La presentación apunta a frenar las subas en las empresas EDEN, EDEA, EDES, EDELAP y a las cooperativas.
Así lo indica un informe del INDEC, que también marca un crecimiento de casi 8 puntos del trabajo informal.
La tasa de desocupación nacional es del 9,1% siendo mayor en mujeres que en varones.
Especialistas consideran que esta suba de la divisa estadounidense estaría asociada al derrape del real brasileño.
Pasó de 13 a 18 pesos a Rawson costará $42. La suba se había frenado dos meses atrás por CNT.
Así lo informó el INDEC. En la zona del valle llega al 9,7%, mientras que en el sur de la provincia bajó un punto y se ubica en 2,9%.
Se realizó en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación
El ministro de Producción y Trabajo aseguró que la expectativa del gobierno es que "el desempleo no siga creciendo".
Se celebró el convenio construcción del espacio destinado al Cajero Automático.
Ministerio de Desarrollo realizaron visitas a emprendedores, clubes deportivos, e instituciones sociales.
Los agentes públicos no trabajarán el martes 26 y el miércoles 27 de marzo. Además planean una movilización.
La tasa de desempleo del cuarto trimestre de 2018 fue de 12,8% en el Gran Rosario, la más alta a nivel nacional junto con la de Mar del Plata.
En el cuarto trimestre el PIB registró una caída de 6,2% con relación al mismo período del año anterior.
El mandatario hizo referencia a la crisis económica que atraviesa el país.
El programa permite el abastecimiento a varias localidades de la provincia.
La denuncia la efectuaron docentes en las redes sociales. Desde la DGE remarcan que el tema no es generalizado.
Los ediles villamercedios presentarán un comunicado en apoyo a los afectados. Además le dieron asesoramiento legal.
Los empresarios misioneros aseguran que no podrán afrontar el ajuste salarial del 30% o más exigido por la UTA.
Esa suerte de paquete anticrisis se compone con los próximos desembolsos del FMI y con los dólares que pueda aportar el campo.
"Necesitamos un cambio de verdad", aseguró la referente social, que advirtió sobre la "díficil" situación social del país.
La iniciativa es del diputado nacional Federico Zamarbide. Es para hacer frente a la crísis vitivinícola.
Serían anunciadas antes del fin de semana.
Frente a las versiones que circularon en los últimos días, el organismo ratificó que se mantendrá el esquema vigente de liquidación en moneda nacional.
La prestadora de servicio eléctrico pidió que los usuarios hagan un esfuerzo para evitar.
Así lo aseguró el asesor financiero Salvador Di Stéfano durante su presentación en Jesús María. Precisó que un dólar a más de $40 no estaría mal pensando en el sector agroexportador.
La automotriz cierra una línea de producción donde trabajan hoy 250 operarios. Ya lanzaron un plan de retiros voluntarios.