Vía Mendoza
Falleció por coronavirus reconocido músico mendocino
Héctor "Pirincho" Cabaña murió en Nueva York luego de contraer la enfermedad a principios de abril.
Héctor "Pirincho" Cabaña murió en Nueva York luego de contraer la enfermedad a principios de abril.
Están precarizados y Javkin no les renovó el vínculo con el municipio.
Participarán de distintos espacios de entretenimiento "La Bicho" con Abel Pintos, Adrián Gómez y muchos más. Enterate cuándo y dónde verlos.
De la actriz Antonella Costa; es el primer capítulo de una saga. ¡Miralo!
Un espacio pensado para que la cultura sea un derecho y un medio de transformación social.
Si bien existen ayudas económicas por parte del Gobierno Nacional, desde el Concejo Deliberante piden que también haya un apoyo del Ejecutivo local.
Los monumentos de la ciudad de Ushuaia, se pusieron mascarillas faciales, mediante una iniciativa que surgió desde la secretaría de Cultura de la ciudad, donde el principal objetivo es integrar la cultura y los hitos urbanos.
La autora ganó el premio internacional de Novelas Ejemplares con la novela "El libro de Leticia".
La propuesta surge como un reclamo y concientización por el estado económico del sector.
Este viernes, la plataforma cultural de la Provincia ofrece el arte de grandes referentes de la música cuyana.
Desde la organización aseguraron que podría postergarse unos meses por el coronavirus.
Se dictarán diferentes actividades de las disciplinas.
En 2019 fue restaurado y recibió al Congreso Internacional de la Lengua Española. Orgullo cordobés.
Es un proyecto que lleva adelante la Secretaría de Educación y Cultura Municipal.
[VIDEO] Una propuesta virtual de acceso libre y gratuito, dirigida a vecinos y a turistas de todas partes del mundo. Exposiciones y clases online.
Google permitió hacer recorridos virtuales por increíbles bibliotecas alrededor del mundo.
Los usuarios de Twitter y mediante su voto, la provincia quedó como semifinalista de una competencia virtual junto con Córdoba.
En el contexto de la Emergencia Sanitaria, se financiarán propuestas culturales y artísticas en toda la provincia.
Los cursos que se ofrecen son de fotografía, artes plásticas, danza, coreografías, cerámica, percusión, teatro, entre otros. Están destinados a toda la comunidad y son totalmente gratuitos.
Los cuadros de Pedro Ernesto Isola retratan distintos puntos de Salta con expresivas y coloridas pinceladas.
El sitio se llama Historia de Iguazú y tiene contenido sobre la identidad de la ciudad.
Se realizará este sábado 18 a partir de las 21 horas. La transmisión será vía Facebook y participarán artistas folclóricos de nuestra provincia.
Elegimos tres botellas Premium, para que lo puedas celebrar dándote un homenaje con vinos que dan cuenta de los altísimos estándares de calidad que esta cepa ha alcanzado en nuestro país.
Una divertida propuesta para sobrellevar la cuarentena.
En esta primera entrega, desde Vía Paraná repasamos algunas de las personalidades nacidas en nuestra provincia.
La niña de Arroyito aprovecha el aislamiento para leer cuentos online, incentivar la lectura y recomendar libros para chicos.
La iniciativa, que busca promover el empleo de las mascarillas en la población, ya se plasmó en Buenos Aires.
Se trata de "Cultura te busca" y una edición extraordinaria del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural. Sostienen que no representan una ayuda por la situación que viven ante la crisis por el coronavirus.
"Recibimos la denuncia a través del Infuetur a partir de un aviso de un vecino de Tolhuin que nos ponía en alerta de estos movimientos en el barco", explicó Rossi
Será este sábado a las 19. El ciclo es organizado por el Instituto de Cultura del Chaco y la Librería Contexto.
Se puede disfrutar de libros, espectáculos de la Orquesta Sinfónica y el Ballet Provincial, registros de Museos Provinciales y mucho más.
Desde la Secretaría de Cultura de la provincia se convoca a autores y autoras entrerrianos a participar de la edición de este año con el género novela.
Vía Santa Rosa, Onda Cero Productora y La 100 Santa Rosa FM 105.3, tuvieron la iniciativa de generar un proyecto al cual se sumaron un grupo de personas del ámbito de la cultura provincial, quienes le pusieron la voz al poema "Donde el amor se atreve", del escritor Edgar Morisoli.
El artista estaba retirado de los escenarios desde que sufrió un grave infarto en el 2016.
A 38 años de la guerra, comparten sus vivencias, recuerdan a los caídos y enaltecen la gesta de recuperación del archipiélago. Mirá el video.
Parte del elenco de "Noches de Arabia" compartió videos para cumplir con la cuarentena total.
Juan Giménez, de 76 años regresó desde España, donde reside hace unos 30 años. Está internado en el Hospital Central.
La querida y respetada Leila Mirta Marasco de Bilmezis tenía 94 años, la triste noticia se dio a conocer durante la mañana de este lunes.
Se trata de una promoción de artistas locales de diversos géneros musicales a través de radio y televisión.
Abarcarán participaciones artísticas, tutoriales didácticos, testimonios, entre otros.
En tiempos de cuarentena por el coronavirus, te acercamos para que conozcas las obras que se encuentran expuestas en el espacio de arte de UTN Mendoza.
Los organizadores difundieron un comunicado sobre el evento, cuya inauguración estaba prevista para el 30 de abril.
Fue la que debieron hacer los astronautas que volvían de la Luna. ¿Qué se trataba de prevenir? ¿Cuántos días les llevaba? ¿A dónde la hacían? ¿Qué hacían?
Con esta distinción al Mensú se cerró la Semana Ramón Ayala, 93 años de luz.
El programa prevé beneficiar a más de ocho mil habitantes de ese sector de la provincia.
Se cumplió el 31 años de aquel trágico día, en que perdió la vida en cumplimiento de su deber como servidor público, en la calle que va hacia Arroyo Pareja.
Fue un hallazgo inesperado, que revela los avances técnicos de una de las sociedades prehispánicas más importantes.