Vía Azul
Nueva cuarentena en Azul: controlarán el cumplimiento de las nuevas normas
Desde este sábado, un grupo de empleados municipales recorrerá los comercios azuleños para chequear el funcionamiento de los nuevos protocolos.
Desde este sábado, un grupo de empleados municipales recorrerá los comercios azuleños para chequear el funcionamiento de los nuevos protocolos.
El Gobernador reiteró su apoyo a las medidas dictadas por el presidente Fernández.
El objetivo es utilizarlo para la realización de obras de infraestructura vial y servicios en localidades del interior provincial.
El dólar estaría en 85,40 pesos en diciembre.
Mendoza: el decreto Nº 600 destaca la autorización para efectuar entrega domiciliaria de alimentos y productos varios sin cadena de frío.
Se hará del 25 al 27 de junio convocado por entidades de Paraguay y Ecuador, y que por el coronavirus se desarrollará en forma virtual.
Es un paliativo para el sector comercial. Se estableció un monto de 10 mil pesos como tope. La adhesión es voluntaria y deberá solicitarla el contribuyente. Los detalles.
Asi lo dispuso el centro de Operaciones de Emergencia (COE). Los horarios serán de lunes a viernes por la tarde, de 14 a 20 hs, y los sábados por la mañana de 8 a 13 hs.
Se creó un protocolo que será explicado en las vidrieras antes de ingresar. Los clientes tendrán que usar alcohol en gel y respetar el distanciamiento
Remarcaron que el Gobierno provincial sólo contrata a grandes corporaciones. Piden "igualdad de trabajo".
La divisa norteamericana avanzó un 0,66% en la semana.
Analizaron situación del sector durante la pandemia por el Covid-19.
Se comprometieron a pagar al menos el 50 por ciento de las facturas durante la crisis.
Clubes de servicio, iglesias, asociaciones civiles se juntan para coordinar la ayuda que se pueda requerir.
Unas 35 comunas no pagaron el sueldo en tiempo y forma. Quiere evitar la reducción salarial y piden un bono de $3.000.
Comerciantes de Bariloche y Dina Huapi del rubro gastronómico debieron poner punto final a sus emprendimientos.
Organizado por la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) y el Municipio de Tres Arroyos y apuntada a emprendedores, micro y pequeños empresarios del Distrito.
La tasa de desempleo se disparó más de diez puntos porcentuales, la mayor alza mensual de la historia. Para Trump, "esos empleos volverán pronto".
La mayoría dedicada a la fabricación de celulares, televisores y aires acondicionados.
La falta de tabaco en medio de la cuarentena hace que las personas se aglutinen con tal de conseguir un cigarrillo para fumar. Enormes filas sobre Ruta 3.
A partir del día lunes 11 de mayo la construcción y sus profesiones vinculadas, quedan habilitadas en el Partido de Tres Arroyos.
La industria sufrirá el efecto de la pandemia de coronavirus, las ciudades más golpeadas serán Buenos Aires, Ushuaia y Puerto Madryn.
El plazo formal de negociación terminó este viernes, pero el Gobierno quiere seguir negociando para sortear el default.
A partir de el sábado 9 están habilitadas las salidas recreativas: caminatas, trote, ciclismo, siempre de manera individual y respetando las medidas sanitarias dispuestas.
La medida busca ayudar a las empresas que trasladan a las personas tras la emergencia generada por el coronavirus.
Así lo anunció el ministro de Economía de Río Negro, Luis Vaisberg. Los fondos buscan combatir la emergencia desatada por el COVID-19.
El Gobierno fueguino argumentó que la mala liquidación de sueldos "fue un error involuntario" y prometió solucionarlo la próxima semana.
Así lo expresó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, este viernes. Hoy vence el plazo para que los acreedores acepten la propuesta.
Se avanza con un paquete de medidas para ayudar a las pequeñas y medianas empresas y comercios locales a paliar la crisis derivada de la emergencia en la que entró el país producto del COVID-19.
El rubro de los juegos de azar en toda la provincia de Formosa está atravesando una crisis terminal y a esto se suma el miedo a quejarse.
El proyecto de ley lo presentó la diputada oficialista Josefina Canale.
La propuesta fue analizada en un encuentro de dirigentes de la entidad con el gobernador Oscar Herrera Ahuad quien recibirá la iniciativa si antes es aprobada por la Municipalidad de Posadas.
La ciudad de Formosa es sin dudas el conglomerado que más peluquerías concentra de la provincia y el 90% no puede seguir soportando sus gastos sin trabajar.
Arrancará el martes 12 y finalizará el lunes 18. Es por terminación de los documentos. Se unifican los adicionales por eso el monto que se pagará será de $10500.
Municipio de Río Grande asiste a los beneficiarios del IFE con información correspondiente al pago.
Los delegados del sindicato tenían previsto manifestar en la jornada del viernes.
"Tenemos que pensar la ciudad en el mediano y largo plazo", indicaron los ediles.
Será por tres meses más. También se confirmó la elevación del proyecto para reducir las jornadas salariales de los empleados.
Así lo confirmó la ministra de Salud Pública de la Provincia, Rossana Chahla, sobre la apertura de los grandes centros comerciales.
El pago total de los salarios se realizará este viernes a las 0 horas, según anunció el secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti, en conferencia de prensa.
Las multas pueden llegar a los $ 5 mil, y los comercios pueden ser clausurados.
Habrá una nueva edición hasta el viernes. El horario de la entrega es de 8 a 12:30, en los tres lugares: Villa del Parque, Hongo de Ferro y Sociedad Rural.
Otorga al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta herramientas como la "ilimitada" reasignación de partidas y la revisión de contratos de bienes y servicios.
Reunión de la ministra de Producción, el secretario general del sindicato petrolero y empresas dedicadas al petróleo.
Cumpliendo los protocolos sanitarios exigidos por las autoridades locales, con un horario establecido de 7 a 16 para evitar aglomeraciones.
El país atraviesa horas decisivas para la reestructuración de la deuda externa. El Gobierno no descarta considerar un plan alternativo de los bonistas.
Es para ayudar a mitigar las consecuencias sanitarias, sociales y económicas generadas por la pandemia.