Vía Córdoba
Un periodista cordobés escribió una carta a su hija feminista, se hizo viral y la leyeron en el Senado
María Inés Pilatti Vergara, senadora por Chaco, terminó su discurso con las palabras que escribió Juan Manuel González.
María Inés Pilatti Vergara, senadora por Chaco, terminó su discurso con las palabras que escribió Juan Manuel González.
La gobernadora bonaerense se mostró en contra de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.
Además la senadora kirchnerista criticó al Presidente por habilitar el debate como "una cortina de humo".
El senador nacional santafesino se abstendrá en la votación por el proyecto que tiene media sanción en Diputados.
La actriz generó polémica con una imagen en su cuenta de Instagram.
El arzobispo dijo: "Se quiere legitimar que un ser humano pueda eliminar a un semejante"
"Sueño para las mujeres argentinas lo mismo que sueño para mis hijas", sostuvo la senadora nacional.
Los tres senadores fueguinos hablaron a favor de sus convicciones y expusieron ante el país su punto de vista
La legisladora de Chubut destacó lo que significa para el sistema de salud la aprobación del proyecto y resaltó su convencimiento para acompañarlo.
El senador por Chaco se expresó a favor del aborto y aseguró que la Ley "crea derechos".
"Este movimiento feminista, transversal, ya no tiene vuelta atrás", aseguró la actriz.
"La que conduce soy yo", sentenció la Vicepresidenta durante la exposición de la mendocina Pamela Verasay e insultó al senador. El video.
La senadora nacional santafesina argumentó su voto a favor de la legalización de esta práctica, al considerar que se trata de una "oportunidad histórica de hacer más justa la sociedad argentina".
El senador era uno de los que se contabilizaba como indeciso, manifestó antes de entrar al Congreso de la Nación, su rechazo a la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Así lo definió el senador por Misiones, se postuló a favor de la media sanción.
Además la senadora contó que el año pasado 1880 mujeres fueron atendidas en los hospitales por abortos clandestinos.
El proyecto de ley se mantiene 38 a 31 y con este resultado se rechazaría la posibilidad de legalizar ley.
Es en el marco de la convocatoria nacional #8A que seguirá de cerca el debate en la Cámara de Senadores. Cientos de puntanas viajaron a Buenos Aires.
Los grupos que rechazan el aborto celebraron la iniciativa. Por el contrario, organizaciones feministas expresaron su repudio.
Dos de los tres legisladores de San Luis anticiparon que sus votos serán en contra la legalización del aborto.
La senadora del Frente para la Victoria es la única representante de Corrientes que apoya la propuesta.
En la previa de la sesión de este miércoles en el Congreso, los senadores provinciales criticaron el proyecto de ley.
El mismo día que se debate la ley en el Senado, tres mujeres quedaron demoradas por escribir mensajes contra la Iglesia en edificios públicos.
Victoria Donda, Malena Massa, Karina Banfi y otras legisladoras impulsoras del proyecto de ley tuvieron un fuerte cruce con la seguridad del recinto.
Mediante un cartel, informaron que no está permitido ingresar con insignias alusivas a cualquiera de las dos posturas.
El senador radical de Unión por Chaco criticó el proyecto de despenalización y aseguró que votará en contra.
Dos mujeres fotografiaron la curiosa imagen y la viralizaron. Dicen que es un mensaje.
Cientos de representantes de ambos sectores partieron rumbo a Buenos Aires, donde este miércoles el Senado decide si se sanciona o no la ley.
El Senado decide si se aprueba o no la despenalización. Entre los legisladores provinciales hay dos votos en contra y uno a favor.
En la Plaza Independencia se convocaron los 'pañuelos verdes', mientras que los que están en contra de la despenalización estarán en la Legislatura.
El punto de encuentro será el Ágora, de Almafuerte 275, para seguir en vivo la votación desde el Senado.
Quieren evitar que "celestes" y "verdes" protagonicen disturbios en las inmediaciones del Congreso.
"¡Den a las mujeres el derecho a elegir!", escribió la actriz sobre el aviso que Amnistía Internacional publicó en la contratapa del New York Times.
El domingo se realizó en la ciudad un encuentro informativo sobre la Ley de Interrupción voluntaria del embarazo.
A través de un artículo de opinión expresó que: "Considero que las mujeres debemos poder decidir respecto de las acciones que queremos o no emprender y que el nacimiento de un hijo no debe ser una imposición social".
Habrá un nuevo pañuelazo verde en apoyo a la aprobación de la ley, mientras que las organizaciones "Pro Vida" también marcharán.
Lo dijo luego de organizar un abrazo simbólico en la institución pública.
Amnistía internacional publicó una solicitada en el prestigioso periódico estadounidense.
En la votación del miércoles, será unánime el rechazo de Jujuy, Salta, Santiago del Estero y La Rioja. Los gobernadores también dejaron en claro su postura.
La concentración comenzará a las 10, mientras se llevará a cabo la votación en el Senado del proyecto de ley para legalizar el aborto en la Argentina.
Andrés Vallone, diputado nacional del Frente Unidad Justicialista, le dijo que no tenía el derecho de pedirle a los senadores nacionales por San Luis que votarán a favor del aborto. Mirá lo que ella le respondió.
El senador del Frente Popular anticipó su voto negativo y brindó algunas razones por la que está en contra de la despenalización del aborto.
La marcha fue convocada por el movimiento cristiano "Unidos por la Vida y la Familia".
A tres días de la definición en el Senado, más de mil personas marcharon en contra de la despenalización del aborto.
La actriz se expresó en su cuenta de Instagram a tres días del esperado debate que se llevará a cabo en el Senado.
Se estima que participaron alrededor de 150.000 personas bajo el lema "Salvemos las dos vidas".
Se trata de Silvina García Larraburu del FPV de Río Negro, quien culpó a Mauricio Macri de usar el debate para distraer y dividir a la sociedad.