Vía Concordia
Elecciones 2021: en Entre Ríos votó casi el 75% del padrón
Con el 99% de las mesas escrutadas, la participación fue mayor que en las PASO. El detalle.
Con el 99% de las mesas escrutadas, la participación fue mayor que en las PASO. El detalle.
En conferencia de prensa, junto a Gustavo Bordet y los postulantes Carolina Gaillard, Tomás Ledesma y Brenda Ulman, el diputado electo analizó los resultados de las elecciones.
Pasadas las 21 horas, el gobernador de Entre Ríos destacó que las elecciones de este domingo “se vivieron con absoluta normalidad”.
Con el escrutinio casi finalizado, se confirmó un contundente triunfo de la propuesta opositora a nivel departamental.
“Podemos aspirar a mucho más. No nos damos por vencidos. Trabajando, con educación y respeto podemos salir del estancamiento e ir al desarrollo”, dijo a medios el electo diputado nacional por Juntos por Entre Ríos.
Juntos logró un amplio triunfo en Entre Ríos, y obtuvo tres diputados nacionales de las cinco bancas que se renovaban en el Congreso Nacional. El Frente de Todos obtuvo las dos restantes.
Categórico triunfo de Juntos por el Cambio, que obtuvo seis bancas para la Cámara Baja.
La candidata de Somos Fueguinos aseguró que esperará los resultados con cautela y esperanza.
Temprano, en la mesa 38 de la escuela Belgrano de Paraná el intendente de la ciudad emitió su voto.
A las 8 comenzó la elección en todo el país que determinará nuevos diputados y senadores para el Congreso Nacional. En el caso de Entre Ríos están en juego la renovación de 5 bancas para la Cámara de Diputados.
La Diputada emitió su voto y dialogó con los medios.
El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, informó que la jornada electoral comenzó con total normalidad y sin inconvenientes. Hay 459 centros de votación distribuidos en toda la provincia, y son 952 mil los misioneros habilitados para votar durante la jornada de hoy.
Con los primeros resultados, Walberto Allende y Fabiola Aubone del Frente de Todos, y Susana Laciar, de Juntos por el Cambio, representarán a San Juan en la Cámara de Diputados.
Este domingo la ciudadanía jujeña elige a tres nuevos representantes para el Congreso de la Nación.
Se trata de Daniel Medvedovsky, quien participó en el marco de la iniciativa “Cambio de Roles”, que tuvo más de 400 universitarios en el recinto de la Cámara Baja.
Donada por la Legislatura, la Escuela Provincial de Artes ya tiene su Bandera Nacional de la Libertad Civil de ceremonias.
Los candidatos se presentaron en el club Unión Social y fueron muy críticos al gobierno provincial y nacional.
Son 3 bancas las que se renuevan en el Senado y 5 en la Cámara Baja que le corresponden a la provincia.
Las rendiciones de cuentas del Poder Ejecutivo superan el contralor parlamentario, destacó el diputado Alberto Bernis.
Repudiaron los dichos del presidente en Córdoba.
La Junta Electoral Nacional oficializó las boletas que participarán de las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre.
Uno buscará la reelección, los demás son caras nuevas. En la previa de las elecciones generales, el perfil de los cuatro.
“Mi prioridad siempre fue la generación de empleo y el desarrollo de las pequeñas localidades del interior”, sostuvo la diputada de Juntos por el Cambio.
Desde Jujuy asistió invitada la doctora Victoria Flexer, investigadora que dirige el CIDMEJu en Palpalá.
La candidata a diputada destacó en la Puna “el proyecto de construcción de ciudadanía y dignidad” de Cambia Jujuy.
La polémica por los créditos y planes de San Luis continúa. Gastón Hissa, candidato a diputado provincial por el partido de Poggi criticó duramente al Gobierno provincial: “Se están cagando en la gente”, pronunció.
La Cámara de Diputados dio sanción definitiva al proyecto, que desde hace cinco años se analizaba en la Legislatura. La votación fue por unanimidad.
En el Centro Provincial de Convenciones se hizo el lanzamiento de material impreso y digital con normativas exigentes en materia de género a nivel internacional, nacional y provincial.
Solo uno de los legisladores se abstuvo de votar el proyecto oficialista que busca promover una alimentación más saludable, alertando a la población sobre el contenido de los productos.
Con 200 votos a favor, 22 en contra y 16 abstenciones, quedó aprobado el proyecto que dispone la colocación de sellos de advertencia en aquellos productos ultraprocesados con exceso de azúcares, grasas y sodio.
En clave electoral, Juntos por el Cambio exigió tratar en la sesión una serie de proyectos de su agenda política, pero no logró la mayoría necesaria.
Angel Giano, presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, entregó a Germán Hirigoyen la declaración de interés de las IX Jornadas Científicas Interdisciplinarias del hospital materno infantil de Paraná, que se realizarán el mes próximo.
El presidente de la Cámara Baja, Angel Giano y diputados participaron de una reunión de la Comisión de Legislación General del Senado que preside Claudia Gieco para tratar cambios a los plazos para plantear la realización del juicio abreviado.
El titular de Diputados ganó protagonismo con el anuncio de la convocatoria a un acuerdo post-electoral. A su vez, impulsa dos leyes propias, participa de rondas con empresarios y camina la Primera Sección bonaerense, bajo el asesoramiento del catalán Gutiérrez-Rubí.
El titular de Diputados ganó protagonismo con el anuncio de la convocatoria a un acuerdo post-electoral. A su vez, impulsa dos leyes propias, participa de rondas con empresarios y camina la Primera Sección bonaerense, bajo el asesoramiento del catalán Gutiérrez-Rubí.
También participaron y recorrieron la escuela secundaria N°4, en la que a través de un intercambio con sus alumnos y alumnas, Passo puso en conocimiento el objetivo de la ley.
Desde las 19 hs. la vocalista paranaense se presentará en el Ciclo Alas, Cultura desde el Recinto, de la Cámara de Diputados de Entre Ríos.
El proyecto del Presupuesto General tiene un monto total de $249.125.925.000. Ahora el proyecto de ley debe ser evaluado en sesión plenaria por los diputados misioneros.
El Frente de Todos y casi todo el arco opositor consensuaron un temario ampliado, que incluye también la jubilación anticipada para viñateros, la nueva Ley Ovina y un alivio fiscal a entidades sin fines de lucro.
El panel fue organizado por los alumnos de sexto año, que además fueron los moderadores. Participaron Juan Rossi (Partido Socialista), Nadia Burgos (Frente de Izquierda) y Miriam Müller (NOS).
El oficialismo logró aprobar en la Cámara de Diputados las medidas que había anunciado Alberto Rodríguez Saá el pasado viernes.
El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que “la oposición está obligada” a morderles la mano por las elecciones.
Impulsado por Sergio Massa, pretenden llegar a un acuerdo tripartito con las cámaras empresarias y las organizaciones de trabajadores.
La sampedreña atacó a la oposición por no dar quorum en la sesión de la Cámara baja nacional.
Juntos por el Cambio y otros bloques de la oposición no dieron quórum. El Frente de Todos consiguió aliados pero tuvo ausencias propias y le faltaron siete para el número. El detrás de escena de una jornada caliente donde se coló la campaña electoral.
Sergio Massa convocará a sesionar y se tratará el proyecto que busca alertar sobre el exceso de nutrientes críticos en alimentos. Gran parte de Juntos por el Cambio acompañará la votación.
Legisladores y funcionarios destacaron la sanción de la ley n° 6.237, que duplica la pensión provincial para excombatientes.