Política
Qué pasará con el proyecto de ampliación de la Corte Suprema en Diputados y qué opciones busca el kirchnerismo
El proyecto aprobado en el Senado pasará a la Cámara Baja donde el oficialismo no cuenta con mayoría parlamentaria.
El proyecto aprobado en el Senado pasará a la Cámara Baja donde el oficialismo no cuenta con mayoría parlamentaria.
El proyecto para llevar al máximo tribunal a 15 jueces consiguió 36 votos a favor y 33 en contra. En la Cámara baja, la oposición busca sepultar la ley.
El Frente de Todos convocó a sesionar este jueves en el Senado para tratar el proyecto. La pretensión original de llevar el número a 25 miembros baja a 15. Qué dijo la oposicición sobre la iniciativa.
En la tercera jornada de alegatos de los abogados defensores de la Vicepresidenta, se afirmó que no hubo presiones en el Congreso para aprobar las obras viales santacruceñas, como afirmaron los fiscales Luciani y Mola.
La jueza Capuchetti la indaga en Comodoro Py, después de que la semana pasada rechazara la excarcelación.
La Vicepresidenta hablaría este viernes en el juicio oral por la presunta corrupción en la obra pública. La Cámpora y sectores de la CGT dan marcha atrás y descartan la movilización.
La revelación surgió tras las pericias sobre el celular de Gabriel Nicolás Carrizo, uno de los detenidos por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta.
Lo confirmó Carlos Belardi de acuerdo al artículo 104 del Código Procesal Penal que así lo permite.
Si bien la vicepresidenta se mostró satisfecha con las explicaciones respecto del rol de la fuerza, en su entorno todavía cuestionan los hechos y a Aníbal Fernández. Qué pasará con el jefe de la Policía Federal.
Gabriel Carrizo había tenido conversaciones por WhatsApp con un amigo y con su media hermana. Cuál era el plan según sus comentarios.
Este martes seguirá la audiencia por la “Causa Vialidad” de la que la vicepresidenta está acusada de ser la jefa de una asociación ilícita.
El abogado Carlos Belardi buscó desacreditar el pedido de condena de 12 años contra la vicepresidenta. “Luciani y Mola mintieron descaradamente”, dijo Cristina tras el primer día de alegatos.
El periodista emitió un duro editorial en su programa acerca del hecho protagonizado por la vicepresidenta.
Analistas políticos que dieron a conocer sus estudios más recientes y mostraron la variación entre las mediciones de agosto y septiembre, después del atentado en Recoleta.
La Diputada Marisa Uceda presentó una denuncia contra el Gobierno de Rodolfo Suárez por sedición, resistencia a la autoridad, y asonada, entre otros delitos.
El lider de camioneros, Pablo Moyano, dijo que la central obrera “acompañará” una concentración callejera el viernes 23, cuando la Vicepresidenta presente su alegato en la Causa Vialidad. El sector cegetista mayoritario negó que la propuesta haya sido conversada.
La jueza María Eugenia Capuchetti dictó el procesamiento preventivo contra los dos principales sospechosos por el atentado contra la vicepresidenta.
La iniciativa ingresará formalmente a través de la Mesa de Entradas de la Cámara baja en las últimas horas de este jueves, acorde con el plazo previsto para la presentación del proyecto.
La jueza los indicó como “coautores” del delito “tentativa de homicidio calificado”.
La Vicepresidenta mantuvo una reunión con Curas Villeros, Curas en Opción por los pobres y hermanas, religiosas y laicas. Allí se refirió al intento de asesinato que sufrió el último 1 de septiembre.
El pedido había sido solicitado por los abogados de la acusada, al finalizar una declaración indagatoria de dos horas de la imputada.
Se trata de la madre de Gabriel Carrizo, el joven identificado como el jefe de la banda de “los copitos”. Aseguró que “no tiene nada que ver con todo eso” y dio detalles de la relación con Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Agustina Díaz.
