Vía Ushuaia
"Ay, ay, ay, ay", en cuarentena, canta y no llores
El gobierno de Tierra del Fuego dio un paso más en la flexibilización de la cuarentena y entre las nuevas actividades exceptuadas incluyó una llamativa: las serenatas de Mariachis.
El gobierno de Tierra del Fuego dio un paso más en la flexibilización de la cuarentena y entre las nuevas actividades exceptuadas incluyó una llamativa: las serenatas de Mariachis.
Las obras están pensadas para chicos con discapacidades intelectuales. Se pueden disfrutar en familia y desde casa.
Habilita a empresas o contribuyentes menores a financiar artistas o instituciones que desarrollan actividades culturales, desgravando impuestos.
Con inscripción libre y gratuita, se ofrecen clases virtuales de danza contemporánea, elongación y acondicionamiento físico, como así también clases de canto para niños y adultos.
"Durante muchos años a lo largo de distintas gestiones se prometió que la Cámara de Turismo tendría un lugar para funcionar, y fue el intendente Vuoto quien asumió el compromiso de hacerlo realidad y cumplió", indicó Henriques Sanches.
Será por medio del Fondo de la Transformación y el Crecimiento. Se destinarán $150 millones para sostener el empleo.
El Gobierno de Mendoza otorgará estos beneficios para capital de trabajo, priorizando el sostenimiento del empleo.
Será con turnos previos y con algunas actividades todavía restringidas.
Falleció a los 55 años, en su casa, por problemas de salud tras estar internado en un sanatorio local por neumonía.
Litto Nebbia, Leo Sujatovich y artistas locales participan de la propuesta de los vecinos del barrio de Saavedra.
El mandatario provincial mantuvo una reunión este martes con los artesanos locales, para informarles sobre el apoyo económico destinado a trabajadores del sector.
El evento se transmitió por redes sociales, participaron músicos y artístas de toda la provincia.
Participaron su autor, Claudio Salvador; el hermano del religioso, Daniel Piña y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel
El Municipio de Río Grande ofreció un espectáculo cultural virtual sin precedentes para la ciudad, en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
Entre las propuestas hay teatro, cine, infantiles, jazz y mucho más. También se destaca la segunda edición de A bailar en casa, el especial de cuarteto. Todos los días a las 17 y a las 21 podés disfrutar de diversos espectáculos desde tu casa.
Inicia este domingo con la "Velada Virtual", y continúa hasta este lunes con la participación de más de 130 artistas locales.
El 22 de mayo incorporó una triste noticia: el fallecimiento de la muy querida vecina Mercedes Boucharkchi.
Gracias a la excelente demanda, desde el Municipio disponen de nuevos cursos y exposiciones de acceso gratuito.
La propuesta virtual invita a recorrer la ciudad de una forma diferente.
El Ministerio de Economía de Mendoza aprobó el protocolo que presentó Film Andes.
210 años de aquel 1810 y con un homenaje más que particular y con la participación de más de 130 artistas locales.
Profesionales del sector centran expectativas en los atractivos del turismo activo.
Así se lo confirmó el intendente a referentes culturales y políticos.
Con una ceremonia en el cementerio de San Carlos, la comunidad de las islas y personal militar británico recordaron el Día del Desembarco.
"La idea es plasmar un arco iris gigante dentro de lo que es el gimnasio y alrededor del mural podamos poner los dibujos de todos los chicos y chicas", indicó Belén Molina
Por medio del Delivery de Libros, los pedidos se realizan de lunes a jueves y son entregados el día viernes.
Los vecinos podrán disfrutar desde sus casas de cursos de dibujo, pintura, cerámica, zumba, tango y yoga, entre otras.
Carrasco mencionó que en esta primera oportunidad se está compartiendo el tutorial de la casa Pena.
Una propuesta de la Red de Museos ofrece un singular viaje virtual.
Se trata de el MUMART, el MACLA, el Dardo Rocha y el Museo Internacional del Muñeco en la República de los Niños, entre otros.
Los principales museos de la Ciudad de Buenos Aires ofrecen recorridos y experiencias online.
El elenco de teatro de la UNCuyo homenajeará al escritor leyendo sus cuentos por la radio de la Legislatura de Mendoza.
El Gobierno puso en marcha una serie de acciones para que los museos vayan al público por internet.
En el marco de la pandemia, habrá actividades virtuales en las redes virtuales del Museo de Arte "Urbano Poggi".
La obra recoge testimonios sobre el apostolado del religioso. Fue escrita por el periodista Claudio Salvador.
El 18 de mayo ce celebra en el mundo el Día Internacional de los museos. Estos espacios oficiales de la provincia abrirán sus puertas virtualmente para dar a conocer sus propuestas.
Con juegos callejeros, malabares, monociclos y música tres jóvenes artistas argentinos, atrapados por la pandemia, sorprenden a los ciudadanos del país europeo.
Participarán artistas de la ciudad, la Banda de Música Municipal interpretará el Himno Nacional Argentino y se emitirá el tradicional Pericón, realizado con videos enviados por vecinos bailando desde sus casas.
En homenaje a los 90 años de su nacimiento, el teatro llevará a partir de hoy el nombre del ícono cultural.
El evento anual literario más importante del país debió ser postergado por la pandemia de coronavirus.
Por medio de las redes sociales, Mario Galván en piano y Patricia Cangemi en voz, le brindaron un momento único a los mendocinos.
Las clases se reinician este lunes, bajo una serie de medidas sanitarias. También, reabren el centro de recreación de la capital del archipiélago.
"Tertulias en el Coliseo" comienza el 17 de mayo. Pepe Cibrián Campoy y Carlos Rottemberg serán algunos de los invitados.
Conducido por Illay Martínez y Ariel Panella.
Representantes demostraron indignación cuando el gobernador organizó una reunión sin contactar a centros culturales, artesanos, músicos independientes ni otros afines.
La iniciativa nació de la misma escritora J.K. Rowling y los audios estarán de forma gratuita para ayudar con los niños durante la crisis.
Un alumno de la escuela General Espejo, Luján de Cuyo, llevó a cabo la consigna que le dieron sus maestros. Sorprendió a todos.