Vía Jujuy
Cómo hacer para comprar en Jujuy frutas y verduras con entrega a domicilio
El Programa de Abastecimiento Vecinal Municipal funciona de lunes a domingos de 8:00 a 18:00.
El Programa de Abastecimiento Vecinal Municipal funciona de lunes a domingos de 8:00 a 18:00.
Es en el marco de la situación epidemiológica actual vinculada con el Coronavirus COVID-19 y para dar continuidad a la provisión de gas.
El gobierno nacional dispuso las nuevas medidas a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia.
El municipio de San Salvador de Jujuy recibe denuncias a través de WhatsApp
El contexto de emergencia motiva una serie de medidas que entran en vigencia de inmediato.
Es correspondiente al mes de marzo, solamente se podrán percibir por cajeros automáticos del Banco de Corrientes. Es una asistencia social que otorga el gobierno provincial.
Ahora será a partir de las 8 hasta las 18. La medida rige desde este próximo lunes y es para todos los días.
El objetivo es aumentar los aumentos de precios en la etapa de cuarentena obligatoria.
Una empresa ya cortó los pagos por la parálisis de la obra pública. Las carroceras advirtieron que tampoco podrán abonar sueldos por la caída en las ventas debido a la pandemia.
En el primer día de entrega, se juntó mucha gente. Mirá el video y enterate cómo será el nuevo método, con lugares y fechas preestablecidas.
Las cifras indican que los paquetes preferidos por los consumidores son los de medio kilo. Lo acumulado en el primer bimestre suma 40,74 millones de kilos.
Alicia Kirchner informó que mediante el Decreto 314/20 se estableció la emergencia económica y comercial en razón de la pandemia de Coronavirus.
La Municipalidad dispone canales de información sobre el Ingreso Familiar de Emergencia.
Así lo adelantó el intendente Luis Castellano. Es por la caída de la recaudación pero también por la suba de los gastos. Postergarán vencimientos municipales.
Así lo decreto las utoridades administrativas del Ministerio de Educación de Tucumán.
Forman parte de organizaciones de la economía social y trabajan bajo el concepto de comercio justo.
Un grupo de cuatro inspectores recorrieron diferentes supermercados y autoservicios de la ciudad. También hubo denunicas ante la Provincia.
"Excelente es el trabajo que se viene desarrollando desde el Municipio de Ushuaia", expresó Ávila
La entidad está cerrada para la atención al público como prevención ante los riesgos de contagio del coronavirus.
La gente salió a las calles en masa para cobrar sus haberes. La imagen se repitió en todo el sur mendocino.
La preinscripción es para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia a partir del próximo 15 de abril.
Es el segundo día de pago de sueldos a los empleados públicos, el municipio de la Capital paga un adicional, se acumulan a los pagos nacionales. La postal del día fue de cajeros abarrotados y miles de personas en las calles.
La medida se postergará 30 días para evitar un impacto económico en los sectores que padecen la pandemia.
El exgobernador bonaerense estuvo reunido con el presidente Alberto Fernández.
Los establecimientos deberán armar un listado de trabajadores como declaración jurada.
Se hará cargo la provincia de este pago que hasta la gestión de Mauricio Macri estaba en manos de la Nación. El anuncio fue realizado por el ministro Adolfo Safrán.
Trabajadores se manifestaron a favor de seguir trabajando, enterados de que la provincia no les daría un subsidio.
El gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía instó a los ciudadanos a comprar en los almacenes de barrio mientras dure el aislamiento obligatorio.
Según detalló el organismo estadístico, el porcentaje del desempleo entre los marplatenses subió al 11,1%; es decir, alrededor de 36 mil personas sin trabajo.
Pide 15.000 millones de pesos para atender la pandemia y rechazó la propuesta de Diputados sobre la Ley de Necesidad.
El gobernador Perotti anunció un paquete de medidas de alivio económico a particulares y empresas.
También se prohibirán desalojos y remates por 180 días.
Lo aseguraron desde el Gobierno de San Juan y sostienen que Energía San Juan esta obligada a cumplir el decreto.
Se debe informar local comercial, dirección y producto por el cual se realiza el reclamo, con fotografía de góndola y ticket de compra.
Los domingos permanecerán cerrados obligados a una desinfección integral.
Están a disposición de la comunidad correos de contacto en cada una de las localidades de la provincia.
Entre los jóvenes, la tasa bajó de 21,4% a 18,9% en mujeres y subió de 15,4% a 16,9% en varones.
Se realizan diversos operativos en la provincia para detectar posibles faltas.
Lo proveyó la Direccioón de Defensa al Consumidor, para que se realicen las denuncias correspondientes.
Pidieron que la gente evite concurrir masivamente a los cajeros automáticos. Solo estará permitido circular a las personas cuyo DNI termine con número par.
El IPS recordó que habilitó una cuenta especial de mail para que los beneficiarios puedan requerir sus recibos.
Se tendrán en cuenta Las empleadas domésticas cobrarán el beneficio aunque estén registradas.
"No dudamos en proteger integralmente la vida de los nuestros", remarcó el presidente.
Se trata de cosecheros que fueron a trabajar en la temporada y se encuentran en aquella provincia debido a la cuarentena obligatoria.
Exigen que el Banco Central de la República Argentina intervenga antes que las pequeñas y medianas empresas entren en cesación de pagos.
La iniciativa surgió de un grupo de emprendedores que cuenta con las impresoras y contarán con la ayuda del Gobierno de Mendoza.
Los negocios que quieran ser incluidos en la lista deberán llamar al 2983-416971.