Vía Bahía Blanca
Por la cuarentena cierran dos conocidos restaurantes bahienses
Ante la crítica situación del sector Santino y Águila anunciaron que cesarán sus actividades.
Ante la crítica situación del sector Santino y Águila anunciaron que cesarán sus actividades.
La actividad está permitida pero fuera de los departamentos del Gran Mendoza
Fue aprobada por unanimidad en sesión extraordinaria presidida por el vicegobernador Eugenio Quiroga.
Así lo expresó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Luis Fernández, a fin de garantizar el desarrollo de la actividad en el marco de la pandemia de COVID-19.
El intendente Luis Castellano encabezó una videoconferencia con los máximos representantes de la SRR.
De esta forma, definieron que el saldo restante podrá refinanciarse en cuotas sin interés.
El intendente rafaelino agradeció el esfuerzo hecho y anticipó que en cuanto se pueda, se reabrirá la economía a su máxima potencia.
Desde el Gobierno se puso a disposición de los comerciantes y empresarios PyMEs esta herramienta, desde el primer día de cuarentena. Las capacitaciones se dieron en 13 aulas virtuales y con un promedio de 562 inscriptos por cada aula.
Empleados del sector aseguraron si avanza un acuerdo de la Asociación Obrera Textil con la Federación de Industrias Textiles Argentinas los condenaría al hambre.
El ministro de Transporte dialogó mediante videoconferencia con Schiaretti. Los aportes llegarán por 120 días más, aunque el Ministerio da por sentado que continuarán hasta fin de año.
El cereal quedó expuesto a la lluvia en el campo y denunciaron el caso ante la Justicia para buscar a los responsables.
Frente a la extensión del aislamiento obligatorio, la situación económica de estas instituciones se agrava ya que no cuentan con fondos para seguir pagando sueldos y alquileres.
La comisión especial de Seguimiento de Coparticipación tiene el objetivo de controlar los recursos coparticipables provenientes de Nación, las regalías y la recaudación provincial.
El Municipio de Río Grande, a través de un Decreto determinó la prórroga por el término de 90 días corridos.
Los próximos días estará listo un sistema de pago online que por primera vez, tendrá habilitado las opciones de pago en cuotas con bonificaciones de manera idéntica a la disponible de manera presencial.
La UTA levantará la medida cuando los trabajadores cobren el total de sus salarios.
La mayor preocupación es sostener los salarios de los trabajadores tras la sequía económica. Los requisitos, el principal problema para acceder a los créditos con bajas tasas de interés propuestos por el gobierno.
Esto representa una suba de casi el 50 por ciento. Además otras empresas incrementarán las obligaciones negociables.
El Sindicato de Puesteros Mendoza ayuda a los feriantes que no pueden ir a los puestos de trabajo y vender sus productos.
Esta disminución se debe a que ciudadanos bolivianos no pueden entrar a la Argentina por las prohibiciones de circular por la pandemia.
El protocolo incluye las mesas a dos metros de distancia y los pedidos por whats app sin contacto con el mozo.
Pueden conseguirse vehículos nuevos desde 6900 dólares. Los concesionarios están tomando la moneda estadounidense a alrededor de 100 pesos.
Este martes están habilitados aquellos beneficiarios cuyo DNI termine en 0, 1 y 2. El miércoles 29, en 3, 4 y 5; y el jueves 30, en 6, 7, 8 y 9.
"Los empleados públicos no tendrán aumento de salario ni paritarias por un año y medio", aseguró el funcionario brasileño.
Los operarios deberán cumplir con un protocolo especialmente diseñado para minimizar riesgos de contagio.
El Gobierno podría recaudar hasta 203.000 millones de pesos.
Es una iniciativa del Municipio para que el comercio local pueda retomar la actividad con entregas a domicilio.
Desde el municipio se plantearon los requisitos sanitarios para su habilitación. Solamente podrán trabajar entre las 9 y las 17 horas.
La medida aplica a todos aquellos vencimientos dentro de los meses de marzo, abril o mayo.
Así lo indicó el presidente de la vecinal del primero de los barrios mencionados.
El Gobierno provincial habilitó otras actividades vinculadas al comercio, industrias y profesiones liberales.
Las habilitación de mas rubros sería para la semana que viene, luego de evaluar el impacto de las once actividades que se reactivaron el lunes 20.
Así lo aseguró la ministra de Producción y Ambiente de la provincia, Sonia Castiglione. Además confirmó que la puesta en marcha será de manera paulatina.
Villa Pan lleva adelante la acción para aquellos que la pasan mal en esta cuarentena.
La extensión del horario comienza a regir desde este lunes 27 de abril.
Entre el precio del crudo y la pandemia, la actividad económica de la ciudad se vió fuertemente afectada. Un panorama que espera salidas a la crisis generada.
Preocupantes declaraciones de Leonardo González, presidente de ASHOGA, quien además advierte que se encuentran "en una cuenta regresiva".
Ya aparece la opción en el homebanking para acceder al préstamo.
Se podrá solicitar a través de la página web de la Anses.
Entre despidos, suspensiones y rebajas salariales, los trabajadores sufren los efectos del coronavirus.
El aislamiento volcó las compras a productos de necesidad básica, aunque esperan que se normalice una vez finalizada la pandemia.
Los números de la provincia cayeron estrepitosamente ¿Volvería el pago desdoblado?.
El sector primario todavía no sintió consecuencias negativas, el Turismo y la Foresto Industria son los primeros en sentir el impacto del aislamiento.
Así fue informado desde el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo de la provincia.
Los locales atenderán esta semana pero hubo un ajuste en los días y los DNI por el feriado del viernes.
De las declaraciones juradas se desprende que el gobernador cambió el auto y un par de ministros tienen ahorros por 300 mil dólares.
Con protocolo estricto de salud abrieron sus puestos los productores del interior de Misiones que traen a la capital provincial su producción de frutas, hortalizas y verduras.