Vía Iguazú
Puerto Iguazú se prepara para el fin de semana largo y ya tiene casi 100% de reservas
Aguardan un mayor flujo de visitantes de Brasil luego de la reapertura del puente internacional Tancredo Neves.
Aguardan un mayor flujo de visitantes de Brasil luego de la reapertura del puente internacional Tancredo Neves.
Se aplica la dosis de Cansino y los segundos componentes de AstraZeneca, Moderna y Sputnik V. Los interesados deberán asistir con su DNI y carnet de vacunación.
Así lo expresó la coordinadora del Plan Rector de Vacunación, María Eva Famin. Ya está habilitado el registro, y se comenzará con la administración de Sinopharm.
Transcurren cuatro días sin contagios.
Darán prioridad a aquellos chicos que presenten comorbilidad. Les aplicarán la fórmula china Sinopharm.
En la última semana se aplicaron 5.439 nuevas dosis en ciudad. También continúa la campaña de búsqueda activa para primeras dosis y se enviaron turnos para completar esquemas
La utilización de anteojos de seguridad también pasó a ser optativa. El uso del barbijo continúa siendo obligatorio.
El registro debe hacerse mediante la aplicación Alegra-MED Misiones. Conocé cuáles son los requisitos y cómo inscribirse.
Los equipos de inmunización concurren a las propias escuelas secundarias.
Es este martes 5 de octubre, con modalidad especial. El COES local no se informó cómo seguirá el Plan Rector de Vacunación.
Así lo informó el parte oficial del Ministerio de Salud de Entre Ríos. En la provincia hubo sólo 49 casos.
La medida regirá para todos aquellos turistas que ingresen a Puerto Iguazú por Foz. De todas formas, se mantendrán los protocolos sanitarios vigentes.
Según datos del Ministerio de Turismo de Misiones, el promedio de ocupación alcanza al 75-80% durante los fines de semana. Se espera un incremento para el fin de semana largo del 8 y el 11 de octubre.
Nuevamente, como cada domingo, el Comité se reunió de manera virtual, en donde expresaron la conformidad para que en los próximos días se logren algunas flexibilizaciones para favorecer a las actividades económicas del municipio.
El dato fue confirmado en el último parte diario de la pandemia y fue recibido con aplausos.
Serán en el marco del Operativo Cuidar, del 4 al 8 de octubre de 10 a 12 horas.
Será este martes, de 8 a 10, en el Hospital de la Baxada. Inocularán con segundas dosis de AstraZeneca.
El pasado 15 de julio recibió la primer dosis de la vacuna contra el Covid-19.
El secretario de Salud, Mauro García, comunicó que el porcentaje de inoculación con segundas dosis es del 60%. Además, para la semana próxima se espera un envío de AstraZeneca y de Sinopharm.
A partir del lunes 4 de octubre.
La conductora se pronunció contra las inoculaciones en reiteradas oportunidades.
La provincia de Entre Ríos adhirió a las disposiciones contenidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 678/21 del Poder Ejecutivo Nacional, que rige desde este jueves y hasta el 31 de diciembre próximo inclusive.
Las autoridades sanitarias de Córdoba definieron el nuevo protocolo. Los residentes de geriátricos podrán volver a hacer salidas diarias.
La farmacéutica MSD/Merck Sharp y Dohme afirma que pedirá que autoricen su uso a las autoridades sanitarias estadounidenses y de todo el mundo.
En Paraná, será en el Hospital de la Baxada a partir de este viernes. Lo informó el gobernador, Gustavo Bordet.
En el noveno mes del año, el porcentaje de infecciones de ese rango etario se duplicó. Destacan la baja en la cantidad de contagios.
El Ministerio de Salud anunció el cierre de cuatro vacunatorios. Comenzarán a inocular contra el coronavirus en el dispensarios municipales.
Se concretó a partir del arribo de nuevas dosis de vacunas por parte del Ministerio de Salud de Nación y de la coordinación e implementación del Plan de Vacunación.
Avanza el plan de inmunización contra el Covid-19 con el objetivo de llegar a la “inmunidad de rebaño”.
El ministerio de Salud Pública de la provincia así lo informó este miércoles. El número de contagios diarios es bajísimo y hay menos de 50 internados en el Hospital de Campaña. Continúa el uso obligatorio de barbijo.
El director del hospital anunció el dato alentador pero insiste en que la población debe seguir cuidándose de las nuevas variantes.
El Gobierno provincial informo que concretó formalmente el trámite ante la Jefatura de Gabinete del Ejecutivo Nacional, para la apertura de los pasos fronterizos de Corrientes. Son tres, dos con Brasil y uno con Paraguay.
Actualmente hay 28 casos activos en toda la provincia.
El 53,1 por ciento de la población de Córdoba Capital ya recibió las dos dosis de la vacuna contra el Covid. El 68,8 por ciento ya cuenta con una dosis.
La campaña de inmunización se amplía ahora a menores desde los 12 años sin factores de riesgo.
El Gobierno provincial presentó una nueva estrategia sanitaria ante el avance de la vacunación contra el coronavirus.
Lo confirmó el Ministerio de Salud porteño en su reporte diario.
Así lo confirmó este martes Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes. La decisión la tomó el Consejo Federal de Salud. Lo mismo se replicará en otros deportes de afluencia masiva.
La jornada será para completar segundas dosis 2000 dosis de Moderna. Tendrá lugar de 8 a 12 en el Centro de Convenciones, sin turno previo.
El descenso de contagios, muestra una bajante de 55,4% en el departamento y de un 63,3% en la ciudad.
Entre este lunes y martes arribará a Corrientes una nueva entrega desde el ministerio de Salud nacional, son 33.850 dosis de AstraZaneca y segundo componente de Sputnik V. Después de Chaco el distrito correntino es el segundo en inmunizar a su población.
Están inmunizando en diferentes puntos de la localidad, y con la búsqueda activa de la población objetivo mayores de 18 años.
El dato es alentador, pero las entidades médicas reiteran la importancia de seguir con los cuidados.
El mismo corresponde a la semana del 27 de septiembre al 1 de octubre.
Los requisitos para el paso son pasaporte sanitario con ambas dosis de inmunización, el PCR negativo con hasta 72 horas de anticipación.
Se notificaron este sábado 13 casos nuevos, distribuidos en cinco localidades. El total de infectados ascendió a 36.359 personas y siguen siendo 701 las muertes.
Sin turno previo, vacunan contra el coronavirus a menores de 12 a 17 años con comorbilidad. Mirá los barrios alcanzados este sábado.