Vía Córdoba
Córdoba arrancó con la vacunación a mayores de 60 años
Se trata de unos 85 profesionales de la salud que atienden en áreas críticas de Covid-19 y miembros del Comité Asesor Científico de la Provincia.
Se trata de unos 85 profesionales de la salud que atienden en áreas críticas de Covid-19 y miembros del Comité Asesor Científico de la Provincia.
Así lo indicó la titular de Epidemiología del hospital Masvernat de Concordia, Fabiana Leiva tras haber aplicado la primera dosis de la vacuna a personal de salud.
El periodista de 59 años comenzó con síntomas la semana pasada.
El Director del Hospital Interzonal Dr. José Penna, el Dr. Gabriel Peluffo, afirmó que será a partir de hoy.
En un comunicado analizó el impacto del aislamiento en los niños, y consideró “imprescindible” la presencialidad.
Reportaron cinco nuevos contagios. Al día de la fecha en el mes de enero se reportaron 68 casos de coronavirus.
Ambos tenían compromiso pulmonar bilateral causado por el virus. Tras aplicarle la medicación, evolucionaron favorablemente y no necesitaron respirador.
Lo comunicó la Comité de Crisis Provincial de la provincia.
El informe diario del ministerio de Salud señaló que 619 pacientes se recuperaron de coronavirus.
Antes del coronavirus, a los Los Neöfitos, un merendero y escuela de fútbol infantil mixta, asistían 40 chicos. Hoy concurren 100. Cómo los podes ayudar a seguir ayudando.
La ciudad está a punto de llegar a los 6300 casos desde marzo del año pasado. El departamento Castellanos tuvo 93 casos: 26 en Sunchales.
Este miércoles se confirmaron seis fallecimientos y 668 nuevos casos de Covid-19.
Flavio Mendoza y Flor de la V tuvieron que hisoparse, pero afortunadamente, el resultado fue negativo y podrán continuar con la obra.
La ocupación de camas para adultos Covid-19 disminuyó a un 20 por ciento. En el 82 por ciento de los casos, se conoce el nexo epidemiológico.
Suman 46.216 los fallecidos y 1.831.681 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Se confirmaron 148 casos. Hubieron 5 óbitos en Posadas, uno en Oberá y otro en Eldorado.
La ANMAT en el día de hoy aprobó y autorizó la aplicación de la vacuna Sputnik V a los mayores de 60 años.
Se realizaron el hisopado luego de que el plantel de Libertad de Sunchales informara que en su delegación se registraran once casos.
58 mediante el operativo Detectar. 29 con Nexo Epidemiológico. Cuatro son personal de salud.
El ministro de Salud bonaerense tiene 65 años. “Queremos el fin de la pandemia”, tuiteó.
Pasado el tiempo pertinente, ya se empezó a completar la inmunización con la vacuna rusa.
Desde el Gobierno trabajan para poner a punto los centros de vacunación para cuando lleguen más dosis.
Según el informe municipal actualizado este 20 de enero, son 170 los casos “activos” en la ciudad.
La ANMAT confirmó que la dosis puede ser aplicada en las principales personas de riesgo al coronavirus.
La secretaria recordó que se está vacunando prioritariamente a “personal de terapia intensiva y a quienes manipulan el virus en los laboratorios, sobre todo de grandes aglomerados urbanos”.
El exgobernador de Mendoza manifestó su apoyo a la denuncia de una abogada formoseña.
Las autoridades admitieron que aún existe una alta meseta de casos en la provincia.
El periodista volvió a la radio tras sus vacaciones y contó cómo fue tener COVID-19 junto a su pareja.
Alberto Arregín remarcó que es a modo de precaución por si los números siguen subiendo. La franja que mayor aumento de contagios registra son jóvenes de entre 25 y 35 años.
El papa Francisco ya fue vacunado contra el Covid-19, en el día en el que empezó la campaña.
Además, se conocieron 129 recuperados.
La ocupación de la playa rionegrina no supera el 30% y los turistas prefieren los fines de semanas, con estadías cortas. Esperan que la situación repunte en Carnaval.
Así lo informó el municipio este miércoles por la mañana. Además, hay 5 hisopados realizados pendientes de resultado y 281 en seguimiento.
Allí se sufre un colapso sanitario: hubo un incremento del 183 por ciento en el número de contagios en la última semana.
El Gobierno provincial confirmó que ya inocularon a 18.753 personas en el sistema de salud.
Tendría una vigencia de 72 horas y contaría con beneficios para el ingreso a los establecimientos reconvertidos en locales gastronómicos.
La ministra de Salud, Sonia Velázquez informó que aguardan los próximos envíos de dosis de la vacuna para continuar la aplicación en personas con factores de riesgo; población internada en geriátricos; demás personal esencial y docentes.
El Ministerio de Salud, Ciencia y Tecnología trabajan en el operativo.
El ministro porteño afirmó que “la gente ha vuelto a poner un poco de esfuerzo” en los cuidados tras las Fiestas.
Así lo confirmó la Secretaria de Salud de la Provincia, Carina Reh, quien además subrayó que “la ocupación de camas es compleja en casi todos los departamentos”.
El Jefe de Gobierno porteño acordó establecer en la sede que la entidad tiene en Villa del Parque cinco centros para aplicar las dosis contra el coronavirus.
La provincia ya aplicó la segunda dosis de la Sputnik V a profesionales de la salud.
El Ministerio de Salud de la Provincia comunicó que 688 pacientes se recuperaron.
Según los datos aportados por el gobierno los casos se dieron entre el séptimo y el décimo día luego de que los pacientes recibieran la vacuna.
Reportaron el deceso de una persona de 91 años, que perdió la vida el viernes, También informaron 5 muertes en toda la zona Salud. El departamento Castellanos reportó 89 nuevos contagios. Se destacan Frontera, con 22 y San Vicente con 11.
La provincia ha superado las 2.600 muertes a causa del Covid-19.
De esta forma, el total de positivos desde el inicio de la pandemia asciende a 71.185.