El ministro de Economía, que había sido agredido el día de su asunción, se presentaría en la causa de la vicepresidenta para que se refuerce la investigación sobre el accionar de grupos de odio.
Se trata de la casa de Jorge Gorgini, que fue puesto bajo resguardo después de que su custodia encontrara un elemento cilíndrico embalado con cinta en el garage de su casa. El escuadrón antibombas realizó el operativo.
Se trata de Gabriel “Nicolás” Carrizo, el dueño de la máquina que hacía el algodón de azúcar que fue visto cerca de la casa de la vicepresidenta.
La principal acusada por el ataque a Cristina Kirchner le envió un mensaje a su amiga Agustina Díaz el 27 de agosto, una semana antes del atentado fallido.
“Le hubiera dado una paliza para corregirla porque no se juega con la vida de nadie”, manifestó la mujer, que aseguró desconocer lo que hacía o sabía Agustina Díaz.
Fuentes judiciales consideran que podría estar vinculada al hecho por comunicaciones que mantuvo en horas posteriores con la otra acusada.
Se trata de un militante que estaba al lado de Sabag Montiel al momento de la agresión. Dijo que lo vio tratar de accionar la corredera cuando el disparo no salió.
A días de conocerse la inflación de agosto, Argentina se prepara para recibir un dato duro: se estima que la anual se acercará al 100%.
La juez Capuchetti y el fiscal Rívolo siguen sumando pruebas. No se descarta que hubiera instigadores. Por lo pronto, serían procesados el atacante y su novia.
Por Lucas Romero, politólogo y director Synopsis Consultores.
El mandatario y otros dirigentes oficialistas estuvieron presentes en la ceremonia religiosa que se realizó en la Basílica de Luján.
La Justicia se centra en videos, celulares y archivos secretos. Por otra parte, sospechan que puede haber más personas involucradas.
El oficialismo logró abrir la sesión con el quórum justo. Tal como había anticipado, Juntos por el Cambio no bajó al recinto. Se votóuna declaración de condena al intento de magnicidio.
Los detenidos por el intento de magnicidio habían estado en una sucursal de Quilmes unas horas previas al atentado y tuvieron un acción que llamó la atención de los investigadores.
La portavoz de la presidencia habló de las “conversaciones” con la oposición, pero aclaró que no está prevista por ahora ninguna convocatoria formal a una mesa de trabajo.
El Frente de Todos convocó a todos los sectores al recinto para aprobar una declaración en repudio al ataque contra la vicepresidenta y titular de la Cámara Alta.
Para el evento religioso están invitados formalmente tanto el oficialismo como todo el arco opositor. Por el momento, no se confirmó si la vicepresidenta participará de la misa. Pero la oposición ya dijo que no irá.
Leonardo Uliarte rompió el silencio en medio de la declaración indagatoria ante la Justicia de la joven. “Quiero que mi hija le pida perdón”, señaló.
La joven fue detenida el domingo y la Justicia trata de establecer si fue cómplice de Fernando Andrés Sabag Montiel en el intento de magnicidio.
Un especialista en ciberseguridad puntano podría ser parte del caso que investiga el intento de asesinato hacia la vicepresidenta.
Así lo señaló el actual presidente de la Unión Cívica Radical durante una entrevista televisiva.
El primero en hablar fue el defensor del expresidente de Vialidad en Santa Cruz. La ronda sigue martes y viernes. La semana que viene hablará el abogado de la vicepresidenta.
José Derman fue detenido en las últimas horas por apoyar el intento de magnicidio a la vicepresidenta. El hombre forma parte del Centro Cultural Kyle Rittenhouse, un lugar que está catalogado por una ideología “neonazi”.
Senadores y diputados, se reunieron para formalizar un documento, consensuado entre todos, mostrado unidad ante el magnicidio contra la vicepresidenta. El PRO, decidió no participar del encuentro.
“Llegaban mensajes de todos lados, tratando de entender algo, de ponerle palabras a la angustia y de encontrar la forma de cuidarte. Como nos pidió Néstor y como entendemos es nuestro mandato”.