Vía Esquel
Continúan los controles en la región y demoraron a tres personas
En Esquel y el resto de las localidades cordilleranas siguen los operativos para evitar la circulación innecesaria.
En Esquel y el resto de las localidades cordilleranas siguen los operativos para evitar la circulación innecesaria.
Los cortes en los accesos al pueblo fueron realizados en la tarde del domingo por el recalmo ante la falta de controles por parte de la policía.
En caso de faltante de productos o precios excesivos podés comunicarte con Defensa del consumidor por vía whatsapp.
En todo el país fueron unos 1.860 comercios. Nueve de ellos fueron clausurados.
Realizaron el secuestro de 16automóviles: 9 por violación al DNU, 2 por alcoholemia positiva.
La lista de los infractores será recibida por el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro.
Domingo por la mañana con controles. Se elaboraron un total de ocho actas para aquellos que rompieron la cuarentena.
Se realiza un gran despliegue de equipos tácticos, y vehículos para el traslado de detenidos, que hasta el momento, no se registra ninguno.
Un total de 86 personas fueron detenidas en esta jurisdicción, se les inició una causa penal y fueron puestos disposición de la justicia.
La Municipalidad se sumó a los controles y las grúas se llevan los vehículos de quienes no pueden justificar la circulación.
"Se les toma la temperatura a los camioneros y a la gente de la estiva", manifestó Murcia
Vinieron en tres colectivos desde el aeropuerto de Ezeiza. Se molestaron por las condiciones en que tuvieron que aguardar los controles.
Los accesos a la ciudad nicoleña están siendo controlados por la policia: se colocaron montículos de tierra para prohibir el paso.
Ubicados en cinco localidades diferentes a lo largo de la Ruta Nacional N° 38.
Podrá a disposición inspectores municipales y grúas.
El Ministerio de Seguridad informó que, además, de esas personas 240 fueron detenidas.
Efectivos de la Unidad Regional Este escoltan a los pasajeros de otras provincias que arribaron al aeropuerto y controlan todos los accesos a Tucumán.
Pese a los controles cada vez más estrictos, siguen siendo muchos los que incumplen el aislamiento. Y aumenta el número de detenidos.
Se realizan diversos operativos en la provincia para detectar posibles faltas.
El secretario de Gobierno dijo que la comuna tiene facultades de control por un convenio con la provincia.
Es el resultado de los procedimientos en el municipio.
La medida se tomó a causa de la viralización de un audio que convocaba a la población a saquear comercios.
El Ejecutivo local resolvió una nueva medida que contempla un exhaustivo operativo vehicular con multas y el posterior traslado del vehículo al Corralón de Km 4.
La medida tiene como fin reforzar los controles de circulación de tránsito.
A pesar de que se implementaron los carriles exclusivos, hubo largas colas en los accesos.
Mientras, las penas para quienes violen el aislamiento social preventivo se endurecen.
Algunas actividades fundamentales quedaron exceptuadas del aislamiento social preventivo.
Los casos diagnosticados positivos con COVID-19 en la provincia, son en su mayoría importados.
Se sumaron para garantizar el cumplimiento del aislamiento social obligatorio a través del monitoreo de los villamarienses que regresaron del exterior
"Café sin cargo para profesionales de la salud y policía", se lee en un cartel colocado en la puerta de ingreso a la estación de servicio.
Se realizan constantes operativos en Concepción, Alberdi, Graneros, Arcadia, La Madrid, La Cocha, Taco Ralo, Villa Chicligasta y Monteagudo.
"Los ciudadanos deben saber que se los controla porque se los cuida", enfatizaron desde la fuerza de seguridad
El intendente Esteban Reino explicó que tomó esta decisión ya que una minoría de la población no cumple con el aislamiento, preventivo y obligatorio.
Los controles ayudan a que poca gente salga a pie. Sí hay filas de autos.
El presidente Alberto Fernández se reúne con autoridades de Seguridad este miércoles.
Es para cualquier persona que retorne a la provincia por cualquier medio de transporte.
El rodado registraba un pedido de secuestro activo ya que había sido robado hace cuatro días.
Es un trabajo en conjunto entre personal de la Policía de Córdoba y Seguridad Urbana de la ciudad.
ya son 80 las personas imputadas por violar disposiciones establecidas en el articulo 205 y 239 del Codigo Penal.
EL municipio de Río Grande sancionó a 2 supermercados por no cumplir con el acuerdo de "precios máximos", establecidos por el Gobierno Nacional.
Se realizaron 19 detenciones, 15 secuestros de vehículos y 237 actas por incumplimiento.
Frente a la gran demanda de alimentos y medicamentos, no se permiten aumentos desmedidos en los precios.
Se realizan en el marco del DNU 297/2020 firmado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández y los decretos provinciales 467 y 468 del Gobernador Gustavo Melella.
Lo advirtió el fiscal Marcelo Fenoll, ante la cantidad de casos ocurridos en la provincia.
Resistencia y Charata son las que encabezan la lista con más detenidos.
En la ciudad de Resistencia se realizan con el fin de que la población pueda pasar la cuarentena con disponibilidad de productos básicos.
El Presidente recibirá al gobernador de Buenos Aires y a los intendentes del primer y segundo cordón del conurbano.